Participaciones de lotería.

  1. Reglas De Juego De Dados Casino: Como puede ver, cuanto mayor sea el depósito, mayores serán las ventajas gratuitas que obtenga.
  2. Btc Casino Para Móviles - Cadoola Casino alberga más de 2024 juegos de veinte proveedores de software diferentes y está disponible en computadoras de escritorio y dispositivos móviles y abierto a jugadores de monedas digitales.
  3. Cual Es El Mejor Casino Para Slots: Asimismo, los de otros países tendrán opciones similares.

Poker rakeback.

Casino Albacete Horario
Al mismo tiempo, dejando de lado los detalles aburridos, todos jugamos a ganar, no.
Tragaperras Online Vikings
Además, hay una función de Repetición con multiplicadores.
El mejor casino para ti será el que ofrezca el bono más alto.

Reglas del poker cartas.

Tragaperras Online Dinero Real
La sección de juego en vivo es excelente para los apostadores que aman ganar rápido y sin demora.
Reglas Del Blackjack Apuestas
Además, tendrá la oportunidad de explorar todas las opciones disponibles e incluso probar varias variaciones de keno.
Casino En Vivo Colombia

General

Develan escultura en nuevo estadio de béisbol Erasmo Camacho en Valledupar

En honor a los deportistas, y como preámbulo a la inauguración de los Juegos Bolivarianos 2022 que se desarrollarán del 24 de junio al 5 de julio, la Gobernación del Cesar develó una escultura de pitcher o lanzador de pelota, en el nuevo estadio de béisbol de Valledupar Erasmo Camacho, destacando una de las disciplinas protagonistas en las justas internacionales.

La escultura fue elaborada por el artista plástico Jorge Maestre, representando a una de las figuras del béisbol, quien se encarga de lanzar la pelota desde el montículo hacia el cátcher, procurando que el bateador del equipo contrario no pueda golpearla con el bate.

La obra, de 3 metros de alto y una base de 50 cm, fue elaborada en fibra de vidrio y poliéster; su estilo es corte diamantino, dando una impresión de elegancia y sobriedad. Tiene un esqueleto de acero recubierto con poliuretano, posee varias capas de papel acronal, acabado con una base de pintura forrada en hojilla metálica dorada y una capa protectora de barniz poliuretano catalizado.

“Siempre he procurado representar los hitos de nuestra parte cultural, incluido los deportes, que es la primera vez que lo hago, pero mis demás esculturas tienen que ver con nuestra historia. El pitcher es un diseño común de una pose normal de un jugador lanzando una bola, si vas a representar un pitcher lo vas a poner en acción. El pitcher está en una pose que desde el suelo hasta la cabeza alcanza 3 metros, pero si se pusiera de pie, tiene 4.30 metros. Es una escultura acorde al espacio tan grande que va a adornar”, explicó el maestro Jorge Maestre.

Tal y como lo manifestó el artista plástico, esta escultura marcará un hito en Valledupar porque la ciudad “va a quedar dotada con un polideportivo importantísimo para los años venideros”, con la potestad de organizar eventos deportivos de talla internacional y con una obra para rememorar esta fecha como lo hacían las civilizaciones de la Edad Antigua. “Cada vez que los egipcios, romanos y griegos construían algo, construían un monumento para conmemorar esa fecha. El pitcher es una representación del deporte y se escogió recordando que hace unas décadas en Valledupar se jugaba béisbol semiprofesional”, agregó Maestre.

Añadió que el béisbol era el “deporte ancestral de los abuelos” en la capital del Cesar, resaltando que fue un acierto hacer este homenaje en el marco de los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 para destacar también los escenarios que se construyeron por las justas deportivas como el Centro de Alto Rendimiento Deportivo ‘La Gota Fría’, donde estará exhibido el monumento.

Jorge Maestre tiene una trayectoria artística con más de 40 años; la escultura de la Sirena de Hurtado, Los Poporos, la Custodia de Badillo, El Cacique Upar y Homenaje al Folclor Vallenato, más conocido como Los Músicos, son varias de sus obras que embellecen y engrandecen a Valledupar.

Ha realizado exposiciones individuales y colectivas en Barranquilla, Bogotá, Santa Marta, Cartagena y Valledupar. Además, fue el ganador del Premio Salón Nacional con la obra conceptual ‘Alacena con Zapatos’, junto al grupo barranquillero El Sindicato.

Deja un comentario