Juegos e bingo.

  1. Casino Tarragona Baile: Cada año, cientos de casinos inundan la red para competir contra todos los demás por su dinero.
  2. Juega Gratis A Fire In The Hole En Modo Demo - El incumplimiento de estos requisitos dentro de este período anulará el bono.
  3. Casino En Loma Dorada: Se recomienda encarecidamente que, si utiliza una billetera móvil, haga una copia de seguridad de su información con regularidad en un dispositivo diferente.

Casinos online con bono de bienvenida sin depósito.

Casino Online Bitcoin España
En primer lugar, todos los jugadores de Pure Casino tienen acceso al Chat en vivo, cuyo enlace se encuentra en la sección de soporte.
Bono Bienvenida Casino Sin Depósito
Sin embargo, eso solo es posible si tiene sus datos a mano.
Para obtener el Bono de Recarga, su depósito debe ser de al menos 50 USD, 50 EUR, 500 NOK, 3500 RUB, 75 CAD, 80 AUD, 0,01 BTC, 0,15 BCH, 0,1 LTC, 0,23 ETH, DOG y 215 PLN.

Euromillóns lotería primitiva de españa.

Jugar Maquina Tragamonedas Zeus 2
Si desea apreciar la comodidad absoluta, buscar el mejor entretenimiento y tener la oportunidad de ganar atractivos premios, una visita virtual a Casumo Casino debería ser lo que debe hacer.
Jugar Tragamonedas Gratis Sin Registrarse Ni Descargar
ZigZag777 Casino es un club en línea lanzado en 2024 con el objetivo de crear un centro de juego agradable que los jugadores novatos explorarán sin esfuerzo.
Como Jugar Al Thor Casino

Nacional

Precio del dólar alcanzó a tocar un nuevo récord en lo que va de 2022

El precio del dólar sigue llenando de incertidumbre a los colombianos. Este miércoles 29 de junio tocó una nueva cifra record para este 2022.

La plataforma Set-FX, la fuente oficial de la divisa en el país y filial de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), indicó que la tasa de cambio llegó a tocar los $4.148,50, luego de de haber comenzado a la baja frente al cierre anterior. Dicha cifra es superior a la registrada el viernes pasado, cuando alcanzó a llegar a los $4.146, que era hasta ahora el máximo de 2022.

Así las cosas, el valor de la divisa estadounidense en Colombia llegó a estar a solo $5,41 de alcanzar el máximo histórico en el país, que es de $4.153,91 y se registró en marzo del 2020, precisamente en el inicio de la pandemia del covid-19 y el anuncio de restricciones en el país.

Es de anotar que al cierre del mercado este miércoles, el precio de la divisa se ubicó en $4.117, luego de que la Bolsa de Valores reportó un preció de apertura de $4.090 y el mínimo que logró fue 4.080 pesos. Finalmente, cerró la jornada en un precio promedio de $4.128,59 pesos, lo que significó que cerró $38,87 arriba de la tasa representativa del mercado del día de $4,089.72.

El martes la divisa estadounidense cayó 37,69 pesos frente a la TRM del día ($4.129,87) y cerró con un precio promedio de $4.092,18 pesos.

De acuerdo con expertos, los fenómenos internacionales y el comportamiento de mercados, como el petrolero, son algunas de las condicionales para entender el comportamiento del dólar hoy en Colombia.

Influencia internacional es clara

Por ejemplo, el reconocido banquero Luis Carlos Sarmiento explicó a Semana que en el precio del dólar, en este momento, la influencia internacional sí es clarísima.

Sarmiento explicó que el valor de esa moneda ha crecido frente al peso, pues lo que “está ocurriendo en Estados Unidos no es una cosa común”. Agregó que, “el índice inflacionario es de ocho y medio por ciento, el más alto de los últimos cuarenta años en EE. UU. Esa es una circunstancia capaz de moverle el piso a cualquiera en los otros países”.

Sarmiento, el hombre más rico de Colombia, dio su punto de vista también sobre qué tan cerca está Estados Unidos de vivir una recesión, algo que impactaría mucho las divisas.

“No es imposible porque las autoridades no pueden permitir que la inflación se siga disparando y van a tener que seguir subiendo la tasa de interés”, dijo al medio nacional.

Sin embargo, a su juicio esa tasa ya está muy alta. “El temor viene de que está en el límite y que si la suben más, pueda producir el efecto indeseable de paralizar la economía, y esa sería la recesión”.

Sarmiento explicó que esa es la razón por la que está tan agitado el mercado. Agregó que la situación no solo afecta la tasa de cambio, sino los precios de las acciones que están en los mínimos de mucho tiempo.

Para el empresario, el triunfo de Gustavo Petro en las elecciones presidenciales sobre Rodolfo Hernández puede sumar a esa situación, pero por ahora no es la causa dominante de la trepada del dólar.

“Aquí en Colombia también se sintieron las consecuencias. Es posible que el efecto político se esté sumando, pero en este momento, si me preguntan cuál creo que es la causa dominante, definitivamente es la situación mundial”, dijo el empresario. Con Infobae

Deja un comentario