Comprar lotería de navidad por internet.

  1. Casumo Casino Es 2025 Review: Estos juegos, como el resto de los contenidos del casino, se dividen de manera cómoda en categorías por temática o incluso por su fabricante, para que así sea más sencillo encontrar cada uno de ellos..
  2. Trucos Para Ganar En Tragamonedas Peru - Lea, dónde apostar en línea en 2024.
  3. Tragaperras Online Downtown: El objetivo principal del Experimento 1 fue investigar la influencia de la información de premios no reclamada en los juicios de los participantes con respecto al juego con tarjetas de rascar.

Poker con freeroll.

Truco Para Ganar En La Ruleta Casino
Aquí está el objetivo de Teen Patti.
Casino Retiro Sin Deposito
El casino opera como un casino con licencia de Bitcoin que está regulado por E-Gambling Montenegro.
La cantidad mínima que debe depositar antes de poder obtener sus giros gratis dependerá completamente del casino que elija.

Poker escalera flor.

Juegos Casinos Tragamonedas Gratis
Para entender qué es un bono sin apuestas, primero debe saber qué significa la parte de apuestas.
Juegos De Casinos Gratis Tragamonedas 777
La mayoría de estos bonos no pagan si ha dividido o duplicado.
Jackpot El Guapo

Política

De la Calle propone una reforma a las autoridades electorales en Colombia

El exvicepresidente de Colombia y congresista independiente Humberto de la Calle presentó un acto legislativo que contempla la creación de una Corte Electoral “que busca actuar como última instancia de las controversias electorales, unificar las decisiones y garantizar un conocimiento técnico de los funcionarios que se encargan de resolver las controversias electorales”.

El senador, que fue expulsado del partido Verde Oxígeno debido a supuestas “incompatibilidades” con esta colectividad luego de manifestar su independencia frente al gobierno de Gustavo Petro, también propuso la creación de un Consejo Electoral Colombiano, que garantizaría la “organización, ejecución y declaración de las elecciones y del control y vigilancia de los partidos políticos”.

Esta iniciativa, que necesitaría alcanzar ocho debates antes del 20 de junio de 2023 y que establece una modificación a nueve artículos de la Constitución y adición de dos más, representaría una reforma al CNE y la Registraduría General, debido a las múltiples irregularidades que se evidenciaron durante las últimas elecciones.

“Las recientes elecciones evidenciaron la preocupación de la ciudadanía por temas asociados a la estructura del sistema político. Entre los temas están: el enorme poder del registrador nacional del Estado Civil y la casi ausencia total de control; la participación y la falta de imparcialidad del Consejo Nacional Electoral (CNE); la dispersión normativa, la duplicidad de funciones y el choque entre la jurisdicción contenciosa y el CNE”, señaló en el documento.

El acto legislativo señala que los candidatos para conformar el CNE son postulados y seleccionados por parte de los partidos que tienen representación en el Congreso, lo que ha generado incidencia por parte de las colectividades y una desconfianza en las decisiones de este órgano electoral, al tiempo que, a pesar de su naturaleza administrativa, termina cumpliendo funciones judiciales “como aquellas asocia con resolver las controversias que surgen entre actores en el proceso electoral”.

“Con el fin de evitar el choque de competencias entre el CNE y la jurisdicción contencioso administrativa, la incertidumbre jurídica que esto genera; y con el fin de garantizar que los actos electorales sean investigados, juzgados y resueltos de manera oportuna, este proyecto de Acto Legislativo busca crear una Corte Electoral como máxima instancia de toma de decisiones en la materia”, indicó el senador en el documento.

Asimismo, el proyecto establece que la Registraduría tiene un diseño que permite que el manejo del proceso electoral recaiga en la figura del registrador, al tiempo que no existe ningún órgano que realice una fiscalización o supervisión de este órgano electoral, a pesar de que la CNE tiene todas las facultades, lo que ha permitido crisis como la de la credibilidad y confianza en medio de las elecciones legislativas y presidenciales de este año.

“Lo anterior, pone en evidencia la necesidad de avanzar en un diseño institucional que desconcentre el poder y establezca un sistema de contrapesos efectivo al interior de la organización electoral. El presente Acto Legislativo propone una composición plural de la máxima autoridad administrativa encargada de reglamentar y poner en marcha el proceso electoral. Dicha reforma busca brindar mayores garantías y controles en lo que corresponde a la gobernanza de las elecciones en Colombia”, concluyó el documento. Con Infobae

Deja un comentario