Salas poker españa.

  1. Códigos Promocionales En Cripto Casino: Consigue símbolos iguales, con o sin la ayuda de un comodín, en una carrera continua a través de una línea para ganar un premio.
  2. Como Jugar Al Regala Monedas Casino - Además de los giros gratis, el casino le brinda la oportunidad de obtener el Bono de bienvenida Space Lilly.
  3. Giros Gratis Con Tether En Casino: Son famosos por sus sólidas políticas antifraude y ofrecen una excelente seguridad.

Metodos para ganar ala ruleta.

Poker Criptomonedas
Golden Nugget sorprendió a los jugadores con esta nueva tragamonedas en línea de Inspired Gaming.
Blik Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Esta vez, las máquinas tragamonedas están en aumento.
Esta es una ranura altamente volátil con un RTP de 96,12%.

Número premiado en la lotería nacional de hoy.

Wplay Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Si aún no está vendido en la promoción, siempre puede compararlo con el bono que se muestra en nuestra revisión de la aplicación Borgata casino para Android antes de tomar su decisión final.
Jugar Juegos De Casino Eth
Esta puede ser una alternativa rápida para obtener respuestas..
Como Saber Jugar Tragamonedas

Nacional

La deforestación en Colombia aumentó 10 % en el primer trimestre de 2022

Entre enero y marzo de 2022, la deforestación en Colombia aumentó un 10 % respecto al mismo periodo del año anterior, informó este jueves el ministro de Ambiente, Carlos Correa, quien también presentó los resultados de 2021.

Correa resaltó en una rueda de prensa en Bogotá que donde se tienen que hacer «mayores esfuerzos» es en el Parque Nacional de Chiribiquete, que registró un aumento del 13 % en la deforestación en 2021.

El Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, considerado como Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad por la Unesco, es también conocido como centro sagrado indígena y cuna del jaguar, así como tesoro arqueológico y biológico dentro del que destacan las pinturas rupestres de La Lindosa y los tepuyes, mesetas abruptas con paredes verticales y cimas relativamente planas.

LAS CAUSAS

Esta cifra de deforestación contrasta con «la tendencia decreciente que se ha experimentado en los Parques Nacionales», agregó el ministro saliente en referencia a los datos recopilados por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).

En el primer trimestre de este año se identificaron 16 núcleos de alerta temprana de deforestación, principalmente en la Amazonía, la región más afectada, seguida del Catatumbo (Norte de Santander), San Lucas y Paramillo (Antioquia) y Riosucio (Chocó).

Enero, febrero y marzo son los meses más fuertes de la temporada seca, por lo que es el periodo en el que más se deforesta en el país.

En los siete departamentos que forman la Amazonía colombiana se deforestaron 50.400 hectáreas, y se notificó una aumento de las cifras de tala en Caquetá y Meta, mientras que en el caso del Guaviare disminuyó.

Estas son cifras estimadas, que serán confirmadas hasta la elaboración el próximo año del informe de deforestación de 2022.

De otro lado, en el segundo trimestre -de abril a junio- se presentó una reducción de 37 % en las alertas tempranas de deforestación respecto al mismo periodo de 2021, según las cifras ofrecidas por Correa.

Las principales causas de la deforestación en Colombia siguen siendo la praderización con el objetivo de usurpación y acaparamiento de tierras, así como la ganadería extensiva.

Además, los cultivos de uso ilícito, la ampliación no planificada de infraestructura de transporte, la extracción ilícita de minerales, la tala ilegal y la ampliación de la frontera agrícola en áreas no permitidas.

CIFRAS DE 2021

Colombia tiene unas 59,2 millones de hectáreas de bosques, y el 66 % de estos está en la Amazonía.

La semana pasada, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible publicó el informe en el que se detallaban las cifras de deforestación de 2021, cuando se presentó un aumento del 1,5 % de este fenómeno respecto a 2020.

Es el segundo año consecutivo en el que aumenta la deforestación en el país, después de que en 2020 se incrementara en un 8 % respecto al año anterior.

En 2021, el departamento que mayores cifras de reducción de la deforestación registró fue Antioquia, mientras que por el contrario Caquetá fue en el que más aumentó. EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *