Juego casino ruleta.

  1. Tragaperras Online Golden Horns: Nuestras tragamonedas online gratis aguardan por tu presencia para que pases momentos de juego espectaculares..
  2. Betsala Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025 - Puede ganar la apuesta de mayor valor en su bono más tarde.
  3. Descargar Ruleta Online Gratis: Como en cualquier industria, todavía hay algunos operadores que uno debe tener en cuenta, no vamos a enumerar algunos de ellos aquí, pero le informaremos sobre todas las pruebas de práctica cuestionables y de errores que se informan en nuestra sección de noticias.

Baraja de cartas poker.

Paloma Bet Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Entre muchas características nuevas instaladas, aquí están los cambios funcionales más emocionantes para los jugadores..
Monaco Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
En 2024, en el juego de PC del mismo nombre, no había una aventura de Leisure Suit Larry en la que su protagonista, Larry Laffer, no visitara un casino tratando de obtener dinero para perseguir al amor de su vida.
El póquer era uno de los pasatiempos que los ricos disfrutaban lejos de las miradas indiscretas del público.

Reglas craps casino.

Tiendas Slot Online España
Tiene literalmente cientos de juegos de tipo Street Fighter, por lo que si te gustan los juegos de lucha de la vieja escuela, esto es obvio.
Juegos De Cartas En España
Aquí hay una buena colección de juegos sin clasificar que están fuera de lo común, te prometemos que.
Tragaperras Movil

Política

Clara López pidió investigar al que grabó los petrovideos

Luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió una indagación contra el Pacto Histórico por los llamados petrovideos, en los que varios miembros de esa coalición hablaban de estrategias para que Gustavo Petro llegara al poder, se conocieron nuevos detalles. Por ejemplo, la senadora Clara Rojas pidió reprogramar su comparecencia ante la autoridad electoral.

Así lo informó la misma Rojas en diálogo con la emisora W Radio, donde no solo cuestionó a quienes grabaron a los militantes de la coalición de gobierno, sino que pidió al CNE y a las demás autoridades del país para que investiguen quiénes filtraron las polémicas conversaciones.

“Deberían estar es investigando quién fue que nos grabó reuniones privadas de carácter reservado, de carácter estratégico. A mí sí me sorprendió muchísimo que uno ya no pueda expresar una opinión sin que lo acusen de decir lo contrario de lo que dijo”, expresó la congresista a los micrófonos de la citada frecuencia radial.

Cabe recordar que las grabaciones a las que se refiere la exministra de Trabajo durante el gobierno de Juan Manuel Santos son en las que se hablaba de cómo sacar de la contienda electoral a los entonces candidatos Sergio Fajardo, Alejandro Gaviria y Federico Gutiérrez.

Por esa razón, Claro Rojas señaló en W Radio que no solo se debería investigar a sus copartidarios, sino también el por qué de esas filtraciones donde, además, se escuchaba al asesor Sebastian Guanumen asegurar que desde la campaña del hoy presidente electo se gestaba una campaña de desprestigio contra Fico Gutiérrez.

Otro que también reaccionó fue el senador Gustavo Bolívar, una de las figuras más conocidas de la bancada de gobierno, quien cargó contra el presidente del Senado, Roy Barreras, que fue al que se le oyó lanzar las polémicas declaraciones contra Fico, Gaviria y Fajardo.

Sin embargo, aunque se mostró indignado por el tema y considera que existen “faltas éticas”, no cree que el tema pueda llevar a un tema legal o penal como se ha solicitado desde diferentes frentes políticos que difieren del presidente electo Gustavo Petro y sus copartidarios.

“No aparezco en ellos porque sencillamente traté de mantener una línea directa con Petro. Dejé de ir a esos espacios porque precisamente escuchaba esas cosas que me molestan. Dije en un tuit que me avergonzaba lo que había escuchado ahí”, expresó Gustavo Bolívar en diálogo con la revista Semana, donde aprovechó para cuestionar indirectamente a Roy Barreras y señalarlo de varias graves actuaciones.

“Es la normalización de la guerra sucia en la política. Siento que fue una reacción a esas andanadas de cosas que nos viven diciendo e inventando. Obviamente, si te están atacando con bodegas pagas por el Gobierno, la Alcaldía, etcétera, pues es muy difícil mantener la línea ética. No lo estoy justificando. Trataron de defenderse con la misma arma, porque hay que decirlo que fue de ambos lados”, aseveró Bolívar.

Sobre la investigación del CNE

La decisión de investigar a los integrantes del Pacto Histórico se tomó por una denuncia que presentó el presidente de la Red de Veedurías de Colombia, Pablo Bustos, en la que pidió indagar a fondo el contenido de dichos videos. La petición está orientada a determinar si existió o no una transgresión a las normas de financiación de las campañas presidenciales y normas electorales. Bustos pidió determinar la validez de los videos y grabaciones. “Se solicita se investiguen los denominados ‘petrovideos’ publicados por semana.com y Caracol Radio a efecto de que se determine si se han incumplido normas electorales”, dice Bustos.

Es más, la Fiscalía General de la Nación anunció que luego de recibir una denuncia, a través de la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral (URIEL), de la organización Red de Veedurías de Colombia, ordenó abrir una investigación por los videos de la campaña de Gustavo Petro. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *