Que reyes representan las cartas de poker.

  1. Ruleta Para Ganar Dinero Paypal: Otra opción útil de EUcasino es la oportunidad para que los jugadores cierren sus cuentas de forma temporal o continua.
  2. Sorteo Loto Jackpot - Hay muchas más variaciones solo en línea, como Marvel Roulette, y diferentes casinos ofrecerán diferentes opciones.
  3. Como Ganar Dinero En Maquinas De Casino: Descubrimos que no hay un bono de bienvenida específico para los deportes.

Juego poker pc.

Juego Juegos De Casinos Gratis
Los pagos altos con una apuesta mínima siempre han sido el tema famoso de las máquinas tragamonedas.
Jugar Ankh Of Anubis Gratis
El programa de lealtad de Cop Slots se centra en los trofeos.
Este era un personaje que sabía cómo cuidar a las personas y tenía un agudo sentido de retribuir.

Ganar en ruleta online.

Ahti Games Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Para los principiantes, hay una sección de Cómo jugar y también un recordatorio de límites de apuesta.
Juego De Maquina Tragamoneda Gratis
Un crupier es responsable de hacer girar la rueda y así es como se determina el resultado de cada ronda.
Casinos Online Argentina 2025

Nacional

Cinco municipios del Urabá se encuentran en emergencia por fuertes lluvias

Los habitantes del Urabá antioqueño viven una situación de emergencia debido al incremento del caudal de los ríos provocado por las constantes lluvias en la región del país. Según Corpourabá, entidad ambiental que participa en los consejos municipales de Gestión del Riesgo, el distrito de Turbo y los municipios de Apartadó, Carepa, Chigorodó y Murindó son los más afectados por las precipitaciones.

Jaime Enrique Gómez, director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo (Dagran), aseguró que se está realizando una sala de crisis, “pero adicionalmente un equipo se encuentra realizando un sobrevuelo por Murindó y los demás municipios del Urabá Antioqueño”.

El funcionario entregó un reporte de la situación a través de las redes sociales de la entidad. Este es el video en el que explica la situación de la región antioqueña:
Jaime Enrique Gómez, director del Dagran, explica la situación de cinco municipios del Urabá antioqueño por las precipitaciones

El caso de Murindó es el más crítico de todos los municipios afectados, debido a que la creciente del río que tiene su mismo nombre generó una empalizada que obstruyó el afluente en aproximadamente tres kilómetros. De hecho, la Alcaldía del municipio decretará Calamidad Pública ante la gravedad de la situación.

César Mena, coordinador Territorial Atrato de Corpourabá, le comentó a El Colombiano que el fenómeno afectó a las comunidades de Bartolo, Legiada, Canal, Pital, No hay como Dios y Murindó Viejo. “Hay 85 familias afectadas con 94 personas damnificadas”, señaló el funcionario.

El coordinador también afirmó que 255 familias y 932 personas pertenecientes a comunidades indígenas como Cuagua, Chimiadó, Bachidil y Coredó están confinadas. “Estas comunidades indígenas se encuentran totalmente incomunicadas, ya que su movilidad depende del río”, agregó Mena.

En Apartadó se generaron inundaciones en los barrios El Concejo y San Fernando por la creciente del río del municipio que generaron 15 viviendas inundadas, según el Dagran.

“Desafortunadamente, se les dañaron sus neveras, las camas, no pudieron sacar los elementos, para poder salvarlos de esta ola invernal — aseveró Menderson Mosquera, coordinador de la mesa departamental de víctimas de Antioquia en Blu Radio —. Se requiere por parte del Gobierno Nacional centre su atención en la región del Urabá”.

También se desbordó el río Vijagual en el corregimiento Churidó y las veredas Mataguadua, San Pablo, Diamante, Punto Rojo y Casa Verde.

En el distrito de Turbo se registraron 300 familias afectadas por las inundaciones tras el desbordamiento del río Grande. Según el Dagran, los habitantes de los corregimientos de Currulao, El Tres, Río Grande y Nueva Colonia se vieron afectados aunque aún no se reportan daños materiales.

En Chigorodó se presentó una inundación en las veredas de Veracruz 1 y El Coco; mientras que en el municipio de Carepa se desbordó el río Vijagual provocando el colapso del alcantarillado. Según informó El Colombiano, se reportaron inundaciones en sectores del área urbana y en las veredas Casa Verde, Mi Lucha, Primavera, Bosque, y los Almendros.

Cabe recordar que desde la semana pasada el Degran había emitido una alerta roja debido a las consecuencias que está teniendo el fenómeno de la niña en el Urabá antioqueño. El director del Dagran, Jaime Enrique Gómez, advirtió en ese momento que en todo el departamento se debe estar atentos y trabajar para prevenir las posibles afectaciones que traigan las lluvias.

“Los 125 municipios debemos estar muy atentos, ya que se pueden generar precipitaciones que nos causen alguna afectación. Continuamos con las alertas para la población y para los consejos de gestión del riesgo”, dijo Gómez. Con Infobae

Deja un comentario