Probabilidad ruleta problema.

  1. Casino Zeus Crear Cuenta: BetOnline existe desde hace 20 años y lanzó su plataforma de póquer en línea en 2024.
  2. Descargar Maquinas Tragaperras Gratis - Si te cansas al jugar, o tienes algo más que hacer, entonces deberías detener Wild Swarm.
  3. Maquinas Para Juego: De hecho, una gran cantidad de dinero solo trae la función de giros gratis con City Extra.

Comprobar décimo de lotería nacional del jueves.

Formas De Ganar A La Ruleta
Roobet es uno de los sitios de ruleta de bitcoin más populares, que ha ganado mucha atención recientemente.
Maquinas Tragamonedas Gratis Sin Registrarse Ni Descargar
Una cosa más es que todos los juegos se prueban y certifican antes de publicarse en la plataforma.
Los jugadores también pueden depositar utilizando la moneda virtual Bitcoin, y hace que la banca en el casino sea mucho más cómoda y sencilla.

Programa para aprender a jugar al poker.

Juega Tragamonedas Gratis Sin Descargar
Las cartas del crupier se colocan boca abajo..
Casino Pontevedra Fin De Año
El título está perfectamente optimizado para pantallas más pequeñas, aunque todavía faltan aplicaciones dedicadas en las tiendas de aplicaciones.
Como Engañar Las Maquinas Tragamonedas

Actualidad

Juan Manuel Galán propone reducir el IVA a la mitad durante cuatro meses y expertos lo critican

Este jueves 17 de febrero el excongresista y precandidato presidencial de la Coalición Centro Esperanza Juan Manuel Galán anunció que durante su eventual gobierno se implementaría, como medida transitoria, la reducción del IVA a la mitad por un periodo de cuatro meses para contrarrestar los efectos de la inflación.

En medio de una entrevista con Blu Radio, el precandidato por el Nuevo Liberalismo, partido político fundado en 1979 que recientemente recuperó la personería jurídica, propuso esta medida como estrategia para “detener la inflación”, que según datos del Departamento Nacional de Estadística (DANE) es la más alta desde hace cinco años.

“Ya hemos hecho todo el estudio de la viabilidad financiera y técnica de esta propuesta. Para frenar la inflación ya mismo vamos a tomar una medida y es que por un periodo de cuatro meses vamos a acortar el IVA a la mitad y vamos a suspender todos los aranceles a los insumos y a los bienes de consumo de las familias”, indicó el precandidato Galán.

Asimismo, explicó que esta medida sería adoptada de manera transitoria con el propósito de compensar el impacto evidente que ha recaído sobre las poblaciones más vulnerables en el territorio nacional, sin embargo, la propuesta fue criticada por algunos expertos que encontraron desacertada esta estrategia para contrarrestar los efectos de la inflación.

El profesor asociado de economía de la Universidad Javeriana y director del Centro de investigación y estudios sobre conflictos armados, violencia armada y desarrollo (CERAC), Jorge Restrepo, aseveró que iban de “mal en peor” las ideas de economía política en el país, criticando no solo esta medida sino también la exención de los días sin IVA del Gobierno nacional.

“La reducción de IVA afecta la estabilidad fiscal, beneficia a quienes tienen capacidad de compra, su carácter temporal estimula el consumo en una economía ya recalentada, y su efecto sobre los precios es marginal, sí mejorando la rentabilidad de importadores y productores”, indicó el profesor de economía.

A su vez, el economista Gabriel Angarita señaló de esta medida que es como “cuando la enfermedad es peor que el remedio: una pérdida fiscal que podría ser más de 12 billones (lo que valen las transferencias monetarias), más dificultad en fiscalización y aumento evasión llevarían a que sea una medida muy costosa. En una cuenta rápida solo con el IVA pagado mensualmente eso costaría más de 12 billones, sin pensar los efectos en evasión y demás”.

De igual manera, el economista de la Universidad de Los Andes Francisco Mejía indicó que le sorprendía esta propuesta viniendo de Juan Manuel Galán calificándola como “irresponsable, populista, barata, dañina y profundamente regresiva. En casa de herrero, azadón de palo, dice el refrán”.

Al tiempo que Galán hace esta propuesta, el presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, anunció que el primer día sin IVA de 2022 será el próximo viernes 11 de marzo.

El mandatario aseguró que la fecha tiene la intención de liquidar los inventarios que los comerciantes no hayan podido vender durante la temporada navideña, ayudarle al comercio en su proceso de reactivación económica y contener los efectos de la inflación de la economía colombiana en el primer trimestre de este año. Con Infobae

Deja un comentario