El mejor bingo para jugar.

  1. Como Jugar Al Spin Rio Casino: El jugador también puede aumentar sus posibilidades de ganar realizando apuestas continuas, ya que una vez que el jugador puede obtener la función de apuesta secundaria de los juegos, posteriormente se le solicita un total de 8 nubes que revelan multiplicadores.
  2. Truco Para Tragamonedas De Frutas - La biblioteca de juegos de bingo de Spy Slots muestra algunos juegos famosos para los jugadores que prefieren este juego de azar, como Bingo Millions 90, Lucky Stars, Fair & Square, además de una sala de bingo gratuita y VIP.
  3. Casino Gratis Slots: Bingo Billy es un casino en línea muy popular que acepta con gusto jugadores de todo el mundo, incluidos los jugadores de EE.

Torneos de poker en capital federal.

Spinanga Casino Es 2025 Review
Están demostrando que merecen estar en esta posición al buscar constantemente formas de mejorar su oferta.
Casinos En Peten Guatemala
Mézclate con los dioses en Júpiter, donde deidades místicas hacen llover ira.
Wheel of Amp es un nuevo y emocionante juego de Red Tiger Gaming con bastantes características en exhibición, así como un buen potencial de pago, un área donde Red Tiger a menudo puede decepcionarnos.

Tragamonedas platinum 3d.

Juegos De Probabilidad Con Ruletas
Los ardientes amantes de la Juve pueden pensar que han encontrado a su salvador para la gloria de la Liga de Campeones, pero habrá obstáculos notables en cuanto a si Cristiano Ronaldo será el salvador europeo de su nuevo club.
Buscar Juegos De Casino
A pesar de que los bonos de Red7 Slots son escasos, me viene a la mente un dicho en particular – calidad sobre cantidad.
Casinos De Trump

General

Caso de Hongo Negro en Valledupar provino de Venezuela

Como si fueran pocas las consecuencias que ha dejado la pandemia por el Covid-19 en el municipio de Valledupar, una nueva enfermedad ataca a los habitantes de este territorio. Se trata del Hongo Negro, cuyo primer caso del año fue detectado a un hombre que provino de Venezuela.

Es una enfermedad poco frecuente, que en años anteriores se ha registrado en el departamento del Cesar, con síntomas asociados al coronavirus, sin embargo, han sido tratados por infectólogos evitando la propagación.

El caso fue confirmado por la secretaria de Salud Departamental, Erika Maestre, quien agregó que el paciente está internado en el Hospital Rosario Pumarejo de López bajo estricto control médico. Ingresó al territorio proveniente del vecino país, donde existen deficiencias para la atención médica, incluso muchos venezolanos traen complicaciones de salud porque en su país no son atendidos y es muy difícil lograr manejar esa situación.

Reiteró que no es la primera vez que este tipo de enfermedades se presentan en Valledupar y el Cesar, principalmente desde el inicio de la pandemia, ya que sus síntomas en muchos casos están asociados al Covid-19.

Por otra parte, la funcionaria confirmó que en el Cesar no hay casos de la variante Ómicron, sin embargo, exhorta a la ciudadanía a no relajarse y persistir en el autocuidado, principalmente con la llegada de las celebraciones decembrinas.

EL CASO NO HA SIDO NOTIFICADO

Por otra parte, Ibama Rojas, líder Prass de la Secretaría de Salud Local, dijo que la dependencia municipal no ha sido notificada sobre el caso de Hongo Negro, sin embargo, se hizo la investigación y de confirmó el registro del paciente.

Explicó que no es la primera vez que se presenta un caso de Hongo Negro en el territorio, no es una enfermedad frecuente, pero en un año se pueden presentar entre dos o tres casos, incluso en pacientes con enfermedades crónicas como la diabetes, VIH, cáncer, hipertensión, entre otras.

La mucormicosis, también conocida como el hongo negro, una peligrosa pero rara infección causada por un hongo que ennegrece los tejidos y que ha encendido las alarmas de las autoridades en todo el país.

Es una patología presente en algunas poblaciones como la India, Estados Unidos, Brasil, México, Chile y Paraguay, afectando principalmente a pacientes con Covid-19 o recuperados de esta enfermedad con comorbilidades.

Estos hongos se encuentran en el medio ambiente como mohos en tierras húmedas y contaminando alimentos que se están descomponiendo como frutas, pan y vegetales. Sus esporas se dispersan en el aire y pueden ser respiradas por las personas o depositarse sobre heridas abiertas.

SÍNTOMAS

Los afectados son personas en condiciones muy deficientes y cuando son infectadas presentan fiebre, dolor, congestión, inflamación y según los órganos en los que el moho crece, puede afectarlos seriamente, con manifestaciones de acuerdo con el daño. También puede diseminarse por la sangre, ocasionando fallas sistémicas, que pueden llevar a la muerte, según lo explican portales especializados en salud.

La mucormicosis no se transmite de persona a persona, tampoco es una enfermedad que se disemine a través de las fronteras ni en los medios de transporte convencionales. En casos graves no diagnosticados a tiempo, la mortalidad puede ser del 46%.

Deja un comentario