Las tres últimas cifras de la lotería nacional.

  1. Juega Gratis A Bar Bar Black Sheep 5 Reels En Modo Demo: A medida que Internet ha ido transformando todos los aspectos de la vida, su ola no se ha saltado los juegos de casino.
  2. Que Es Blackjack - Cuando se trata de sus créditos, apuestas y contadores de giros, todo está perfectamente organizado.
  3. Ruleta Online De Numeros Del 1 Al 100: No se puede realizar ningún depósito o retiro más allá de un cierto límite.

Jugar a las tragamonedas gratis.

Como Descargar Juegos De Maquinas
Inténtalo de nuevo con una moneda que tenga fondos en tu cuenta PayPal o cambia la configuración de tu cuenta a esta moneda.
Jugadas Para Ganar Ala Ruleta
Comenzando con Period of Adjustment, una comedia que generalmente no gustaba a los críticos, hubo años de rechazo de una obra tras otra.
Levantar la autoexclusión al final del período requeriría que se comunique con nosotros en persona o por teléfono y siempre estaría sujeto a un período de reflexión de 24 horas.

Casino del puerto santa maria.

Como Jugar Al Winpot Mx Casino
El siguiente paso consiste en ingresar un código exclusivo en el cuadro Canjear Cupón de nuestra pantalla de cajero antes de hacer clic en el botón Canjear, momento en el que el casino acreditará instantáneamente los fondos y cualquier bono que se le deba.
Ruleta De Juegos Para Celular
Esté atento a esos Giros Rápidos, aquí.
Bonos Casino Gran Madrid

Actualidad

Petro está plegado a los intereses del narcotráfico, aseguró Pastrana

Por medio de sus redes sociales, el expresidente Andrés Pastrana se pronunció ante el anuncio del presidente de la República, Gustavo Petro, con respecto a la posibilidad de negociar con grupos al margen de la ley.

En su cuenta de Twitter, Pastrana escribió: “Petro y su gobierno están plegados a los intereses del narcotráfico. Una tragedia nacional que constituye un insulto a las víctimas y estigmatiza a Colombia, el primer productor global de cocaína, ante el mundo”, expresó el expresidente.

El pasado miércoles 24 de agosto, luego de la reunión que sostuvo el jefe de Estado con representantes del Gobierno de Estados Unidos, manifestó la propuesta de cambiar la política de extradición de narcotraficantes. De acuerdo con Petro, los narcotraficantes que negocien con el Estado para un sometimiento no serían extraditados, pero que si incumplen perderán los beneficios.

“Narcotraficante que no negocie con el Estado, se va extraditado; narcotraficante que negocie con el Estado y reincida, se va extraditado sin ningún tipo de negociación en los Estados Unidos. Y narcotraficante que negocie con el Estado colombiano (tendrá) beneficios jurídicos, y deje de ser definitivamente narcotraficante, no se extradita”, señaló Petro.

De esta manera, el mandatario explicó que propuso a Estados Unidos cuatro cambios en el tratamiento de los casos de extradición de narcotraficantes, pero que por el momento no mencionaría los otros puntos. “Por ahí comenzamos, ahora seguirán los diálogos con el gobierno en Washington”, indicó.

El presidente Gustavo Petro lleva tres semanas como nuevo inquilino de Casa de Nariño y una de sus consignas, además de la Reforma Tributaria para tener flujo de caja para impulsar su agenda social, es la de la “Paz Total” que no solo plantea diálogos de paz con el Ejercito de Liberación Nacional (ELN), sino con otras estructuras delincuenciales, como las Autodefensas Gaitanistas y el Clan del Golfo, entre otros.

Recientemente, el presidente Gustavo Petro señaló que ha recibido una importante cantidad de cartas de estas estructuras delincuenciales mostrando su disposición a empezar un diálogo con el fin de acogerse a la justicia, en esta instancia el nuevo jefe de Estado manifestó la necesidad de pasar de las palabras a los hechos, por lo cuál invitó a los cabecillas y líderes de estas agrupaciones que den el paso siguiente en el marco de la “Paz Total”.

Por su parte, Rahul Gupta, director de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas (ONDCP) de la Casa Blanca, quien tuvo esa conversación con Petro, aseguró que es importante “tener la oportunidad entre las dos naciones de discutir cuáles son los planes” a futuro.

“El presidente Biden es consciente que mucha de la política del pasado han marginalidad a algunas personas y no han funcionado para muchas poblaciones y lo podemos hacer mejor. La administración Biden está en una nueva era sobre la política de drogas que es holística, basada en la ciencia, y es compasiva y está enfocada, centrada en las personas”, afirmó Gupta.

Además, Rahul sostuvo que Colombia debe de ver a Estados Unidos como un aliado cuando se trata de impulsar el desarrollo y la seguridad para las comunidades “marginalizadas” en el país.

En cuánto a Todd Robinson, del Departamento de Estado, pronunció que esa decisión por el momento no se puede tomar porque la comitiva que estuvo en Colombia no tenía un delegado del Departamento de Justicia, que es la entidad competente para discutir ese punto en específico. Sin embargo, reconoció la importancia de la extradición como mecanismo de cooperación por la lucha contra el narcotráfico. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *