Mejores salas de poker gratis.

  1. Cuanto Vale Una Ficha Verde De Casino: Pero, por ahora, aquí hay algunos consejos rápidos.
  2. Casino Gratis De Tether - La sección de casino en vivo es maravillosa y está llena de juegos como Ruleta, Baccarat, Dados, Póquer y Blackjack.
  3. Juega Gratis A Drago Jewels Of Fortune En Modo Demo: Por lo tanto, el dinero debe jugarse una cierta cantidad de veces antes de poder reclamarlo.

21 Blackjack estadistica.

Ruleta Decisiones Online
HappyHugo se reserva el derecho de excluir a los jugadores de la oferta de bonificación a su propia discreción y anular las ganancias si se ha violado la regla de apuesta máxima.
Como Saber Cuando Una Máquina Del Casino Va A Pagar
Nuestro artículo se refiere a la versión móvil de Comix Casino, que no está diseñada como una aplicación descargable.
No hay tarifas adjuntas con este proceso.

Reglas del craps.

Cuanto Cuesta Entrar Al Casino De Alicante
Cuando se trata de promociones, el casino en línea tiene mucho que ofrecer.
Betson Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Convertirse en un jugador competente requiere tiempo, práctica y paciencia.
Casinos Tragamonedas Para Jugar Gratis

General

Fiscalía acusó a exalcalde de Pelaya por el crimen de tres campesinos

La Fiscalía General de la Nación profirió resolución de acusación en contra de Jorge Eliecer Rojas Flórez, exalcalde del municipio de Pelaya, departamento del Cesar, por ser el determinador del homicidio agravado de los campesinos Luis José Lemus Sánchez, Otoniel Cañizares Jacome y Segundo Enrique Velásquez Orjuela, en hechos ocurridos el 4 de julio de 1996.

El funcionario habría obrado en coparticipación criminal con grupos paramilitares y se habría reunido con ellos para planear el homicidio de las víctimas al señalarlas de ser integrantes de la guerrilla.

Para el momento en que ocurrieron los hechos, las víctimas se desplazaban en volqueta desde el municipio de Pelaya hacia el municipio de La Gloria, Cesar, cuando fueron interceptados por un grupo de paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) que empezaron a dispararles hasta causarles la muerte.

El colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (Cajar), que ha sido defensor de las víctimas de este caso, asegura que el día anterior al homicidio de estas tres personas, en una reunión que se sostuvo a las afueras del pueblo, en la que participaron paramilitares al mando de alias Pasos o Manaure, alias Oscar y alias Ballena, el exalcalde Jorge Eliecer Rojas Flórez, el comandante de la Policía Edinson Ladino Barbosa, el cabo Téllez, el agente Coronado, entre otras personas, se habrían planeado los detalles para la ejecución del crimen, reunión en la que los funcionarios señalaron a las víctimas ser colaboradoras de un grupo subversivo.

Los líderes campesinos eran miembros de una asociación de contratistas denominada Asogrecon. En enero de ese año, habían impulsado un paro que duró 20 días en el que le exigían a las empresas petroleras de la zona contratar a mano de obra de la región. Para esa época, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) denunció que los dirigentes habían recibido amenazas de muerte, sin que las autoridades hicieran nada para salvaguardar su integridad física.

En el mismo escrito de acusación se resalta que esa estructura paramilitar tenía un resguardo seguro en la Hacienda Bellacruz, “en donde desplegaban su actividad delictiva hacia las regiones circundantes, frecuentando el municipio de Pelaya sin que nadie se los impidiera, además, porque era sabida la cercanía que este grupo ilegal con la fuerza pública”, aseguró el documento.

Una de las personas que estuvo en la reunión donde se habría planeado el asesinato de estos hombres, fue el comandante de la Policía, Edinson Ladino Barbosa, respecto a su caso, la Fiscalía lo vinculó mediante indagatoria el 4 de julio de 2014 y le impuso medida de aseguramiento con detención preventiva el 13 de agosto de 2018, sin embargo, el agente ya se encontraba privado de la libertad por la responsabilidad penal en otro proceso en calidad de coautor de homicidio múltiple, concierto para delinquir y tortura, por el homicidio de los líderes campesinos y hermanos Eliseo y Eder Narváez Corrales, ocurrido el 28 de septiembre de 1996,

Por último, el ente investigador fue reiterativo en su advertencia, al decir que estos grupos paramilitares, impulsados por Jorge Eliecer Rojas Flórez, serían responsables en otros casos de desplazamientos, desapariciones forzadas, asesinatos de civiles ajenos al conflicto armado entre otros hechos victimizantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *