Que es el utg en poker.

  1. Boomerang Casino No Deposit Bonus: Fíjate en un icono de color marrón dorado dormido, ya que representa el Comodín Dormido del juego.
  2. Pba Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025 - Las recompensas de Maneki casino aparecen en diferentes formas y tamaños.
  3. Juega Gratis A Vampires En Modo Demo: Tres iconos de jackpot en carretes consecutivos activan el Jackpot Light Trap por valor de 2500 monedas, cuatro jackpot scatters activan el Jackpot Full Trap por valor de 10,000, mientras que cinco jackpot scatters te otorgan el Jackpot Mother Lode de 50,000 monedas.

Que es un flush draw poker.

Jugar Lucky Roulette Gratis
La conclusión principal es que cada acción de casino es completamente legal y no se le penalizará por apostar en línea y fuera de línea.
Juegos Casino Tragaperras Gratis
Después de aterrizar 3 de estas campanas afrutadas en un espacio, tu juego se extiende con un respin.
Donde obtendrá beneficios especiales, como límites de retiro más altos.

Lista la lotería nacional.

Mejor Forma De Ganar A La Ruleta
Los Estados Unidos no necesariamente tienen oportunidades de juego en línea en todos los estados.
Bingo Reglas Del Juego
Ha crecido rápidamente, ya que ofrecía una forma para que las personas disfrutaran de los beneficios de las transacciones en línea sin ninguno de los riesgos.
Todos Slots

Política

Papeleta para las minorías: nueva propuesta para las elecciones presidenciales

Desde el movimiento ciudadano Voz & Voto le enviaron una propuesta a la Registraduría Nacional del Estado Civil, donde pretenden que desde las entidades públicas se garanticen las identidades de las ‘minorías’, por ejemplo, las comunidades indígenas.

De hecho, la líder de Voz & Voto Nat Nat Iguarán Fajardo, indígena wayuu de Eirrukü Ipuana señaló que a pesar de existir una normativa donde se ‘garantiza’ el respeto la identidad nativa u originaria, esto no se ha socializado ni implementado, por lo que en procesos como las elecciones no son reconocidos adecuadamente:

“En nuestra cultura prevalece el sistema matrilineal, es decir, se hereda el apellido del clan materno, lo que nosotros llamamos Eirrüku. Pese a que existen la instrucción administrativa número 3 de 1995 de la Superintendencia de Notariado y el Registro circular 276 de 2014 de la Registraduría Nacional del Estado Civil que reconocen la matrilinealidad del pueblo wayuu, estas reglamentaciones no han sido socializadas ni se les ha hecho pedagogía con los funcionarios de las notarías y las registradurías. De este modo se siguen vulnerando nuestros derechos como pueblos indígenas, en el momento del registro civil o la expedición de una cédula, a tener nombres y apellidos originarios”, explicó Nat Nat en el portal eso va.

El pedido se fundamenta por que al momento de nombrarlos se ‘traducen’ o versionan sus nombres al español, lo que consideran un desconocimiento a sus culturas y tradiciones, lo que afecta a poblaciones como: comunidades raizales, palenqueras, negras, afrocolombianas, al pueblo ROM e incluso a los pertenecientes a LGBTIQ+.

Por ejemplo, en el caso de Nat Nat, manifestó que busca que le reconozcan su apellido Errikü, como el primero, lo que revalida su pertenencia a la comunidad indígena y como realmente se identifica:

“Voz & Voto surgió como el fruto de un proceso en que hemos estado involucradas mujeres indígenas de diversas etnias. En mi caso, soy una indígena wayuu que he venido trabajando por el reconocimiento de nuestro apellido Eirrukü como primer apellido. El año pasado logramos, a través de una tutela fallada a nuestro favor en primera y segunda instancia, que nuestro Eirrukü permanezca incólume en la cédula en el espacio del primer apellido. A nuestra iniciativa se han sumado otros colectivos como el de la población transgénero que buscan que su cedula refleje su identidad de género y que este proceso sea visibilizado para que otras personas trans puedan decidir cómo se quieren identificar”.

Por ejemplo, uno de los casos más sonados fue la expedición de la cédula de Mike Durán, un ciudadano bogotano de 31 años, quien logró que en el apartado de género del documento lo representaran como Transgénero (T es como quedó en la identificación, trámite que le permitió cambiar su identidad en otros documentos como el registro civil y sigue en trámite para que se emita en entidades como la EPS o en los pasaportes.

“A la gente le generaba mucha duda, incluso extraño, que dijera F y la foto fuera la de un hombre, con la T no tendré que dar tanta explicación, al entendedor pocas palabras. Es una manera de que se reconozca que el género no es solamente masculino y femenino, sino que es algo que cambia, porque hay quienes que perfectamente no encajan en ninguno de los dos”,

explicó Gómez quien agregó que la medida protege sus derechos.

En ese sentido, la solicitud que se le hizo a la Registraduría es que el próximo 29 de mayo, junto con el tarjetón para escoger presidente de la república; se entregue una papeleta donde la gente le solicitará a la entidad la implementación de protocolos y normas, las cuales deberán garantizar la plena identidad de los colombianos que pretendan registrarse por su cultura, etnia, identidad sexual, raza o cualquier rasgo con el que reconozcan.

Cómo la papeleta no será entregada en las mesas de votación, la líder de Voz & Voto pide que se descargue y comparta el ‘tarjetón’ para que, al momento de sufragar ese domingo, 29 de mayo, junto con el presidencial se deposite el de ‘identidad’, ya que asegura Nat Nat, esto está permitido y contemplado en el artículo 3 de la Constitución Política, donde la Registraduría deberá admitirlo.

“Estamos haciendo un llamado a los 38 millones de colombianos aptos para votar para que apoyen esta iniciativa. Voz & Voto pretende que las nuevas generaciones de minorías étnicas y sexuales tengan acceso directo y sin obstáculos al reconocimiento de su identidad propia, tal como lo contemplan normativas y sentencias de la Corte Constitucional”. Con Infobae

Deja un comentario