Lotería nacional hoy sábado precio.

  1. Juego De Tragamonedas En Linea Gratis: Esté atento a los casinos como Ladbrokes, donde puede encontrar muchos juegos de Microgaming habilitados para practicar incluso antes de registrarse.
  2. Casinos Online México Bono Sin Depósito - El escuadrón que intenta encontrar juegos de casino en Internet cuando pueden llegar a este Gigante, también toma juegos de bote progresivo en el dispositivo inalámbrico.
  3. Mejores Slots De Casino Zeus: Esto se hace de varias maneras, incluida la de asegurarse de que su software sea de primera categoría y que su selección de juegos satisfaga todos los gustos.

Texas holdem en línea.

App Slots
Lo que debe hacer para ganar es adivinar correctamente en qué número de bolsillo caerá la bola blanca..
Tragamonedas Casino Marina Del Sol
Volviendo a Iowa, no ha sido un gran mes para los operadores de casinos y apuestas deportivas.
Puedes optar por participar en juegos como Crazy Time o Deal or No Deal organizados por personas reales con la acumulación de los espectáculos reales.

Partidas de poker en barcelona.

Jugar Sugar Parade Gratis
Sin embargo, su creciente popularidad – que se basó en su promesa de concretar el Brexit, se desplomó en mayo pasado tras el manejo de la crisis del coronavirus por parte de los gobiernos.
Casino Vidreres
Es el campo local de los campeones de la Serie Mundial 2024 en Washington, DC.
Casino Online Que Acepta Ecopayz

Actualidad

Tratamiento de los niños kogui afectados por extraño virus se ha dificultado

En los últimos días, la entidad de salud indígena Gonawindua Ette Ennaka confirmó que, a la fecha, han fallecido 21 niños kogui menores de cinco años, pertenecientes al resguardo Taminaka ubicado en la Sierra Nevada, a causa de un extraño virus gripal. La infección que ha estado afectando a los menores de esa población encendió las alarmas de las autoridades de salud, quienes buscan brindarles atención médica. Sin embargo, recientemente indicaron que, el difícil acceso al resguardo indígena ha dificultado la prestación del servicio médico.

En diálogo con RCN Radio, el secretario de Salud del municipio de Dibulla (La Guajira), Ranzel Elías Saurith Lindo, dio a conocer que, debido a que el resguardo indígena se encuentra se encuentra sobre la cuenca del río Palomino, a dos días de la zona urbana más cercana, la inestabilidad de los terrenos en el camino, ha ocasionado el difícil acceso de los vehículos que se dirigen a brindar la atención médica.

El funcionario además añadió a la emisora que la dificultad en llegar hasta la comunidad kogui no ha sido únicamente por el terreno, sino también por el permiso especial que necesita el equipo médico por parte de las autoridades indígenas tradicionales para poder ingresar al territorio ancestral.

Ante las dificultades, el secretario Saurith informó al medio que, este jueves 17 de marzo, en conjunto con la Secretaría de Salud de La Guajira (jurisdicción a la que pertenece el resguardo) realizaron una reunión en la que se comprometieron a que tanto el Ministerio de Salud, como las EPS, IPS, el ICBF y todas las autoridades indígenas y de salud trabajarían de manera articulada para poder acceder al territorio ancestral.

”En la reunión quedó claro que la situación de emergencia sanitaria se está presentando en el departamento de La Guajira, no obstante la sierra nevada es una sola, los pueblos indígenas están en La Guajira y en el Magdalena y nosotros tenemos que estar alerta y además tenemos directrices de la alcaldesa Virna Johnson, para participar y colaborar en todo lo atinente a estos casos para ayudar a los indígenas de La Guajira, porque lo que es hoy allá, puede ser mañana en el distrito de Santa Marta”, sostuvo a RCN Radio el secretario de Salud del municipio de Dibulla.

También puede leer: Asociación Colombiana de Salud Pública pide al INS una brigada epidemiológica urgente en comunidades Kogui y Nukak-Maku

El funcionario así mismo indicó a la emisora que, una vez las autoridades de salud lleguen al resguardo Taminaka, tienen instrucciones de no solo realizar un control y seguimiento de la infección respiratoria que está afectando a los niños kogui, sino también de brindarles un tratamiento nutricional.

Por su parte, el secretario de Salud de Santa Marta, Deimer Marín, informó al medio radial que, según el reporte de la EPS indígena Gonawindua, además de los 21 niños kogui que han fallecido a causa de la enfermedad, hay otros 15 que se encuentran hospitalizados en la capital del departamento de Magdalena a causa de la misma afección.

Cabe recordar que, según dio a conocer la líder indígena Sandra Moscote, el cuadro viral causa síntomas como “fiebre alta, tos, peladuras en la boca, falta de apetito, diarrea y vómito”, afecciones que, de acuerdo con lo que informó, ha causado que, a la fecha, más de 30 niños y niñas kogui hayan fallecido por no recibir la atención médica oportuna.

Frente al crítico panorama, el secretario de Salud de Santa Marta aseguró a RCN Radio que las autoridades sanitarias ya “están haciendo las diligencias para obtener los resultados de las pruebas de laboratorios para determinar qué gérmenes los están afectando y concretar el tipo de enfermedad”. Con Infobae

Deja un comentario