Que es el craps.

  1. Que Juego De Casino Virtual Paga Mas: En la lista a continuación encontrará todos los sistemas de conteo de cartas para blackjack que todavía utilizan los contadores de cartas de todo el mundo.
  2. Casino Gratis Sin Descargar Y Sin Registrarse - Algunos tienen más, por supuesto, pero para este ejemplo, usemos una máquina de 20 líneas que juegue a razón de 500 giros por hora.
  3. Mercadopago Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: De hecho, es muy fácil registrarse en Neteller rápidamente.

Programas gratis para poker.

Juegos De La Ruleta Gratis En Español
Esta tarjeta gráfica de nivel entusiasta ofrece un rendimiento fluido en todas las tareas y juegos con uso intensivo de gráficos.
Casinos En Guerrero
Sin embargo, lo que recomendamos es optar por un operador de casino que sea lo suficientemente generoso como para ofrecerle un jugoso bono en su primer depósito.
Aquellos jugadores que quieran mantenerse al día sobre todos los nuevos casinos que comienzan a aparecer querrán consultar regularmente nuestras reseñas.

Administración lotería segovia.

Mejor Juego Blackjack
Una vez que se hayan realizado todas las apuestas, su anfitrión hará girar la rueda.
Como Jugar Al Excitewin Casino
Ten en cuenta que cada concurso viene con un premio especial que solo ganas si terminas en la cima de la tabla de clasificación.
Jugar Duck Of Luck Gratis

Nacional

Policías no podrán llevar caballos ni perros a las manifestaciones

El pasado lunes 8 de agosto, durante la discusión en la Cámara de Representantes se llegó al proyecto de ley que busca la prohibición del uso de animales en la disuasión de manifestaciones, motines o enfrentamientos en el país.

Con autoría del representante liberal, Juan Carlos Losada, su objetivo que los perros y caballos de la Fuerza Pública no sean utilizados porque ponen en riesgo su vida, este proyecto se radicó para contener el orden público durante las marchas.

“Los caninos, equinos y demás animales que hayan sido entrenados por la Policía Nacional, solo podrán desempeñar funciones de registro o de movilización de los uniformados en zonas rurales, siempre y cuando no existan alteraciones de orden público que puedan poner en riesgo su vida integridad o salud”, señala el texto que se ha debatido en el Congreso en su segundo debate.

El represesentante Losada busca que “se prohíba el uso de animales en la disuasión de manifestaciones (…) respetando el derecho a sentir de los animales”, señaló en su intervención durante este lunes.

De igual manera, el articulado plantea que el transporte de uniformados estará encaminado a ser uso de “carácter técnico” o de “registro o para la movilización de los uniformados en zonas rurales, siempre y cuando no existan alteraciones de orden público que puedan poner en riesgo su vida”.

Por su parte, para quienes no apoyan el proyecto señalan que esa parte del proyecto va en contra vía del uso de caballos para las tareas de carabineros en el país, “limitando” el trabajo de los uniformados, de acuerdo con el representante por el Centro Democrático, José Jaime Uscátegui.

Con esto, la Cámara le dio luz verde para un tercer debate a esta iniciativa con 145 votos a favor y 5 en contra. De esta manera, se podrá seguir con su discusión, restando así dos debates para ser ley de la República.

Cabe mencionar que, Juan Carlos Losada anunció la radicación del proyecto en agosto de 2021 “Junto a mi amigo concejal de Medellín Juan Jiménez Lara hoy radicaremos el proyecto de ley que proteja a los animales prohibiendo su uso en manifestaciones o control del orden público. ¡No más animales en las protestas!”, escribió el representante en su cuenta de Twitter para ese momento.

El concejal animalista afirmó que el proyecto representa el sentir colectivo sobre la importancia de la protección animal. De la misma manera, el representante Losada insistió en que con el proyecto se busca reivindicar los derechos de quienes, además de no tener voz, pierden de manera trágica su vida en medio de las protestas.

“Este proyecto de ley es un llamado a la ciudadanía para que pongamos sobre la mesa los derechos de estos seres sin voz que están perdiendo la vida de manera trágica y dolorosa en el marco de la protesta social. ¡No más animales en las protestas!”, insistió.

Por otra parte, en el pasado mes de julio uno de los temas que más controversia ha generado en los últimos años en el Congreso es la viabilidad del fracking para exploraciones de petróleo y gas y, tomó relevancia en la agenda legislativa por cuenta de Juan Carlos Losada. A través de un proyecto de ley, que ya fue radicado y busca que esta práctica cuente con implicaciones legales para quien la efectúe.

Según Losada, esto estaría tipificado como un delito en contra de los recursos naturales y el medio ambiente. Las condenas condenas estarían entre ocho y 15 años de prisión así como multas que ascienden a 50.000 salarios mínimos legales vigentes. Estas penas se fundamentan por cuenta de la posible contaminación de aguas superficiales y subterráneas con la utilización de sustancias químicas y desechos tóxicos. Con Infobae

Deja un comentario