Combinación ganadora de la lotería primitiva de hoy.

  1. Consejos Apuestas Deportivas En Vivo: Play se beneficia de una amplia gama de opciones de pago para que sus clientes elijan.
  2. Total De Corners Apuestas Ios - Fire n'Fortune es una máquina tragamonedas de 2By2 Gaming.
  3. Prediccion De Apuestas Tenis: Después de eso, Bumpy dirigió oficialmente los casinos subterráneos en Harlem.

Juegos que tengan bingo.

Casa De Apuestas Seguras Javea
La mayoría de los casinos en línea le darán códigos de bonificación al registrarse para reclamar giros gratis como oferta de bienvenida.
Apuesta Deportiva En Tenis
Al igual que Ernie Harwell en la radio durante décadas antes, el béisbol en la televisión es la nueva banda sonora de fondo de nuestros veranos.
La mayoría de los mejores sitios de blackjack aceptan una gran cantidad de métodos de pago.

Reina poker.

Herramientas Apuestas Deportivas Venezuela
El deporte ha sido criticado por grupos de derechos de los animales, lo que ha provocado la cancelación de partidos, la retirada de patrocinios y la eliminación de referencias en el Libro Guinness de los Récords Mundiales.
Betwarrior Apuestas 10 Euros Gratis
Has venido al lugar correcto, amigo mío.
Hockey Resultado

Actualidad

Gustavo Petro propone reformar programa Familias en Acción y llamarlo Ingreso Vital

Este domingo el precandidato presidencial de Colombia Humana, Gustavo Petro, aclaró ciertos aspectos de sus propuestas en el cierre de campaña del Pacto Histórico al Congreso. El también senador aclaró que, de llegar a la Presidencia de la República, reformaría el programa Familias en Acción, mas no lo acabaría.

La idea que expuso el precandidato establece que el programa de Familias en Acción pasaría a llamarse Ingreso Vital. Su objetivo principal sería “fortalecer, aumentar el monto del ingreso y poder utilizarlo como una forma de ayudar a las personas a salir de la pobreza”, explicó Petro en un comunicado de prensa.

De esta modo, “lo que vamos a hacer es que ese programa entregue al menos el dinero que le permite a una mujer madre cabeza de familia salir de la pobreza”, exuso Petro en el evento al que asistieron más de 20.000 personas. “No se trata de usar el dinero público para mantener en la pobreza, para que se vuelva limosnera la persona, para que termine agradeciendo lo que es su propio derecho de existir en la tierra colombiana”, agregó.

La aclaración de esta propuesta surgió después de que algunos contrincantes políticos afirmaran que Gustavo Petro acabaría con el programa. De hecho, el precandidato señaló a la senadora María Fernanda Cabal de intentar sabotear su cierre de campaña en Cali y afirmar que él pretendía eliminar Familias en Acción.

Yo no voy a acabar con Familias en Acción, pero sí lo voy a pensar en medio de las necesidades de este país — explicó Gustavo Petro —. La necesidad primera es la del niño y la niña de la primera infancia. Yo quiero que ese subsidio se vuelva un ingreso por derecho, no por regalo; Ingreso básico le llaman.

A su vez, el programa que planea Petro llegaría a toda la población y priorizaría a las personas mayores y a las madres cabeza de familia. “Comenzaremos con dos grandes grupos de población. Ingreso Vital llegará a ser medio salario mínimo por persona, pero se llevará a dos de las poblaciones más vulnerables del país: los viejos y las viejas sin pensión y las madres cabeza de familia”.

De esta forma, el senador pretende que el Estado sustituya al “hombre que abandonó a su familia y garantice que la niñez crezca con capacidad de vivir, de sentir, de existir y de pensar”, dijo durante el evento.

Cabe recordar que por ahora el precandidato se figura como el ganador de la consulta del Pacto Histórico según los resultados de las más recientes encuestas dadas a conocer (Invamer y Guarumo). En la última se evidenció que es probable que los ganadores de cada Coalición sean: Gustavo Petro, Sergio Fajardo y Federico Gutiérrez.

De la muestra que votará por la consulta de Pacto Histórico, el 81,6 % hizo énfasis en que votaría por Gustavo Petro, seguido de Francia Márquez con un 10,5 %, un 5,9 % por el exgobernador de Nariño Camilo Romero, un 1,8 % por la dirigente indígena Arelis Uriana, y el 0,2 % lo hará por Alfredo Saade, conocido por impulsar sectores religiosos.

Mientras que en la encuesta Invamer se estableció que Petro sería el ganador no solo en su consulta, sino en primera y segunda vuelta. Teniendo en cuenta que el Pacto Histórico recibiría más votos y Petro sería el ganador dentro de esta, los colombianos respondieron por quién votarían en la primera vuelta de las elecciones presidenciales y Gustavo Petro recibió el 44,6% de la intención de voto en primera vuelta. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *