Bonos de casino sin deposito mexico.

  1. Ufc Apuestas Pronosticoapuesta Alaves Valencia: Los juegos que nos han incorporado son de lo mejor..
  2. Nuevas Casas De Apuesta Deportiva - La tragamonedas en línea Agent Destiny está construida con HTML5 y es totalmente móvil.
  3. Las Apuestas Deportivas Son Legales En Bolivia: Los premios pueden no ser tan altos como los que ofrecen tradicionalmente los juegos de póquer, pero definitivamente valen la pena su tiempo.

Como descargar juego de ruleta.

Rentables Casas De Apuestas Por Internet
No pensé que podría ganar cientos de dólares simplemente jugando en un casino.
Opiniones Rentables Casas De Apuestas
Los mejores juegos para jugar que tienen un gran potencial multiplicador de ganancias son.
Se ha expandido por todo el mundo a lo largo de los años.

El mejor casino en linea.

Online Pronosticos Para Hoy Mlb
Como tal, existe una delgada línea entre lo que se constituye como un bono de casino y lo que significa abusar de un bono.
Resultados Para Apuestas Deportivas
Los sitios hermanos de Dealers Casino incluyen 24 Spin, High Bet, Spin Rio, Casino Luck, Karamba, Casino Limbo, Scratch2Cash, Bet Target, Slots N Play, Captain Charity, Bellis Casino, Billion Casino, Million Pot y Kaiser Slots.
Nuevas Casas De Apuesta Que No Limitan

General

En Expofestival 400 microempresarios abren la ventana económica del Caribe

Desde este 13 de octubre, 400 microempresarios de doce sectores comerciales de la ciudad, participarán en la versión 17 de Expofestival, en el marco de la realización del 54º Festival de la Leyenda Vallenata que se desarrollará hasta el domingo 17 de octubre.

El evento, que se realizará en el Centro Comercial Unicentro, es promovido por la Cámara de Comercio de Valledupar, con el apoyo de Artesanías de Colombia, el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Comfacesar, Fenalco-Cesar y otras entidades, impulsando la recuperación económica del sector comercial y empresarial de la región.

“El sector microempresarial quiere estar presente en la vitrina más importante del Caribe Colombiano, acompañando la versión 54 del Festival de la Leyenda Vallenata y la reactivación del Centro Comercial Unicentro, como una de las grandes superficies más importantes de la región”, manifestó José Luis Urón, presidente de la Cámara de Comercio de Valledupar.

Reiteró que Expofestival regresa con todo, a mostrar lo que son capaces los santanderianos, antioqueños, tolimenses, la población cosmopolita que vive en Valledupar. “Es el comienzo de la reactivación total de la economía, ya que luego del Festival Vallenato viene la época decembrina, carnaval, Semana Santa, la versión 55 del festival Rey de Reyes en homenaje a Jorge Oñate, y cerramos con los Juegos Bolivarianos, otro evento del cual nos debemos apropiar”.

Al evento asistirán el ministro del Interior, Daniel Palacios, quien participará en un conversatorio sobre reactivación económica; también se contará con el Ministro del Trabajo, Ángel Custodio, quien disertará sobre la generación de empleo y reactivación, el presidente de Colpensiones, entre otros funcionarios del Gobierno nacional, quienes estarán atentos a lo que suceda en Valledupar para replicarlo en otras regiones del país.

Esta feria es considerada la vitrina empresarial más influyente de la región. Nació en el año 1997 como un canal de comercialización de productos para la generación de ingresos de los microempresarios legalmente constituidos, quienes han tenido una gran oportunidad de mercadeo en las 16 versiones de Expofestival realizadas hasta 2012.

También contribuye en la preservación de la riqueza cultural del vallenato, ofreciendo una programación variada con muestras folclóricas, danzas, presentaciones musicales, entre otros. Por eso, la Cámara de Comercio de Valledupar creó el concurso la Voz Femenina del Canto Vallenato, dándole una oportunidad a las mujeres para que mostraran sus talentos en un espacio de inclusión en el que participaron cantantes de varias regiones de Colombia y el exterior.

Los expositores contarán con un stand gratuito y un espacio propicio para mostrar sus productos y mejorar las ventas, incentivando al comercio local; un sector que está visiblemente afectado por la pandemia.

Jesús Namén, director del SENA-Cesar, dijo por su parte, que la institución ha prestado sus servicios de formación a las personas, que en logística van a estar participando en la actividad. Se les prepara en las distintas áreas del conocimiento para que los jóvenes salgan fortalecidos en este proceso.

Adicionalmente, se está brindando un apoyo permanente en este deseo de reactivar la economía en Valledupar y el Cesar, a través del estímulo a los emprendimientos, por el cual esta semana con apoyo de la Gobernación del Cesar, se lanza el Fondo Emprender por 2.000 millones de pesos para apoyar a los microempresarios en el departamento.

Octavio Pico Malaver, director Ejecutivo de Fenalco-Cesar, manifestó que esta iniciativa para darle espacio a los artesanos y microempresarios, demostrando que la economía está tomando de nuevo vuelo, luego de la pandemia.

“La reactivación es una responsabilidad de todos, porque es el momento de creer, hay que reinventarse y asumir retos para crear país, bienestar y felicidad”, dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *