Juego tragamonedas online gratis.

  1. Casino San Nicolás De Los Arroyos: Si se aprueba, requeriría que las empresas de servicios no financieros y los profesionales que potencialmente podrían estar involucrados en el lavado de dinero, como concesionarios de automóviles, compañías de bienes raíces, comerciantes de joyas, notarios y contadores públicos, informen sobre transacciones sospechosas.
  2. Vip32 Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025 - Ceuta quiere competir y quedarse con la perla del Mediterráneo que actualmente tienen Malta o Gibraltar..
  3. Como Jugar A Ruleta: Las tragamonedas con múltiples líneas de pago generalmente se juegan en cinco carretes y tres o cuatro filas.

Hay casinos en hawaii.

Como Jugar Al Perú Casino
Caperucita Roja tiene una serie de símbolos estándar basados en cartas altas.
Jugar Wild Bazaar Gratis
Noté que faltaba el número de casa en mi cuenta e informé al soporte por correo electrónico al respecto.
CyberCasino 3077 tiene SSL128 por seguridad, uno de los métodos de cifrado más seguros utilizados en la mayoría de los algoritmos de cifrado modernos.

Blackjack yugioh.

Bingo Reglas Del Juego
Sirviendo de todo, desde cervezas y sidras locales, vinos finos y licores añejos, este es un gran lugar para relajarse, relajarse y socializar con algunos de los otros huéspedes.
Tecnicas De Blackjack
En la primera página, ingrese su dirección de correo electrónico y elija un nombre de usuario y una contraseña segura.
A Que Edad Se Puede Jugar En Un Casino

Nacional

Reducirle la protección a políticos y dársela a los líderes sociales plantea candidato al Senado

Desde el Congreso de la República se impulsará una propuesta encaminada a brindar seguridad a los líderes sociales, debido a las amenazas y asesinatos de los mismos en varias regiones del país. La idea viene por parte de Carlos Rojano, senador del liberalismo.

Se trata de un proyecto para reestructurar la Unidad Nacional de Protección (UNP), con el fin de que los líderes puedan tener más seguridad. Dicha reforma se está trabajando para presentarla el próximo 20 de julio, fecha en la que tomará posesión el nuevo Congreso de la República.

Rojano pretende reducir los esquemas de seguridad de funcionarios del Estado y congresistas, al considerar que muchos no tienen un nivel de riesgo extraordinario, para posteriormente entregárselos a los líderes sociales y comunales que a diario deben enfrentar peligros en algunas zonas del territorio colombiano.

“Como senador de la República no ahorraré esfuerzos orientados para garantizar la vida de los colombianos. La Unidad Nacional de Protección debe ser reorientada, reestructurada para que misión beneficie realmente a quienes encuentran en situación de riesgo, que son los líderes sociales”, indicó Carlos Rojano.

Cabe resaltar que, la seguridad de estas personalidades (funcionarios, congresistas, magistrados, alcaldes, gobernadores y centenares de exfuncionario y desmovilizados) corre por cuenta de la Unidad Nacional de Protección, la cual tiene un presupuesto de más de 400 mil millones de pesos al año para este propósito.

El senador comentó de igual manera que el tema será complejo de tramitarlo porque varios personajes entre ellos algunos congresistas, que no tienen un estudio de seguridad complejo, insisten en tener escoltas sin importar que esto represente un alto costo para el erario. Adicional, debe adelantar un estudio que permita identificar si algunas de las víctimas de hechos violentos también debían tener mayor seguridad.

“Quitarle esquemas a personajes que hacen parte del sector oficial. Aquellos que tengan el mínimo riesgo y hagan parte del sector oficial, desmontar su esquema de seguridad porque se deben utilizar en quienes de verdad lo necesitan y tienen grandes riesgos de seguridad. Debemos proteger a las víctimas de la violencia”, confirmó Rojano.

El aspirante al Senado estima que con este cambio en el funcionamiento de la UNP, el Estado ahorraría al menos 50% en los esquemas que están asignados para funcionarios. “Estas discusiones nunca han salido adelante en el Congreso, pero ya varios sectores han expresado su respaldo a este tipo de iniciativas”, concluyó.

En una entrevista realizada por Semana, el exministro del Interior Juan Fernando Cristo manifestó que este tipo de propuestas son buenas para el país y también promoverá una reducción de esquemas de seguridad para los integrantes del Congreso de la República. Sin embargo, su propuesta lanzó antes de declinar su aspiración presidencial y se desconoce si algún integrante de la Coalición Centro Esperanza asumirá esas banderas.

En el caso del Congreso, el alquiler mensual de cada camioneta está alrededor de los $11.000.000 de pesos y se debe prestar el servicio para los 280 congresistas.

Actualmente el único congresista que devolvió su esquema de seguridad por decisión propia fue el representante a la Cámara David Racero, quien ha insistido en que la mayoría de sus colegas no necesitan camionetas blindadas y policías para su cuidado.

En los últimos días, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepz) reveló que ya serían 25 líderes sociales y defensores de derechos humanos que han sido asesinados en lo corrido de este año 2022. Con Infobae

Deja un comentario