Resultados de lanzar 2 dados.

  1. Jackpot City Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025: Los mejores casinos en línea también te dan giros gratis y otras delicias una vez que te unes a ellos.
  2. Mejor Juego Para Casino Online - Hoy en día, su plataforma de juegos es compatible con los principales sistemas celulares como Android, iOS, Windows Phone y Blackberry, etc.
  3. Maquinas Para Juego: Obtenga aún más beneficios de la sesión de juego con Ikibu journey.

Lotería nacional especial.

Juego De Maquinas Tragamonedas Gratis Con Bonus
Depósito, Inicie sesión, seleccione su bono y realice un depósito.
Como Ganar Siempre En La Ruleta Del Casino
Los giros gratis son un componente de algunos bonos proporcionados por varios casinos en línea durante el transcurso del juego.
Los bonos de bienvenida son el tipo de oferta más común.

Te ha tocado la lotería.

Como Jugar Al Big Win Casino
En muchos juegos, la función de juegos gratis se puede volver a activar para que pueda ganar cientos de giros gratis y jugar sin gastar un centavo.
Casino Nuevo De Porterville
Esto es casi, pero no del todo, lo contrario de una apuesta de venida.
Apuestas Seguras Ruleta

Actualidad

Congreso citó a la alcaldesa Claudia López para una audiencia por la inseguridad en Bogotá

La inseguridad en Bogotá, en la que se ha visto desde atracadores que atacan por la espalda con rocas a sus víctimas, robos en establecimientos públicos a plena luz del día y hasta el robo de un vehículo de la propia Secretaría de Seguridad de la capital colombiana, tiene a la ciudad con una de las peores percepciones de seguridad en los últimos cuatro años por lo que en el Congreso de la República tienen programado una audiencia para que la alcaldesa Claudia López señalé ante el Legislativo cómo se superará esta situación en la ciudad.

La mandataria local fue invitada para que el próximo martes 1 de marzo ante la Comisión Primera se presente con los representantes de la Policía Nacional, la seccional de esa institución en la capital bogotana, la Brigada XIII del Ejército, la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, la Cámara de Comercio de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación, el Ministerio de Defensa y a Medicina Legal.

“Siendo convocada a las 10 de la mañana en el Congreso de la República para hablar acerca de la situación de inseguridad que es evidente. (…) Recalcamos la importancia del trabajo en equipo, por eso esperamos que en esta Audiencia Pública logremos dialogar y aportar cada uno a la solución de esta problemática que tiene tan azotada a la capital del país”, señaló en un comunicado de prensa, el representante Juan Carlos Wills, uno de los citantes de la comisión.

En la emisora RCN Radio recordaron que en octubre del año pasado el mismo representante había citado a la alcaldesa, pero ella no asistió a la cita, lo que el congresista interpretó como displicencia de la mandataria por ese tema tan crucial en la ciudad.

“¿Ese es el interés de la señora alcaldesa en sacar adelante la problemática de seguridad que no solamente le aqueja a Bogotá? (…) Piensa que puede desenchufarse. Me gustaría saber en qué compromisos está, que son más importantes que hablar de seguridad. Espero que por lo menos le estén informando de este debate de control político”, citaron en el medio radial de lo que dijo Wills en ese momento.

La semana pasada la Cámara de Comercio de Bogotá reveló los resultados de su Encuesta de Percepción y Victimización de Bogotá (EPV), que arrojó que hubo un aumento de 5 puntos porcentuales en los ciudadanos víctimas de algún delito, pasando de un 15 por ciento en 2019 a 20 por ciento en 2021. Se evidenció un aumento en la calificación entre mala y muy mala de la atención en las llamadas al 123 las cuales pasaron de un 36 por ciento en 2019 a un 43 por ciento en 2021. También disminuyó de un 32 por ciento en 2019 a un 30 por ciento en 2021 de excelente y buena la calificación del servicio de la Policía.

También el estudio arrojó que los ciudadanos tienen la percepción de inseguridad más alta de los últimos años, situándose en un 88 por ciento. En 2019 el 44 por ciento de los ciudadanos consideraba su barrio seguro, para 2021 disminuyó y se ubicó en el 30 por ciento.

El atraco es la modalidad más empleada en el hurto a personas (27 por ciento) y el celular el dispositivo más hurtado con un 78 por ciento. El elemento que más utilizaron los agresores fue el arma blanca (40 por ciento). Se destaca el aumento en el uso de armas de fuego para cometer este delito, pasando de 17 por ciento en 2020 al 23 por ciento en 2021. Con Infobae

Deja un comentario