Apostar todo en poker.

  1. Bariloche Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: Si eres fanático de los juegos temáticos de autos de carreras, te espera un placer.
  2. Slot Planete Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025 - Selecciona tu país de residencia y la moneda a utilizar..
  3. Juegos De Casino En Venezuela Online: Estas ranuras tienen cinco filas del carrete en la pantalla.

Comprar cartones para bingo.

Casino Online Vive La Suerte
Slots Beyond Gambling es el eslogan de Fantasma Games que realmente coincide con sus acciones.
Numeros Huerfanos Ruleta
La plataforma móvil se ve y se siente similar a la plataforma de PC.
Los MEJORES CASINOS de ECOPAYZ Nuestra página de 10Casinos dedicada a los 10 mejores casinos de ecoPayz en la Web se genera a través de un sistema de calificación completamente imparcial basado en comentarios de jugadores reales.

Poker en estonia.

Juegos De Casino Aprender
Los Lakers saltaron a una ventaja de 2-0 con una victoria de 111-104 en el Juego 2.
Cuál Es El Mejor Casino Bitcoin Con 100 De Anonimato
La única razón por la que FansBet sería 4º en nuestra lista es que aún no ha resistido la prueba del tiempo.
Como Jugar Al Double Down Casino

Internacional

Repsol retira 2.384 metros cúbicos de arena afectada por derrame en Perú

La petrolera española Repsol informó este sábado que retiró más de 2.384 metros cúbicos de arena comprometida por el derrame de crudo ocurrido en la costa central de Perú hace una semana.

La empresa explicó que logró organizar a más de 1.350 personas para llevar a cabo las labores de limpieza en la zona terrestre y marítima afectada, y que ese número se incrementará en 224 personas adicionales en esta jornada.

El vertido de crudo, que hasta el momento afecta a una extensión de cerca de 3 kilómetros cuadrados de playa y mar, se produjo el pasado 15 de enero cuando un buque petrolero descargaba crudo en uno de los terminales multiboyas de la Refinería La Pampilla, que Repsol opera en Ventanilla, en la provincia portuaria del Callao, vecina a Lima.

Repsol detalló que la limpieza se realiza en las playas de Costa Azul, Ventanilla, Cavero, Pachacutec, Bahía Blanca, Playa Chica, Playa Grande, Isla Mata Cuatro, Balneario Marina Sur, Balneario de la Marina Norte, Ancón, Miramar, Pocitas y Conchitas.

La empresa tiene a su disposición 90 maquinarias en la zona comprometida, entre las que se incluyen 46 vehículos pesados en tierra y 13 embarcaciones mayores.

Adicionalmente, tiene siete skimmers (máquinas de limpieza marina), seis tanques flotantes, tres tanques de recuperación y más de 2.500 metros de barrera de contención.

Agregó que implementará 2.500 metros de barrera adicionales en los próximos días.

Repsol subrayó que está desplegando todos los esfuerzos para responder a la remediación del derrame y destacó «la alta exigencia de fiscalización ambiental del Gobierno del Perú y estamos respondiendo a ella».

A pesar de que la empresa informó que mantiene constantes reuniones con el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, y con la presidenta del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Miriam Alegría, los representantes de la compañía no acudieron a la citación hecha por la Comisión de Pueblos Andinos y Cambio Climático del Parlamento para responder sobre las labores de remediación tras el derrame.

Este sábado, el ministerio del Ambiente declaró emergencia ambiental por 90 días en el área geográfica de la costa peruana afectada por el derrame de petróleo, el cual es investigado por la fiscalía como un presunto delito de contaminación ambiental.

A su vez, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) comprobó que el petróleo se desplazaba con la corriente en dirección norte, afectando las áreas de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras en 512 hectáreas y la Zona Reservada Ancón en 1.758 hectáreas.

«El derrame de petróleo crudo constituye un evento súbito y de impacto significativo sobre el ecosistema marino costero de alta diversidad biológica y un alto riesgo para la salud pública», indicó la resolución que declara la Emergencia Ambiental.

Actualmente, la fiscalía investiga a los responsables por el presunto delito de contaminación ambiental y el buque Mare Doricum, que descargaba el petróleo, está inmovilizado en alta mar con una carta fianza de 39 millones de dólares.

EFE

Deja un comentario