Los trucos de la ruleta.

  1. Como Ganar Casino Maquinas: A pesar de las posibles apuestas altas e independientemente del presupuesto, los jugadores no deben olvidar que una victoria nunca está garantizada.
  2. Juego De Casino Sin Descargar - Estas permiten a los jugadores apostar en diferentes interfaces de juego, con diseños coloridos, alta resolución y controles fáciles de utilizar..
  3. Casino En Constitucion: Dicho esto, echemos un vistazo a la jugabilidad, la atmósfera y las características especiales de Divine Fortunes.

Comprar décimo de lotería.

Juego Maquina Casino
Es importante verificar si hay una licencia antes de crear una cuenta y pagar dinero.
Maquinas Tragamonedas De Cascada
La seguridad de los jugadores es de suma importancia aquí.
Y para ser justos, diría que es bastante bueno.

Juegos de casino gratis sin descargar ni registrarse tragamonedas.

Casino Tragaperras Online
Para esto, deberá convertirse en miembro de un casino en línea que proporcione el software de los desarrolladores.
Consejos Para Jugar Ala Ruleta
Este casino cuenta con una licencia legítima del gobierno de Curazao y también utiliza tecnología de cifrado SSL.
Slot Machines Casino Codigo Promocional Y Bonus Code

General

Ordenan desmontar retenes establecidos en Valledupar por el pueblo kankuamo

Luego de una reunión realizada entre miembros de la comunidad de los corregimientos de Patillal y La Mina, representantes de la Secretaría de Gobierno de Valledupar y delegados del viceministerio para la Participación e Igualdad de Derechos, se acordó desmontar en los próximos días los puestos de control establecidos por el pueblo indígena kankuamo en accesos a zonas turísticas de la capital del Cesar.

Los portones están instalados desde hace más de un año en los accesos a los corregimientos de Patillal y La Mina, donde cobran cierta cantidad de dinero a cada vehículo que transita por el sector, lo que ha causado molestia a la comunidad, ya que limita el libre tránsito de propios y visitantes. La medida fue implementada inicialmente como una restricción e ingreso de personas por temas de pandemia, pero luego se le agregó el elemento lucrativo nunca autorizado por las autoridades.

Luis Enrique Galvis, secretario de Gobierno municipal, aseguró que en base a un análisis jurídico y técnico que salvaguarda el derecho de locomoción de toda la ciudadanía, se acordó desmontar los portones instalados por la comunidad kankuama, cuyos líderes no asistieron a la reunión que se concertó con anticipación.

La restricción de los accesos fue alertada por ciclistas que acostumbraban a transitar por la zona, a quienes les estaban solicitando un permiso de la municipalidad para ingresar a los corregimientos. La queja también ha sido formulada por los cultivadores que tienen sus parcelas en sus territorios, ya que, según los nativos, debían pagar un peaje para ingresar.

Anunció Galvis, que en los próximos días se notificará a las autoridades del Cabildo kankuamo para proceder con la medida acordada con la comunidad. “Ojalá y sean ellos quienes voluntariamente desmonten el portón, ya que de lo contrario se procederá con las autoridades ordinarias.

“Independientemente de aceptar cualquier argumento de las autoridades kankuama, es una vía pública que a lo largo de los años ha venido arreglando la Gobernación del Cesar. Existe una certificación de la oficina de planeación departamental que deja claro que es una vía de comunicación interveredal, pública”, dijo Galvis.

César Maestre, líder comunal en el corregimiento de Patillal, reiteró que los representantes de la población kankuama no hicieron presencia en la reunión alegando faltas de garantías en el proceso, sin embargo, se logró concertar con las autoridades municipales y nacionales la necesidad de desmontar el portón que está ubicado específicamente en el predio El Encanto.

“Se agotó el proceso de diálogo y concertación con la comunidad indígena, por lo que se procede a aplicar lo establecido en las leyes y hacer cumplir las normas de convivencia, garantizando los derechos de ambas comunidades”, dijo.

Aseguró que el plazo será hasta mañana jueves, con la esperanza de que el pueblo kankuamo recapacite y proceda a retirar el portón de manera voluntaria.

LO QUE HA DICHO LA COMUNIDAD INDÍGENA

Recientemente, el pueblo kankuamo emitió un comunicado en el que aseguran que la implementación de un espacio de regulación y armonización territorial, está revestida de absoluta legalidad.

“En cumplimiento de nuestra misión establecida por la Ley de Origen de cuidado de la vida y de protección del territorio y la integridad social, ambiental y cultural del pueblo kankuamo, y en ejercicio pleno de nuestros derechos”, se lee en el comunicado.

También aseguran que no se “trata de un bloqueo, ni un retén, ni un peaje, ni una vía de hecho, sino del ejercicio autónomo de los derechos territoriales y del gobierno propio en nuestra jurisdicción del resguardo”.

Deja un comentario