Casino villa merlo san luis.

  1. Winolot Casino No Deposit Bonus: Es una video tragamonedas de 15 líneas de pago que tiene un fuerte tema medieval que presenta caballeros, arqueros, bombarderos y magos en sus cinco carretes.
  2. Casinos Con Bonos De Bienvenida Sin Depósitos - Este es el cortador de galletas aburrido más común que he encontrado, no hay nada malo aquí, está bien para usar, está bien para los deportes y está bien para las tragamonedas.
  3. Ruleta Gratis Juegos: En el año 2024, Playtech dio un gran salto para convertirse en el líder del mercado luego de adquirir e integrarse con otras empresas, incluyendo Intelligence Gaming, Mobenga, y Ash Gaming, entre otras..

Blackjack historia.

Luckia Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Una máquina es un Multiplicador Directo o un Multiplicador de Bonificación.
Trucos Para Ganar Maquina Tragamonedas
Aunque el comportamiento del jugador determina el porcentaje que pierde, gana o recupera, los casinos utilizan todos estos factores para mantener su funcionamiento y ser rentables a nivel económico.
El juego se juega con 5 carretes, 4 filas y 20 líneas de pago para que tengas la oportunidad de ganar a lo grande.

Casino online gratis chile.

Ganar Ruleta Doblando
Hay muchos deportes en los que puedes apostar y el billar es uno de ellos.
Blackjack Online Con Btc
De esta manera, puede salvarse de las pérdidas.
Ruleta En Casino Con Eth

General

Pueblo kankuamo se declara en alerta máxima y asamblea permanente

Frente a lo que consideran una violación sistemática de derechos y la falta de imparcialidad del Ministerio del Interior y de la Alcaldía de Valledupar, líderes del pueblo kankuamo anunciaron la declaratoria de alerta máxima y asamblea permanente; además de acudir al Sistema Universal de protección de Derechos Humanos y al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, para salvaguardar los Derechos y proteger de manera urgente la integridad étnica y cultural de sus territorios.

La declaratoria la hicieron pública, a través de un comunicado emitido este 2 de noviembre, luego que la Alcaldía de Valledupar, en reunión con la comunidad y representantes del Gobierno nacional, anunciara el desmonte de un portón que la comunidad indígena instaló en el predio El Encanto, corregimiento de La Mina, lo que consideran un obstáculo para el libre tránsito de propios y visitantes.

“Elevamos una alerta urgente ante la ausencia de respuestas efectivas y las omisiones de las entidades del orden Nacional, Regional y Local del Estado Colombiano, que desconocen las reiteradas solicitudes realizadas por el Pueblo Kankuamo para garantizar los derechos fundamentales ejercidos sobre el territorio y autogobierno en jurisdicción del Resguardo”, se lee en el comunicado.

También consideran que las entidades del Estado Colombiano omiten y desconocen la comunicación emitida por parte de las autoridades del Pueblo kankuamo, el 29 de octubre del 2021, en la cual se solicitaban garantías para continuar en el diálogo interinstitucional de Gobierno en torno al espacio de regulación y armonización Territorial en jurisdicción del Resguardo Indígena Kankuamo.

En cuanto a la reunión realizada el pasado 1 de noviembre, sin presencia de las autoridades legítimas del Pueblo Kankuamo, afirman que se desconocieron los principios del derecho internacional y su propio derecho interno al adoptar medidas de manera inconsulta sobre un territorio Indígena reconocido ancestralmente y jurídicamente en el decreto 1500 del 2018 y resolución de constitución del Resguardo 0012 del 2003 expedido por el INCORA.

“Lo que está ocurriendo constituye un precedente regresivo en materia de Derechos de los Pueblos Indígenas de Colombia y de América Latina reconocidos por el Estado Colombiano y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. El ejercicio legítimo del espacio de regulación y armonización Territorial en jurisdicción del Resguardo Indígena Kankuamo se encuentra respaldado en el Derecho Propio del Pueblo kankuamo, y fue adoptado como una medida de autoprotección frente a la emergencia sanitaria originada por el Covid-19 y factores de tipo social, ambiental, cultural”.

Las autoridades del pueblo indígena advierten que es responsabilidad del Gobierno Nacional y la administración Municipal, la eventual vulneración a los Derechos Humanos del Pueblo kankuamo y el uso de la fuerza en relación al espacio de regulación y armonización Territorial en el territorio.

Sin embargo, anunciaron que mantienen la voluntad de diálogo de forma respetuosa y conducente a garantizar los Derechos Fundamentales del Pueblo Kankuamo en el marco de la coordinación interjurisdiccional, para los cual requieren del acompañamiento del Ministerio Público, Organismos Internacionales de Derechos Humanos y la solidaridad de las Organizaciones Indígenas a nivel Regional y Nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *