Comprobador números lotería.

  1. Maquinas De Apuestas Tragamonedas: Las faltas incurren en una penalización de -6 puntos para tu oponente, efectivamente la misma que si sacara todas las manos en tu contra.
  2. Juego Blackjack Online - En el juego de bonificación Dancing Potato, que comienza con cuatro símbolos de Duende, tu tarea es elegir entre un grupo de papas danzantes.
  3. Juego Maquinas De Casino Gratis: Esta es una de las pocas máquinas tragamonedas con 100 líneas de pago.

Como trucar una tragaperra.

Sportuna Casino No Deposit Bonus
Profundizamos en cuáles podrían ser esos beneficios a continuación.
Solbet Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
Nuestra revisión de la tragamonedas en línea Bat Stax revela un juego lleno de interesantes características de bonificación.
Pero a veces ese jugador hace un aumento.

Quien es el mejor jugador de poker.

Cuando Se Hace Blackjack
Además, está bellamente iluminado y se parece más a un programa de juegos de casino en vivo de primer nivel que a un juego de ruleta.
Casinos España Giros Gratis Por Registrarse Sin Depósito
Una vez que haya jugado todos sus Giros gratis, se le otorgarán las ganancias y volverá a los carretes principales.
Apps Para Juegos De Azar Gratis

Actualidad

Gobierno confirmó que el regreso a la presencialidad educativa no tiene vuelta atrás

Debido a la nueva variante de covid-19, Ómicron y los contagios que vienen aumentando en el país, diferentes gremios educativos como la Asociación Distrital de Trabajadores de la Educación (ADE) y la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) han solicitado al Gobierno nacional que se pare el retorno a la presencialidad en las aulas pues consideran que no hay condiciones de seguridad para el regreso.

Según las entidades, las adecuaciones en los colegios no son suficientes para proteger a profesores y alumnos de nuevos contagios en las instituciones. Frente a las quejas, el Gobierno respondió que no hay vuelta atrás para el regreso a clases presenciales y que, además, se han acondicionado todas las aulas de colegios públicos y privados para garantizar medidas de bioseguridad.

“Exigir condiciones no es rechazar la presencialidad. La gran mayoría de los colegios públicos retornaron a aulas en 2021. Aún muchos no cuentan con condiciones o infraestructura, como en Bucaramanga o Pereira; pero por eso nadie cuestiona al Ministerio de Educación”, aseguraron desde Fecode a través de su cuenta de Twitter.

Sin embargo, pese a la reacción de Fecode se conoció un comunicado por parte de la cartera de Educación en el cual aclaró que no desconoce que el retorno presencial con bioseguridad es fundamental para avanzar en el aprendizaje y desarrollo integral de los niños, niñas y jóvenes.

“Respecto a la generación de condiciones básicas de bioseguridad en las aulas, el Gobierno Nacional ha invertido más de $1,2 billones, los cuales, en conjunto con los recursos propios de las entidades territoriales, han posibilitado adecuar los espacios físicos como entornos seguros y contar con los elementos de protección personal de toda la comunidad educativa”, confirmó el Ministerio de Educación.

Según la entidad, el retorno a clases presenciales en el segundo semestre del año 2021 permitió que el 98 % de los establecimientos educativos prestaran el servicio educativo presencial a 8,3 millones de estudiantes y “ratificó que los entornos educativos son espacios seguros en los que se apropian los hábitos de bioseguridad (cuidado y autocuidado) por parte de los niños y jóvenes como parte de su proceso de formación personal y como ciudadanos”.

Por otro lado, aseguran que el avance en el Plan Nacional de Vacunación contra el virus permite que las diferentes actividades sociales, económicas y educativas continúen su actividad normal bajo condiciones de bioseguridad. Adicional, la evidencia científica que se tiene sobre la pandemia en otros países demuestra que el retorno es viable y necesario.

“El inicio del calendario académico 2022 será con plena presencialidad y sin restricción de aforos en los establecimientos educativos, tal como lo establece la Resolución 2157 de 2021 emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social y las orientaciones dadas en la Directiva 08 de 2021 emitida por el Ministerio de Educación Nacional”, aseveró el Ministerio.

Frente a posibles sedes educativas que se encuentren en proceso de habilitación de condiciones de bioseguridad, las cuales están identificadas por cada Secretaría de Educación y tienen un plan de acción específico en ejecución, es necesario aplicar las medidas administrativas correspondientes en cada caso, y con ello garantizar el derecho a la educación. Con Infobae

Deja un comentario