Bingo en pilar.

  1. Jugar Blackjack Con Tether: Juego de Tragamonedas de Casino Double Win hack Coins ios 8.
  2. Seguridad De Tragamonedas Que Es - Los usuarios pueden ponerse en contacto con Neteller de varias maneras o simplemente dirigirse al sitio web de Neteller y hacer clic en Soporte, donde puede encontrar una respuesta a su pregunta.
  3. Juegos De Casino De Cartas: Los jugadores deben aplicar el mismo principio para los retiros que se emplearon para los depósitos.

Nueva ley de casinos en chile.

Descargar Juegos De Casinos Para Celular
Nuestro equipo de profesionales de iGaming ha estado trabajando en la industria escribiendo reseñas de casinos en línea populares y buscando estafadores sin escrúpulos durante más de 10 años.
Juegos De Casino Con Ethereum
Su imparcialidad también es auditada por eCOGRA, uno de los principales nombres en auditoría de la industria.
Mientras tanto, aparecerá una casa verde en la propiedad específica en la que aterrizó.

Blackjack en java.

Código Promocional En Cripto Casino
Puede visitar el sitio móvil de Cracker Bingo sobre la marcha para acceder a todos sus juegos favoritos en cualquier momento y en cualquier lugar.
Los Mayores Casinos Cripto
Battlefront, ha ganado un caso fundamental contra Kansspelautoriteit, el regulador de juegos de azar holandés, al ganar una apelación de que las cajas de botín no constituyen una forma de juego según las leyes actuales.
Edad Para Jugar En Casinos

Actualidad

EEUU destacó la “integridad” de las elecciones presidenciales en Colombia

El pasado domingo 29 de mayo se llevaron a cabo las elecciones presidenciales en Colombia. Más de 21 millones de personas salieron a las calles para ejercer su derecho al voto, representando una participación del 54,91 %, según la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Además, el ente manifestó que hubo una abstención del 45,09 %, la más baja de los últimos 20 años en primera vuelta, es decir, que poco más de dos de cada cinco ciudadanos optaron por no sufragiar en las urnas. Al final de la jornada, Gustavo Petro, candidato del Pacto Histórico, se impuso con el 40,32 % de los votos frente al 28,5 % de Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción.

Este martes 31 de mayo el gobierno estadounidense felicitó a Colombia por la “integridad” de las elecciones presidenciales, y manifestó que espera la misma capacidad de respuesta de cara a la segunda vuelta, la cual se desarrollará el próximo 19 de junio entre Petro y Hernández.

“Celebramos la democracia colombiana y felicitamos a los colombianos por su ejercicio entusiasta del derecho al voto”, escribió en Twitter Brian Nichols, jefe de la diplomacia estadoundiense para las Américas.

“Confiamos en que la segunda ronda se llevará a cabo con el mismo nivel de integridad”, agregó el alto funcionario norteamericano.

Cabe recordar que, la semana pasada, Estados Unidos había expresado su confianza en las instituciones democráticas de Colombia, en medio de las acusaciones por posibles irregularidades y amenazas de muerte, así como la desconfianza en el sistema electoral y un repunte de la violencia en zonas remotas.

Así lo reafirmó Ned Price, portavoz del Departamento de Estado de EE.UU, quien sostuvo en rueda de prensa que el gobierno encabezado por el presidente Joe Biden respaldaba dicho proceso electoral. “En última instancia, por supuesto, no vamos a opinar sobre las elecciones más allá de eso, aparte de señalar que esta será una decisión del pueblo colombiano”, confirmó Price en ese entonces.

Cabe destacar que este martes la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) aplaudió que la votación de la primera vuelta en Colombia se haya realizado en general en calma.

“La Misión celebra que en la mayor parte del territorio la jornada se haya desarrollado en forma pacífica y destaca el aumento en la participación electoral en relación con los comicios legislativos de marzo, así como respecto a las últimas dos elecciones presidenciales”, indicó en un comunicado.

Contratar una auditoría internacional, la petición del senador Roy Barreras al Gobierno Nacional:

El congresista, así como otros miembros del Pacto Histórico no quedaron conformes con los resultados de las votaciones en el departamento del Vichada, donde Rodolfo Hernández ganó con un 39,57 % de los sufragios. Esto luego de que, semanas atrás, circulara un video a través de las redes sociales en el cual al ingeniero santandereano le pidieron un saludo a dicha región, y este respondió: “¿Dónde queda eso?, ¿cuál es la capital?”.

Le puede interesar: Rodolfo Hernández ganó en Vichada, un departamento que no tenía ni idea que existía: “¿Eso qué es?”

”Pido disculpas a la gente del Vichada por mi error, les quiero pedir que no se dejen engañar por esos politiqueros ladrones que son los culpables de la miseria y la corrupción del departamento. Ellos son los verdaderos culpables del olvido del Vichada por más de 30 años”, respondió el exalcalde de Bucaramanga en las plataformas digitales tras las críticas que desató.

En medio de la polémica, la coalición de la izquierda política, a través de su jefe de debate, Roy Barreras, exigió que se haga una auditoría internacional al sistema que contó los votos para confirmar que no fue un resultado manipulado.

“Lo de Vichada es extraño. En Vichada no hay internet eficaz. Nadie tiene tik-tok. Nadie conoce a Rodolfo. Hernández ni siquiera sabía que el Vichada existía y extrañamente ganó allá. Exigimos ya la Auditoría Internacional sobre el Software para despejar toda duda! @CNE_COLOMBIA”, explicó. Con Infobae

Deja un comentario