Mejores jugadores de casinos.

  1. Naipes Casino Precio: Esta es una opción para que pueda optar por no participar y abandonar la ronda de bonos sin arriesgar sus ganancias.
  2. Unibet Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025 - Desde allí, puede seleccionar valores entre un mínimo de 0,10 y un máximo de 100,00 créditos por cada giro.
  3. Casino Vivant Paraguay: La música no distrae de lo principal y crea el estado de ánimo deseado.

Como puedo ganar en los casinos.

Real Casino De Murcia Precio
Ser capaz de disfrutar de lo que su casino favorito tiene que ofrecer en una versión móvil es algo que es muy atractiva para ellos..
Aviator Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
El segundo símbolo de dispersión es el Símbolo de la Puerta, 3 o más de estos en cualquier lugar de los carretes activarán el juego de bonificación Fantasy Fortune.
Una selección de juegos de póquer está disponible para aquellos que les gusta tener un aleteo en las cartas de vez en cuando.

Cómo se juega un bingo.

Btc Casino Sin Registro
La destreza de BF Games en la industria del iGaming no se limita a los juegos de casino en línea, sino que también se centra en los juegos de casino terrestres.
Descargar Juegos Del Casino Tragamonedas
La ruleta rápida se juega como la ruleta normal, pero en lugar de colocar fichas en una mesa, usted realiza sus apuestas utilizando una interfaz electrónica.
Casino San Pedro Torreon

General

El Cesar en vilo por posible aumento de la gasolina

La propuesta del Gobierno nacional sobre la eliminación del impuesto sobre el valor añadido, IVA, a la gasolina y el ACPM en zonas de frontera, mantiene en vilo a los conductores y comunidad en general en el departamento del Cesar, ya que consideran que la vida será costosa y la carestía entre las familias evidente.

La Federación Nacional de Distribuidores de Combustibles y Energéticos, Fendipetroleo, ya tienen en análisis el posible panorama que se le acerca al departamento, asegurando que de ser aprobada la Reforma Tributaria, el galón de combustible pasará de $7.600 y/o $7.800 a $8.900 y/o $9.200 que es el precio neto nacional.

Serían alrededor de 2.000 pesos adicionales, que incidirán sobre las actividades de los transportadores de alimentos, productores, ganaderos y comerciantes. Sería una cadena en el costo de la vida y eso es grave para esta región, que al igual que todo el país, apenas está resurgiendo de la pandemia, afirmó la directora Ejecutiva de Fendipetroleo en el Cesar, Lily Mendoza.

Explicó que la Ley de Fronteras está vigente para incentivar a las empresas que están en los departamentos fronterizos a generar beneficios a la comunidad. Con esta medida del Gobierno, además del Cesar, se verán afectados departamentos como Arauca, Nariño, Guainía, La Guajira, Norte de Santander, Vaupés y Vichada.

En la actualidad, el Cesar cuenta con un cupo de gasolina subsidiada de más de 6 millones de galones, los cuales 3.6 millones corresponden a Valledupar, distribuidos en 31 estaciones de servicio.

¿QUÉ DICEN LOS CONDUCTORES?

Con extrema preocupación, los conductores de Valledupar han recibido el anuncio del nuevo Gobierno nacional, lo cual consideran como una ‘clavada’ por parte del presidente, Gustavo Petro, quien a su juicio empezó mal y a espalda de la clase media.

“Esto no fue el cambio que nos prometieron, Petro nos está ‘clavando’ con este anuncio de eliminar el subsidio a la gasolina. Todo aumentará, desde los pasajes, alimentos, insumos, prendas de vestir y servicios; es una injusticia que este departamento no debe aceptar, porque además incentiva el contrabando de gasolina”, manifestó Alfredo Ocampo, conductor de Valledupar.

Asimismo, Cornelio Azuaje López, taxista de la ciudad, califica de asombrosa la medida, ya que el año pasado el Gobierno nacional prometió el subsidio al combustible hasta el 2023 con posibilidad de extenderlo. “Nos convertiremos en una nueva Venezuela, el panorama es oscuro y la clase media será la más afectadas”.

Milton Hernández, comerciante de alimentos en Valledupar, afirmó que así como él deberá comprar la gasolina más cara para poder transportar la mercancía hacia los establecimiento de comercio, el cliente y los consumidores verán los efectos en los altos precios. “La carestía en el Cesar será impresionante, el pobre se volverá más pobre y la clase trabajadores, la asalariada, se asfixiará con la inflación.

HABLAN LOS CONGRESISTAS

El representante a la Cámara por el Cesar, Carlos Felipe Quintero Ovalle, se pronunció en rechazo al artículo 69 del proyecto de Reforma Tributaria. “No podemos permitir los cesarenses, los guajiros y los habitantes de los departamentos de frontera, que vayan a eliminar los subsidios al combustible. Esto traerá como consecuencia el aumento del contrabando y va a desmejorar la calidad de vida de todos los habitantes de estos departamentos”.

Afirmó que se opondrá rotundamente a la propuesta. “No vamos a permitir que esto ocurra y alzaré mi voz con todo el respeto para que se retire este punto del proyecto de Reforma tributaria”.

El también Representante a la Cámara, Eliécer Salazar, rechaza las pretensiones que tiene el Gobierno nacional de eliminar el combustible subsidiado a los departamentos de frontera, privilegio con el que actualmente cuenta el Cesar, gracias a la gestión que realizó hace cuatro años para mantenerlo.

«Hoy encontramos con sorpresa que en la Reforma Tributaria nos quieren arrebatar este beneficio, que de desaparecer representaría $2.400 de aumento al galón de combustible; situación crítica para transportadores, ciudadanos con vehículos, dueños de maquinaria agrícola y en general toda la comunidad», expresó.

Este ahorro que reciben 12 departamentos de Colombia, entre esos el Cesar con la implementación en 18 municipios, nació con la Ley de Fronteras y busca incentivar el consumo de combustible nacional.

Salazar López, fue enfático en asegurar que «estoy listo con mis compañeros de las Comisiones Económicas, y compañeros de zonas de fronteras, para dar la pelea».

Deja un comentario