Descargar juegos de maquinas tragamonedas.

  1. Casino Oro Negro: Ve a tomar un cóctel y luego regresa al casino con el dinero en efectivo.
  2. Jugar Monopoly Megaways Gratis - Todas las máquinas tragamonedas con jackpot tienen una mayor variación, por lo que no hay sorpresas.
  3. Casino Blackjack En Vivo: Vamos a hacer una revisión completa del casino en línea LeoVegas para determinar si estas afirmaciones son ciertas o no.

Manos del poker lista.

Casino 888 Bono Bienvenida
Los datos se protegen a través de ese protocolo cuando se pasan entre los servidores, que es cuando es más vulnerable.
Estrategias Del Blackjack 21
Dos semanas más, y haremos un balance en la tabla de clasificación de LuckyBirdCasino.
El rápido crecimiento mostrado por la compañía Foxium se reduce al hecho de que la compañía utilizó una plataforma de juegos de terceros llamada Odobo para realizar su potencial creativo.

Juegos de máquinas tragamonedas gratis con avances.

Nuevo Casino En Sacramento
Los teléfonos inteligentes y las tabletas están obteniendo más potencia informática, por lo que jugar en un casino en línea a través del móvil ya no es un problema.
Como Jugar Al Payasito Casino
Esto permite a los jugadores aclimatarse con el software y perfeccionar su estrategia antes de arriesgar dinero real.
Hay Casino En Valeria Del Mar

Actualidad

Comisión de la Verdad aseguró que los falsos positivos eran una «política de gobierno»

La Comisión de la Verdad, encargada de realizar un informe sobre lo ocurrido en más de cinco décadas de conflicto interno colombiano, reveló este martes que una de sus conclusiones apunta a que las ejecuciones extrajudiciales a manos de militares conocidas como “falsos positivos” fueron crímenes de guerra y de lesa humanidad que “se cometieron como parte de una política de gobierno”.

Los “falsos positivos” llegaron a sumar más de 6.402 víctimas en Colombia, especialmente entres los años 2002 a 2008, en los que gobernó el presidente Álvaro Uribe Vélez. A esa conclusión han llegado la Comisión de la Verdad, un órgano extrajudicial, y el Tribunal de Paz, ambos creados tras la firma del acuerdo de paz entre el Estado y la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) hace cinco años.

Uribe Vélez, quien siempre ha negado haber dado instrucciones a los militares para que asesinaran jóvenes y campesinos para hacerlos pasar como guerrilleros, informó el martes que denunciará a la Comisión de la Verdad al considerar que sus afirmaciones son irresponsables.

“Desde el primer día de gobierno la transparencia fue preocupación fundamental de mi parte”, escribió en Twitter Uribe, quien ha sido uno de los más férreos críticos del acuerdo de paz alcanzado con las FARC.

La Comisión de la Verdad, en voz de su comisionado Alejandro Valencia, concluyó luego de estudiar más de 1.000 entrevistas con víctimas, exmilitares, expertos e informes que existió un “sistema” de disposiciones legales como leyes y directivas emitidas por las Fuerzas Militares, y otras extralegales como las órdenes desde los altos mandos, que aunque no estaban escritas en las normas, en la práctica ocurrieron “con grado de frecuencia que da cuenta de su institucionalización”.

Además, la Comisión señaló que los crímenes fueron financiados con acciones fraudulentas en las que existió “malversación de fondos del Estado” en manos de militares y civiles que participaron en los hechos. “Se suministraron bienes como armamento, municiones o equipamientos a grupos paramilitares, usados como moneda de cambio para fortalecer el vínculo de estas estructuras armadas ilegales y planificar bajas, bajo la simulación de combates”, agregó el comisionado Valencia.

Las declaraciones fueron dadas en un encuentro en el que algunos exmilitares reconocieron su responsabilidad y pidieron perdón frente a familiares de víctimas de las ejecuciones extrajudiciales. Los exmilitares se han comprometido a revelar la verdad a cambio de recibir beneficios jurídicos que pueden incluir no pagar cárcel. Con RSF

Deja un comentario