Orden de mano de poker.

  1. Jugar Tragamonedas Gratis Para Jugar: Simplemente ingrese su dirección de Skrill.
  2. Como Jugar Al Myempire Casino - El juego tiene gráficos de alta calidad y reglas simples.
  3. Gran Casino Antigua: Este, por otro lado, tiene que ver con la cantidad de dinero que gastas jugando a estos juegos.

Como cobrar la lotería de navidad.

Probabilidades De Ganar Blackjack
De hecho, el brindis está destinado a ser una celebración porque ese ícono es responsable de los tres pagos del premio mayor.
Casinos Cirsa Mexico
El símbolo más deseado que puede traerte mucho es el cofre, ya que paga hasta 500x.
Hay más de una docena de máquinas diferentes para elegir, y se pueden jugar con una sola mano o con una variedad de formatos con varias manos.

Juegos gratis tragaperra 5 tambores.

Gijon Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
El póquer es un juego que es desalentador para muchos recién llegados al casino, pero el video póquer es mucho más accesible.
Enjoy Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Esta es una función que puede activar haciendo clic en un botón separado.
Juegos De Casino En Vivo Con Tether

Nacional

Defensoría advierte que 99 municipios del país están en alerta roja por la ola invernal

Al menos 99 municipios del país están el alerta roja por riesgos de inundación o deslizamientos por las lluvias que azotan al país, alertó este domingo la Defensoría del Pueblo que instó al Sistema Nacional de Riesgo de Desastres a adoptar «medidas urgentes» para contrarrestar el fenómeno de «La Niña».

Para la Defensoría del Pueblo es preocupante la situación ya que los datos más actualizados del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en los últimos ocho días, muestran que 70 municipios están en alerta roja por riesgo de inundación y 29 por deslizamiento.

Al desglosar las cifras, la Defensoría informó en un comunicado que Antioquia, con 17, es el departamento con el mayor número de municipios en riesgo de inundaciones.

Le siguen Casanare 15, Meta 15, Bolívar 11, Cesar 4, Córdoba 3; Atlántico 2 y Guaviare, Santander y Vichada con un municipio cada uno.

Igualmente, en alerta roja por deslizamientos están Antioquia 12 municipios, Meta 4; Casanare, Cesar y Santander 2. Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Magdalena, Nariño, Norte de Santander y Risaralda cada uno.

Según el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, cuando las comunidades sufren por una inundación o deslizamiento se afecta su derecho al goce a un ambiente sano, también la salud, el trabajo, la vivienda digna, la seguridad alimentaria y el acceso al agua, incluso la vida misma.

«Por eso, es urgente que el sistema de riesgo tome medidas inmediatas», expresó el funcionario.

En esa dirección el Defensor y ante este incremento y las afectaciones que se puedan presentar, en particular para los más vulnerables, solicitó a los Consejos Territoriales de Gestión del Riesgo reevalúen y actualicen los planes de gestión del riesgo y tener en cuenta las condiciones meteorológicas y climatológicas actuales y para las próximas semanas.

«Son preocupantes los riesgos y las consecuencias que puede traer el fenómeno de la Niña a las comunidades más apartadas y vulnerables. Si no se toman medidas urgentes pueden presentarse condiciones que afecten los derechos humanos», puntualizó Camargo.

El fenómeno de «La Niña» se origina en las precipitaciones intensas causadas por el enfriamiento del océano Pacífico.

Entre marzo y junio de este año 80 murieron en Colombia como consecuencia de las lluvias que también dejan 34.114 familias afectadas, según datos de la estatal Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD)

En el 2021 se presentaron 802 inundaciones, frente a las 428 que ocurrieron en el año 2020, lo que constituye un incremento del 87, según cifras de la Defensoría del Pueblo a través de la Delegada para los Derechos Colectivos y del Ambiente que también ha identificado en los últimos años un aumento considerable de desastres naturales en el país.

De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial, el fenómeno de La Niña podría mantenerse hasta el año 2023. EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *