Casinos en linea argentina.

  1. Ruleta Juego De Mesa Reglas: Finalmente, al igual que cuando juega juegos de casino en línea en cualquier época del año, siempre debe buscar aquellos juegos para jugar que hayan sido diseñados para pagar más de las apuestas de los jugadores, ya que los pagos ganadores se basan en las apuestas por las que está jugando.
  2. Jugar Juegos De Casino Online Gratis - Tragamonedas Gigantoonz, Tragamonedas Catmandu Gold, Tragamonedas Wanted Dead or a Wild, Tarros de mermelada 2.
  3. Casino Santa Cruz Colchagua: Y si las películas no son lo tuyo, conviértelo en una noche de juegos.

Lotería de córdoba oficial.

Como Es La Ruleta
Gracias a los numerosos casinos móviles, tiene la oportunidad de disfrutar de su juego de casino favorito en el momento y lugar más convenientes para usted.
Ruleta Virtual Para Jugar Gratis
Además, la compañía se asegurará de que más de los ingresos por entretenimiento de Ontario punter se queden en la provincia.
La industria de los casinos comenzó a partir de pequeños edificios donde la gente se reunía para probar suerte con las cartas y luego en simples máquinas tragamonedas.

El poker cuadro.

Casino Solera Tragamonedas Gratis Sin Descargar
Jugar en vivo es una experiencia única, todas mis sesiones me gusta jugarlas con crupieres en vivo, este es un casino online que te permite no sólo divertirte y pasar momentos agradables, sino también ganar mucho dinero..
Casino Tether Legítimo
Las rondas de bonificación y los giros gratis se pueden disfrutar sin tener que depositar dinero.
Jugar En Un Casino Btc

Actualidad

Duque cuestionó la propuesta de Petro para distribuir utilidades de las empresas

Sin mencionar el nombre del candidato presidencial y senador Gustavo Petro, el presidente Iván Duque arremetió en contra de una de las propuestas que emitió el líder de la Colombia Humana en los últimos días: distribuir las utilidades de las empresas con los trabajadores y empresarios.

El pronunciamiento del mandatario se dio durante la celebración de los 60 años de la empresa de alimentos Super Ricas. Durante el evento, el presidente Duque le concedió a los directivos y fundadores la Orden al Mérito Industrial en el grado de Gran Oficial por el fomento industrial, la generación de empleo y la consolidación y desarrollo del mercado colombiano.

Tras reconocer la estabilidad y crecimiento de esa empresa productora de empaquetados de papas, plátanos, maní, entre otros, el presidente Duque instó a mantener la fraternidad entre empleados y empleadores, así como conservar la libertad de las compañías privadas.

“Queremos seguir reduciendo el desempleo en nuestro país, pero el desempleo solo se reduce cuando hay empresas como comestibles Super Ricas, queremos más empresas en Colombia y por eso, queridos amigos, hay que defender la empresa en Colombia”, señaló el mandatario durante el evento.

En ese sentido, el presidente Duque sostuvo que “para que haya empresa se necesita que haya un gobierno que crea en el valor social de la empresa”, el cual está consagrado en el artículo 333 de la Constitución política. Señaló que las empresas al crearse tiene vocación de generar empleo, riqueza, exportación y capacidad, por lo que deben recibir ayudas para progresar y mantener la fraternidad entre empleados y empleadores.

“Hoy tenemos que defender esa visión. A Colombia no le conviene esas ideas trasnochadas de algunos donde aparece alguien diciéndole: esta empresa sí o esta empresa no; o que salgan a condicionar cómo se deben repartir las utilidades o quien le debe entregar qué a quien, esos son modelos o prácticas que han llevado a otros países a fracasos y a desgracias. Aquí lo que necesitamos es que la fraternidad entre empleadores y empleados se mantenga”, agregó el presidente Duque.

El mensaje coincide con una propuesta que hizo pública Petro el pasado 23 de septiembre. El candidato del Pacto Histórico, en un conversatorio, afirmó que las ganancias por reducción de costos de producción de las empresas durante su posible gobierno, deberán repartirse con los trabajadores.

“Todas las ganancias que obtengan los empresarios por reducción de costos de producción que logrará nuestro gobierno: por protección de importaciones, por reducción de costos de energía y financieros, debe distribuirse entre el empresario y los y las trabajadoras. Ese es el pacto”, señaló a través de redes sociales.

Tras recibir críticas a su propuesta, Petro se defendió y afirmó que “la repartición de utilidades por productividad entre trabajadores y empresarios no es el paraíso, sé que en un país donde la productividad no crece en 40 años, le parece, pero es lo que sucede en el este asiático, y ocurrió en Europa y en EEUU”.

Además, sostuvo que esa idea, en lugar de generar pérdidas a las empresas, genera crecimiento. “Si las ganancias de productividad se distribuyen entre el salario real de los trabajadores y las utilidades de los empresarios, las empresas no se acaban, sino que crecen, porque crece la demanda de los trabajadores por mercancías de esas empresas”, agregó.

Desde diversos sectores cuestionaron la propuesta de Petro, como el representante Mauricio Toro, quien señaló: “Luego vienen la expropiación de ganancias, sigue la destrucción del tejido empresarial y del empleo, la caída del recaudo tributario al destruir el comercio y la industria y luego a emitir billetes pa tener con que pagar los programas sociales”.

Durante el evento, el presidente Iván Duque aseguró que hasta el momento 70.000 jóvenes se han beneficiado con el subsidio del 25% de las nómina por su contratación y se espera la meta de 600.000 empleos. Además, anunció que la economía crecerá 7% este año. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *