Los mejores juegos de poker online gratis.

  1. Como Ganar En El Casino En Las Maquinas Tragamonedas: Cuanto mayor sea la oferta, mejor será aumentar sus fondos y jugar baccarat en vivo en línea durante períodos de tiempo más largos.
  2. Juega La Ruleta - Le recomendamos que lea sus términos para el resto de las reglas, ya que hay algunos juegos en vivo que no puede jugar mientras usa este bono.
  3. Como Vencer Maquinas Tragamonedas: Las líneas ganadoras siempre pagan de izquierda a derecha, y debes alinear una combinación ganadora de símbolos en una línea ganadora activa para ganar.

Dinero en juegos de casino.

Los Mejores Aviones De Combate De La Historia
Un práctico control deslizante permite a los jugadores aumentar sus apuestas, hasta una apuesta máxima de 2024,00 (200,00 por moneda) en las líneas de pago fijas.
Cual Es El Mejor Blackjack
Muchos jugadores ni siquiera considerarán un casino específico si no hay excelentes bonos.
A continuación te mostramos una lista con las mejores apps de casino para jugar a blackjack en Chile..

Casino texas en las vegas.

Tips Para Jugar En Casino
Aún tienes dudas asociadas a EcoPayz como forma de pago..
Melbet Casino Es 2025 Review
Ofrece una buena combinación de características que no se vuelven demasiado complejas para jugar o entender.
Jugar A Las Maquinitas Tragamonedas Gratis

General

‘La cacería de los perturbados, un libro que narra realidades vallenatas

CARLOS CÉSAR Silva, autor del libro ‘La cacería de los perturbados’, que hoy será lanzado en Valledupar.
CARLOS CÉSAR Silva, autor del libro ‘La cacería de los perturbados’, que hoy será lanzado en Valledupar.

Contar las situaciones que a diario ocurren en el municipio de Valledupar, en su trance de pasar de pueblo a ciudad, es la esencia que a través de trece cuentos se recopilan en el libro ‘La cacería de los perturbados, del escritor vallenato Oscar César Silva, quien busca que los lectores reflexionen sobre las realidades sociales que constantemente enfrenta la capital del Cesar.

Serán 500 ejemplares, que a partir de hoy estarán disponibles en la ciudad, luego del lanzamiento a las 7:00 de la noche en el auditorio Macondo de la Universidad del Área Andina y mañana 10 de diciembre a las 7:00 p.m. en el bar La Bodeguita.

‘La cacería de los perturbados’, es un libro de cuentos que el autor comenzó a escribir hace alrededor de 10 años, cuyos textos fue perfeccionando con al pasar de tiempo, ya que considera que escribir “nos lleva a la revisión contante de los textos, corregirlos y restructurarlos hasta llegar a su diseño perfecto”.

Afirmó el escritor, quien además es abogado de profesión, que los cuentos narran situaciones que suceden en Valledupar, pero que no dejan de ser situaciones universales. “En las historias nos encontramos con violadores, sicarios, políticos, corruptos, paramilitares, guerrilleros, todo lo que puede suceder en un país como Colombia o el cualquier territorio latinoamericano”.

LA OBRA está compuesta por trece cuentos que dibujan las realidades de Valledupar.
LA OBRA está compuesta por trece cuentos que dibujan las realidades de Valledupar.

Valledupar es el epicentro de los hechos, en la obra se refleja además la cultura, costumbres de esa ciudad conservadora y hasta restringida en muchos aspectos, pero al mismo tiempo el desespero de la gente de comenzar a evolucionar de lo que es un pueblo que se está convirtiendo en una ciudad grande, cuyo trance genera situaciones acordes a la evolución de la vida.

Las ediciones se produjeron con el apoyo de Terrear Ediciones, liderada por el también escritor y poeta, William Jiménez. Luego del lanzamiento, el libro estará disponible en puntos estratégicos de la ciudad, para que la comunidad pueda adquirirlo, incluso se podrán adquirir a través de la página Busca Libre Colombia.

“La literatura de alguna forma, depende mucho de la paciencia y la perseverancia. Hay que leer mucho, ir a cine, escuchar buena música, relacionarse con amigos que también disfrutan la literatura, pero sobretodo hay que vivir para tomar experiencia y reflejarla a través de la pluma”, afirmó el escritor.

Deja un comentario