Descargar juegos de maquinas tragamonedas.

  1. Casino Oro Negro: Ve a tomar un cóctel y luego regresa al casino con el dinero en efectivo.
  2. Jugar Monopoly Megaways Gratis - Todas las máquinas tragamonedas con jackpot tienen una mayor variación, por lo que no hay sorpresas.
  3. Casino Blackjack En Vivo: Vamos a hacer una revisión completa del casino en línea LeoVegas para determinar si estas afirmaciones son ciertas o no.

Manos del poker lista.

Casino 888 Bono Bienvenida
Los datos se protegen a través de ese protocolo cuando se pasan entre los servidores, que es cuando es más vulnerable.
Estrategias Del Blackjack 21
Dos semanas más, y haremos un balance en la tabla de clasificación de LuckyBirdCasino.
El rápido crecimiento mostrado por la compañía Foxium se reduce al hecho de que la compañía utilizó una plataforma de juegos de terceros llamada Odobo para realizar su potencial creativo.

Juegos de máquinas tragamonedas gratis con avances.

Nuevo Casino En Sacramento
Los teléfonos inteligentes y las tabletas están obteniendo más potencia informática, por lo que jugar en un casino en línea a través del móvil ya no es un problema.
Como Jugar Al Payasito Casino
Esto permite a los jugadores aclimatarse con el software y perfeccionar su estrategia antes de arriesgar dinero real.
Hay Casino En Valeria Del Mar

Actualidad

Duque pide a naciones aportantes agilizar desembolsos para atender a migrantes

duque

El Presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, hizo este martes un llamado a las naciones aportantes agilizar los desembolsos de recursos para poder atender crisis migratoria y pidió defender la democracia latinoamericana de las amenazas de la injerencia extranjera.

En su intervención ante el plenario del Parlamento Europeo en Estrasburgo, Francia, el Presidente de Colombia fue ovacionado cuando dijo que Colombia ha acogido fraternalmente a 1.8 millones de migrantes venezolanos, aún en medio de las dificultades ocasionadas por la pandemia.

El mandatario reconoció el apoyo de la Unión Europea en las mesas de donantes, pero advirtió que “la velocidad entre los compromisos y los desembolsos muestra un grande abismo”, y subrayó que “es necesario acelerar los desembolsos de las mesas de donantes para acompañar los esfuerzos de todas las naciones”.

“No son recursos que pedimos para nosotros, sino recursos que se piden para los migrantes, y la velocidad de los desembolsos significa también la confianza permanente en la cooperación dinámica que se requiere”, agregó.

Señaló que “así como hablamos de ese gesto humanitario, también es necesario que el mundo siga actuando para que cese la causa de esta tragedia. Y la causa de esa tragedia es la dictadura oprobiosa de Nicolás Maduro, que día a día va generando más diáspora más flagelo y más deterioro del tejido social en Venezuela”.

El Presidente Duque se refirió a todas las acciones y programas desarrollados para superar los estragos de la pandemia y anotó que se emprendieron “en medio de la peor crisis migratoria que se haya vivido en América Latina”.

“Y aunque no somos un país rico, hemos sabido atender al migrante, sin dejarnos llevar por la xenofobia o por la indiferencia. Hemos acogido a 1.8 millones de migrantes y les estamos entregando a los hermanos venezolanos esas tarjetas que los acreditan con el Estatuto de Protección temporal”, expresó.

Duque manifestó que “los hermanos y hermanas venezolanas que han llegado a Colombia reciben esta atención en una campaña que llamamos ‘Visibles’, que puedan ser personas, que puedan tener una vida profesional, que puedan entrar al sistema de salud, que puedan adquirir una vivienda, que puedan sentirse cobijados y protegidos

Por otra parte, el Presidente Duque se refirió a las amenazas que se ciernen sobre la democracia en América Latina.

“Hoy sabemos que hay tres enemigos de las democracias en el mundo: el populismo, la posverdad y la polarización, como bien lo ha descrito Moisés Naím en su último libro”, explicó.

En ese sentido, pidió “proteger nuestra democracia de la influencia o de la injerencia extranjera, de los que pretenden manipular algoritmos o de los que pretenden también generar odio y fractura” y consideró que “estar unidos en advertir estas circunstancias es nuestro deber ético”.

“Y tenemos que ser capaces de rechazar cualquier intento de afuera que quiera llevar nuestros sistemas electorales a convertirse en un experimento de hackers entrenados para movilizar y detonar odios”, puntualizó. Con RSF

Deja un comentario