Poker online android dinero real.

  1. Jugar Western Belles Gratis: Uno que está ordenado, deberías estar listo.
  2. Mejores Aplicaciones Ruleta - Maksimipanos en 50 euroa por kierros.
  3. Casino Jackpot Merida: Una condición popular utilizada por los operadores es el requisito de apuesta.

Como ganar dinero en apuestas combinadas.

Online Casino Gambling
Casi todos los casinos en línea incluyen una Regla general de Decisión final que se necesita mientras consiste en un bono activo.
Mejor Casino En Panama
Pero si no te importa esperar un poco, está totalmente bien.
Haz Casino ofrece numerosos bonos y promociones decentes.

Casino en español.

Juego De Dados De Bitcoin
Los mejores casinos de Ripple cobran tarifas de retiro cercanas a cero.
Betsala Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
Nadie podía llamar al juego antes de tiempo.
Jugar Casino Gratis Y Ganar Dinero Real

General

Variante ómicron: ya son más de 50 casos en el país

Desde el inicio de la pandemia provocada por el Covid-19, se han registrado diferentes movimientos entorno al incremento de contagios, disposiciones sanitarias y medidas gubernamentales, que buscan apaciguar el impacto de la grave enfermedad que ha azotado al mundo.

En ese sentido, existe conocimiento pleno acerca de las variantes existentes y de igual manera, la modificación que estas le han dado al manejo general de la pandemia en cada uno de los países. Sin embargo, día a día, las mutaciones y desarrollo de la enfermedad, nublan en panorama de los expertos que buscan anticiparse oportunamente a la evolución del SARS-CoV-2.

Ómicron en Colombia

Al día de hoy, y según el INS (Instituto Nacional de Salud), el país registra 51 casos de la variante Ómicron, divididos así; 31 casos en Bogotá, cuatro en Córdoba, cinco en Barranquilla, ocho en Cartagena y finalmente solo un caso en el departamento de Antioquia. Dichos datos, hacen parte de la estadística registrada en el boletín semanal del INS, al corte del 4 de enero.

Los casos mencionados anteriormente estarían relacionados con viajeros extranjeros que ingresaron al país en diciembre del 2021. Los lugares de origen son: Canadá, México, Estados Unidos, España, Reino Unido, Francia y Puerto Rico. Uno de esos casos ha requerido atención especializada y se requirió internar al paciente en un centro médico. Según el reporte, el 58,8% de estos casos, registraron vacunación contra el Covid-19.
La batalla contra Ómicron

Desde el gobierno nacional se han ultimado medidas con el fin de reducir la expansión de contagio con la variante. Si bien, los casos hasta ahora no son muchos, es de conocimiento general que la posibilidad de contagio y la velocidad de propagación de esta vertiente del Covid, es más rápida de lo esperado.

Para esto, el presidente de la República, Iván Duque, ha dispuesto dos lineamientos frente a la variante:

· La vacuna de refuerzo se aplicará en un margen de cuatro meses, no seis meses como se estipulaba anteriormente.

· Aquellas personas que hayan estado contagiadas con el Covid-19, podrán vacunarse 30 días después del aislamiento, cambiando la temporalidad de seis meses a un mes de espera para seguir con el esquema de vacunación.
Vacunación en el país

En búsqueda de la anhelada inmunidad de rebaño, el gobierno nacional ha buscado trazar medidas para promover la vacunación en todo el territorio nacional. Hasta el momento y con corte del 9 de enero, el registro de vacunación en el país, según el Ministerio de Salud es el siguiente:

· Dosis aplicadas: 66.546.267

· Vacunados con primera dosis: 33.416.192

· Vacunados con segunda dosis: 23.814.899

· Vacunados con dosis de refuerzo: 3.912.713

· Vacunados monodosis (única vacuna): 5.402.463

· Esquemas completos: 29.217.362
Los síntomas de Ómicron

Desde el gobierno nacional se ha instado al aislamiento en caso de síntomas leves, teniendo en cuenta que la misma temporada invernal ha provocados gripas y diferentes infecciones respiratorias, y esto puede ser confundido directamente con el Covid-19. Para esto, tenga en cuenta los siguientes síntomas, y en caso de presentarlos siga las recomendaciones de su EPS y el Ministerio de Salud:

· Fatiga

· Nauseas

· Tos

· Fiebre

· Perdida del gusto u olfato

· Jaqueca

· Secreción nasal

Según el ministro de Salud, Fernando Ruiz, existe un gran porcentaje de efectividad en el aislamiento riguroso durante siete días. Además, desde el ministerio se ha invitado a mantener vías de aire abiertas dentro de las casas, aparte de evitar el contacto con personas contagiadas en actividades como: canto y hablar, teniendo en cuenta que en los espacios cerrados la posibilidad de contagio se incrementa drásticamente y aún más con la variante ómicron que ya circula en el país. Con Infobae

Deja un comentario