Jugadora de poker española.

  1. Juegos De Ruleta Online Argentina: Un jugador puede hacer una apuesta mínima de 0,25 y la apuesta más alta de 25,00.
  2. Casino Donde Ver España - Aquí reunimos una lista de los desarrolladores y proveedores de software más populares con sus características principales.
  3. Estrategia Para Blackjack: Cuando use un dispositivo iOS, debe dirigirse directamente a la App Store.

Juegadas poker.

Casinos Bitcoin Con Giros Gratis
A veces, los bonos más grandes significan más tienes que jugar antes de poder retirar tu dinero.
Costa Rica Casinos San Jose
Después de eso, estás listo para ir más allá y jugar todos los juegos que te gustan.
Esta revisión lo llevará a través de algunos de los aspectos de Tiger Gaming y usted puede ser el juez sobre si vale la pena jugar o no.

Comprar juegos de casino.

Casino Virtual Online Blackjack Con Depósito En Bitcoin
Puedes jugar Spanish 21, un juego en el que las decenas se eliminan del mazo.
Jugar Por Dinero Real
Hemos escaneado Internet en busca de los mejores casinos NetEnt filipinos con las mejores ofertas de bonos.
Juegos De Casino Gratis Ruletas

Actualidad

Colombia en el top 10 de los países donde más matoneo se comete

Foto: COLPRENSA

Entre enero del año 2020 y diciembre del 2021, la ONG Internacional Bullyng Sin Fronteras desplegó un equipo de cerca de 50 mil colaboradores a nivel mundial, donde se recopilaron los datos, principalmente de los ministerios de educación de cada país, comunidades y organismos territoriales, junto con tribunales o penales, se hizo un estimado de la cantidad de casos de matoneo que se presentan en cada país. Haciendo un despliegue y comparativo, Colombia es el décimo país en el mundo donde más se presentan esos casos de abuso.

Para entender cómo se consideran los casos, que se constituye como matoneo y que no, la ONG se acoge a la definición de la Organización Mundial de la Salud, OMS:

“Toda intimidación o agresión física, psicológica o sexual contra una persona en edad escolar en forma reiterada de manera tal que causa daño, temor y/o tristeza en la víctima o en un grupo de víctimas”.

Según el director mundial de Bullyng Sin Fronteras, Javier Miglino, el matoneo y el ciberbullyng matan cada año, en promedio, 200 mil niños y jóvenes en todo el planeta; por lo que consideran estos dos factores como asesinos silenciosos.

En el estudio, aseguran, que desde 1990 estos casos se han disparado, a un ritmo ‘explosivo’, y que para este compendio se logró determinar que el 85 % de los casos registrados ocurren en las escuelas; el 82 % de los niños con discapacidad son acosados precisamente en estos espacios; el 74 % de los niños entre 8 y 14 años han sufrido, al menos una vez, bullyng. También, estimaron que más del 90 % de estas situaciones no son reportadas o tratadas por los profesores, encargados de los menores dentro de las aulas, lo que hace que a nivel mundial unos 3 millones de infantes se ausenten de las clases.

Otro punto relevante del análisis es que el 60 % de los matoneadores, bullies, o acosadores (como los quieran llamar), tendrán al menos un problema delictivo cuando lleguen a su vida adulta. Otro dato, no menor, es que 9 de cada 10 estudiantes homosexuales, son molestados por su orientación.

En el caso de Colombia, para ser mucho más específicos, en este periodo bienal (2020 – 2021) se calcularon 8.981 casos, aunque el mismo análisis asegura que deben ser muchos más, pues varios ni siquiera llegan a reportarse, lo que hace que sea imposible cuantificarlos.

“Ya no ocurre como antaño en que padecían acoso escolar aquellos con mayor rendimiento escolar o atributos físicos. Ahora cualquier motivo es una excusa para el bullying y para dañar, recibiendo las víctimas golpes, amenazas, burlas y ciberacoso en las redes sociales por la sola publicación de una imagen (…) En el caso de COLOMBIA, con los niños y los muchachos el foco principal para el bullying pasa por un pobre rendimiento en las actividades deportivas. En general los acosadores toleran mejor a un compañero con buenas notas o con un comportamiento fuera de los cánones del aula que a aquel que no juega bien al futbol, básquet, voley o la actividad física que se desarrolle en la escuela”, aseguró el director de la ONG, Javier Miglino.

De los 32 departamentos del territorio nacional, Cundinamarca tiene un 21 % de incidencia en los casos a nivel nacional (el más alto), seguido por Antioquia con el 13 %, Barranquilla el 12 % y Cartagena con el 10 %. No obstante, Amazonas, Guainía, Guaviare, San Andrés, Vaupés y Vichada, no cuentan con datos para poder realizar la medición.

“A la par del crecimiento sostenido del bullying, cada vez se reportan más casos de hostigamiento y abusos en las redes sociales de Facebook y Twitter. Hay legiones de trolls pagos y de trolls que solo atacan por pura maldad y que no discriminan entre menores y mayores; insultando, amenazando e incitando al suicidio a los jóvenes, llevando las ofensas a niveles insostenibles, las 24 horas del día, los 365 días del año. Esos verdaderos asesinos sin rostro son responsables de más de 200.000 muertes al año, entre niños y adolescentes en todo el mundo”, aseguran en el informe.

El top 10 de los países con más casos en el mundo, en orden, se encuentra: México, Estados Unidos, China, Brasil, Japón, India, España, Alemania, Reino Unido y Colombia. Con Infobae

Deja un comentario