Lotería nacional de el jueves.

  1. Betano App Apuestas Deportivas: Más sobre Evolution Gaming roulette aquí.
  2. Todoslots Bono Bienvenida Apuestas Deportivas - Además, no hay entidades humanas involucradas en la criptomoneda, ya que está descentralizada.
  3. Locales De Apuesta Total En Lima: Los casinos de pago rápido son una buena opción, ya que los jugadores no tienen que esperar mucho tiempo para recibir sus premios en efectivo.

Casino fotos.

Cuantos Tiempos Tiene El Hockey Sobre Hielo
Otra ventaja es la opción de jugar los juegos usando el modo de demostración gratuito sin la necesidad de registrarse antes.
Como Se Pagan Las Apuestas Deportivas
Aparecerá su saldo y podrá elegir su método de retiro preferido.
Mozzart Casino no ofrece puntos de bonificación en juegos de mesa.

Juegos con baraja de poker.

Online Pronosticos Esta Semana
Ojalá pudiera hacer este juego, no funcionaría para mí.
Kirolbet Bono De Bienvenida Apuestas Online
El casino es generoso con los bonos.
Predicciones Apuestas Telegram

Actualidad

Petro aseguró que es mentira que le hubiera ofrecido la vicepresidencia a Rodolfo Hernández

Gustavo Petro y Rodolfo Hernández se consolidan como los principales protagonistas de la política en Colombia, luego de que ambos pasaran a segunda vuelta tras las primeras votaciones que se llevaron el domingo 29 de mayo para elegir presidente.

Los dos candidatos ahora se enfrentan de cara a ganar la presidencia, para lo cual buscarán hacerse a más aliados y demostrar que sus programas de gobierno son los más convenientes para lo que necesita el país. Sin embargo, en medio de la competencia por llegar a la Casa de Nariño, el rifirrafe entre Petro y Hernández no se ha hecho esperar.

Pues apenas dos días después de las votaciones han controvertido con una supuesta propuesta que le habría hecho Gustavo a Rodolfo para que fuera su fórmula vicepresidencial, según dijo el santandereano anteriormente y que confirmó en las últimas horas. Petro lo desmiente diciendo:

“Yo hablé con Rodolfo Hernández, que yo recuerde, la última vez, antes del COVID, siendo él alcalde en alguna visita que vino a Bogotá, queriendo conocer experiencias de mi Alcaldía. En ese momento, ni en la de él, estaban esas circunstancias que estamos viviendo”, contó este martes a Blu Radio y adicionó: “No es cierto (que le haya ofrecido la Vicepresidencia). Nosotros no hemos hablado desde hace más de tres años, pero él era todavía alcalde”.

Le puede interesar: Roy Barreras exigió auditoría internacional ante sospechas de fraude en el Vichada

Ante eso, el propio Rodolfo Hernández habló en la misma emisora para confirmar que sí tuvo un ofrecimiento por parte de Petro para la vicepresidencia en estas elecciones:

“Me ofreció de todo. Me dijo que él y yo éramos invencibles y creo que no se equivocó. ¿Qué tal él y yo aliados?. Hubiésemos tenido 14 millones y medio de votos”, contó en Blu Radio también este día, reafirmando que sí tuvo una propuesta de Petro.

Hernández también comentó que en las elecciones de hace 4 años, cuando ganó Iván Márquez, actual mandatario de los colombianos, había votado por Petro: “Yo voté en el 2018 por Petro y lo dije públicamente estando de alcalde. No soy asolapado”.

Sobre quién tenga la razón resulta difícil saberlo, lo que está claro es que entre los dos candidatos saldrá el nuevo presidente de los colombianos, el cual tendrá la dura tarea de afrontar una serie de retos complejos en términos de gobernanza, tales como la seguridad del país ante la desbandada racha de violencia por la que viene atravesando el país por parte de los grupos armados, los cuales dejan varias masacres al mes.

Puede leer: La segunda vuelta electoral en Colombia es una imposición de los Estados Unidos, aseguró representante del régimen venezolano

También temas como el medio ambiente, la economía con tendencia a la inflación, la educación pública en el país, la calidad de la salud que tanto aquejan a los colombianos, las relaciones con Venezuela, entre otros que sin duda, marcarán la agenda presidencial durante el próximo cuatrienio.

La segunda vuelta presidencial para elegir definitivamente al nuevo gobernante, se llevará a cabo el domingo 19 de junio. Mientras tanto, se espera que ambos aspirantes a la presidencia pueda dar a conocer mejor sus propuestas y en definitiva las puedan llevar a debatir en diferentes escenarios para que asimismo la ciudadanía tenga la posibilidad de conocer la mejor opción para el país. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *