Generar bingo online.

  1. Betsafe Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: Las tragamonedas, que en los casinos en Internet se identifican como bandidos de un solo brazo, ya que tienen una tendencia a que usted y todos sus amigos se aferren.
  2. Juegos De Tragamonedas Gratis Instalar - Liberty Slots tiene solo tres requisitos de apuesta diferentes para sus bonos y todo lo que necesita para realizar un seguimiento es el tipo de bono y la cantidad del bono.
  3. Descargar Simulador De Casino Para Pc: En No Bonus Casino, todos son tratados como VIP, y no necesitan preocuparse por cosas como las apuestas y los límites de depósito.

Tragaperras con jackpot.

Slot Sin Registro
Además, siempre puede encontrar muchos métodos de pago alternativos y opciones de retiro en el sitio web del casino PayPal.
Como Se Apuesta En Blackjack
Esta es una característica inusual en Bet-At Casino.
Aquí es donde ves los símbolos, las 4 runas como las de bajo pago y las espadas, cuernos, martillos y escudos como las de alto pago.

Juegos 5 tambores tragamonedas.

Juego Gratis 21 Blackjack
Resumiendo lo que se ha dicho, puedo concluir que si vas a jugar a las tragamonedas en línea, debes verificar el mejor porcentaje de pago de las tragamonedas en línea.
Santander Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Por lo tanto, tenga cuidado con estos y envíe el comando DETENER tan pronto como obtenga uno.
Juegos De Casino Gratis Tragamonedas Frutillas

Internacional

Nicaragua: para la CIDH, el régimen de Daniel Ortega cometió crímenes de lesa humanidad

En Nicaragua “se cometen crímenes de lesa humanidad” bajo responsabilidad del régimen de Daniel Ortega, según un informe presentado este jueves por 15 organizaciones humanitarias de Nicaragua, y avalado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

“En Nicaragua se cometen crímenes de lesa humanidad en el marco de un terrorismo de Estado y de un Estado Policial de Excepción”, señaló el denominado “Informe de la Verdad ‘Dictadura y Represión en Nicaragua: Lucha contra la Impunidad’”.

Se trata de un estudio de cada una de las “etapas del accionar estatal”, que iniciaron en abril de 2018, “desde la represión generalizada a la manifestación ciudadana, la imposición de un Estado de Terror y la ‘Operación Limpieza’”, en la que murieron cientos de personas.

También citó “la criminalización de la protesta social, las detenciones arbitrarias, los presos políticos, la prohibición de la protesta social, el camino hacia un Estado de Excepción, los secuestros exprés, las torturas y las evidencias de cárceles clandestinas”.

Además, “el encarcelamiento y criminalización de opositores electorales”, estos últimos de cara a los comicios del pasado día 7, en los que Ortega fue reelegido en medio de cuestionamientos a su legitimidad, debido al arresto de siete políticos que se perfilaban como sus principales contendientes.

El informe detalló que en el contexto de las manifestaciones antigubernamentales de 2018 murieron 355 personas, incluyendo 27 niños y adolescentes, 2.000 resultaron heridas, más de 1.614 fueron encarceladas, “cientos” de profesionales de la salud, del magisterio y estudiantes, fueron “despedidos” o “expulsados”, y más de 100.000 personas huyeron de Nicaragua, entre estas casi un centenar de periodistas.

La presidenta de la CIDH, Antonia Urrejola, dijo durante la presentación telemática del informe que el documento está “en consonancia” con “todos los informes que ha hecho la Comisión”.

Urrejola agregó que en 2018 “el Estado de Nicaragua realizó conductas que, de acuerdo con el derecho internacional, deberían ser considerados crímenes de lesa humanidad”, y sostuvo que “ahora lamentablemente se ha intensificado el cierre de los espacios democráticos, que busca impedir cualquier forma de manifestación contra el Gobierno”.

Además hizo un llamado “al cese de tortura y aislamiento contra las mujeres presas en la cárcel de ‘El Chipote’, y especialmente para la inmediata liberación de las 160 personas presas políticas”.

El informe, presentado por las ONGs Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), la Articulación de Movimientos Sociales (AMS), Acción Penal, el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, entre otros, lamentó la falta de justicia en el caso del país centroamericano.

“El mundo entero conoce las atrocidades que hoy en día siguen sucediendo bajo el régimen del presidente Ortega. Sin embargo, a más de tres años de iniciada esta crisis y en un contexto de corrupción, fraude electoral e impunidad estructural, no se ha logrado avanzar en procesos de memoria, verdad, justicia, reparación y retorno a la democracia”, indicaron.

En ese sentido, propusieron a la ONU la instalación de una “Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Nicaragua”.

En el estudio también participaron el Centro por la Justicia y Derechos Humanos de la Costa Atlántica de Nicaragua, Grupo de Excarcelados Políticos, Presos Políticos Nicaragua, Iniciativa Nicaragüense Defensoras, Movimiento Autónomo de Mujeres, Nicaragüenses en el Mundo, Periodistas y Comunicadores de Nicaragua, Popol Na, Unidad de Defensa Jurídica, Unidad de Registro, y la Unión de Presas y Presos Políticos de Nicaragua.

(Con información de EFE)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *