Juegos de maquinas tragamonedas gratis.

  1. Tragaperras Online 40 Super Hot: Thanx gurus no podría haberlo hecho sin ti.
  2. Casinos En Mexico Con Bonos Sin Deposito - Con Frank Casino, puede disfrutar de todas sus ofertas sobre la marcha sin limitaciones.
  3. Juega Gratis A Rainbrew En Modo Demo: Las apuestas realizadas antes de participar no cuentan.

Bingo ciudad de barcelona.

Jugar Mermaids Millions Gratis
Si bien este sitio se basa en el dios griego, el telón de fondo no grita de inmediato y los visitantes pueden tardar un poco en darse cuenta de que el sitio de pokie está intentando representar al dios griego.
Giros Gratis Coin Master Español
Sin embargo, lo que te mantendrá feliz jugando son todas las características adicionales que esperas ver en cualquier buen juego de póquer australiano, símbolos comodín, símbolos scatter, carretes apilados, giros gratis, ganancias multiplicadas, juegos de bonificación y botes.
Pero en este caso, el usuario no tiene la oportunidad de obtener dinero real.

Maletin poker segunda mano.

21 Blackjack Cartas
Afortunadamente, la mayoría de los sitios de DFS ahora se han asegurado de que estén completamente optimizados para dispositivos móviles y muchos de ellos también tienen aplicaciones descargables en la app Store para facilitarle las cosas lo más posible.
Listado Casinos Online
Una de las cosas más importantes es el hecho de que DK otorga un punto completo por recepción (PPR).
888casino Contacto

Actualidad

Colombia, el tercer país con mayor número de desplazados internos en 2021

Un informe del Observatorio de los Desplazamientos Internos (IDMC, por sus siglas en inglés) y el Centro Noruego para los Refugiados (NRC), conocido por la agencia AFP, reveló que Colombia fue el tercer país con más desplazados durante el 2021.

Según las cifras de las ONG, el año pasado se registraron en todo el mundo 59,1 millones de desplazados, siendo Siria el país donde más personas se vieron forzadas a salir de sus regiones por conflictos internos o desastres naturales: 6,7 millones.

A Siria le siguió República Democrática del Congo (RDC), con 5,3 millones de desplazados; Colombia se ubicó en el tercer puesto al reportar 5,2 millones de personas en esa condición, y Afganistán y Yemen, ocuparon el cuarto y quinto puesto con 4,3 millones, respectivamente, así lo conoció la misma agencia de noticias.

”La situación es realmente muchísimo peor de lo que ese número récord sugiere. Necesitamos líderes mundiales que operen un cambio gigantesco en su modo de pensar para prevenir y resolver conflictos y poner fin a esta escalada del sufrimiento humano”, aseguró a AFP el secretario general del Centro Noruego para los Refugiados, Jan Egeland.

También puede leer: Colombia y Reino Unido formalizan entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio

Egeland además indicó a la agencia de noticias que, de la cifra total de desplazados en el mundo el año pasado, 14,4 millones fueron ocasionados por conflictos internos, lo que equivalió a un 50 % más que los datos recopilados durante 2020.

De hecho, en lo que va de este 2022, en el caso de Colombia, más de 78.900 personas han sido víctimas de desplazamiento masivo y confinamiento a causa de la violencia en el país, de acuerdo con el más reciente informe de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha).

El documento indicó que, mientras unas 23.500 personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares por cuenta de la violencia, otras 55.428 han tenido que confinarse debido a la presencia y disputa de grupos armados en sus territorios.

”Estos hechos se han vuelto más recurrentes durante este año, dado al control territorial de los grupos armados sobre la población, especialmente hacia las comunidades étnicas (afrodescendientes e indígenas) en zonas rurales y dispersas, mostrando una tendencia al incremento de este hecho victimizante en relación con años anteriores”, aseguró la Ocha.

De acuerdo con el informe, el Pacífico colombiano es la región que más se ha visto afectada este año por el desplazamiento masivo y el confinamiento, pues concentra el 85 % del total de los casos. La capital del país así mismo es otra zona que preocupa por el número de víctimas de estos flagelos que ha recibido en los últimos meses pues, según la Ocha, en lo que va del 2022, Bogotá ha acogido a cerca de 9.200 personas, las cuales se suman a las más de 300.000 víctimas que concentra la ciudad en la actualidad.

“Se resalta que, durante enero y febrero del 2022, al menos 9.200 personas victimas por el conflicto armado llegaron a Bogotá. Según cifras del Distrito, históricamente y hasta 2021, la capital alberga al menos 378.000 víctimas (81.000 de ellas niños) del conflicto armado (4 % de la población del país víctimas)”, indicó la oficina de la ONU.

Según la organización, hechos como disputas de territorios entre grupos armados ilegales, masacres, asesinatos selectivos, reclutamiento de niños y amenazas, serían algunas de las razones del desplazamiento masivo en Colombia.

En cuanto al número de personas afectadas por hechos de violencia en el país, la Ocha reveló que, en lo corrido de este año, serían cerca de 345.000 colombianos los que se han visto impactados por este flagelo, lo que representó un incremento del 300 % respecto a 2021. Con Infobae

Deja un comentario