A que hora es el sorteo de la lotería nacional de hoy.

  1. Resultado Del Partido Argentina Chile: Puedes jugar a este emocionante juego de póquer con sabor a fruta en 3D en un casino con dinero real en todos los dispositivos, incluidos computadoras de escritorio, tabletas y todos los dispositivos móviles.
  2. Blog Apuestas Deportivas España - Como resultado, las secciones de juegos Demostrablemente justos a menudo contienen los juegos que rara vez verías en los casinos normales.
  3. Cuando Sitio Web De Apuestas Deportivas: Estás listo para mostrar tu máximo en tragamonedas al final de la semana y obtener la mejor recompensa.

Push or fold poker.

Apuestas Nhl Pronosticos
El último jugador que queda en el torneo, o el que queda con la apuesta más alta al final del mismo, es el ganador.
Mallorca Real Madrid Resultado
La tragamonedas en línea Buffalo Rising es de 6 carretes y forma parte de la familia de juegos Megaways Blueprint.
Recuerde que, como la mayoría de las rondas de bonificación, las bonificaciones de Quest for Gold le ofrecen la oportunidad de obtener la gran ganancia de bonificación.

Casinos españoles con bono sin deposito.

Pronostico Osasuna Las Palmas
A menos que solo juegues por diversión, evita el empate a toda costa.
Resultado De La Liga España De Hoy
En esta página, el formulario de registro estará visible a la derecha.
Apuestas Deportivas Pronósticos Nuevo León

Nacional

Defensoría del Pueblo emite alerta por acciones violentas en el sur de Bolívar

Recientes hechos de violencia y los enfrentamientos entre grupos armados ilegales por el control de sectores mineros en el sur del departamento de Bolívar, están contenidos en la última Alerta de Inminencia emitida por la Defensoría del Pueblo para los municipios de Montecristo, Morales, Arenal y Santa Rosa del Sur.

En la Alerta, la Defensoría señala que las acciones de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia o Clan del Golfo; la autodenominada facción disidente de las extintas Farc (Frente 37), y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), incrementan el riesgo de enfrentamientos armados con interposición de la sociedad civil, homicidios; amenazas a líderes sociales, comunales y defensores de derechos humanos; reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes, y desplazamientos forzados.

Por un lado, se advierte la confrontación armada entre las disidencias de las Farc y el Eln en el sector minero de la Serranía de San Lucas. De otra parte, se advierte riesgo por el accionar del Clan del Golfo, en el municipio de Montecristo, particularmente en los corregimientos Regencia, Villa Uribe, San Mateo, El Dorado y El Paraíso, en una dinámica de expansión hacia el sector minero y posicionamiento en el corredor de movilidad que se teje entre estas poblaciones y la Serranía de San Lucas.

Las comunidades advierten su temor por hechos violentos como los asesinatos de cinco personas en Montecristo, entre abril y julio, entre los que se destaca Oswaldo de Jesús Pérez, presidente de la JAC de la vereda Mina Piojo y miembro de la Federación Agrominera del Sur de Bolívar. Estos hechos originaron un desplazamiento masivo de al menos 1.035 personas, desde el sector minero hacia el municipio de Santa Rosa del Sur.

En febrero, a través de un panfleto firmado por el comandante ‘Nicolay Morales’, las Farc le informaron a las juntas de acción comunal del sector minero, su presencia en el territorio.

Finalmente, a mediados del mes de julio se presentó un desplazamiento masivo de alrededor 31 familias residentes en el sector minero de la serranía de San Lucas, provenientes mayormente de la vereda Mina Piojo, Montecristo, y de Mina Repollo, Morales, al vecino municipio de Santa Rosa del Sur.

DESPLAZADOS DEL SUR DE BOLIVAR

De otro lado, la Defensoría del Pueblo reportó el acompañamiento del retorno de más de mil familias campesinas que habían sido víctimas de desplazamiento forzado y que se encontraban en Santa Rosa del Sur (Bolívar), desde el pasado primero de agosto.

«Dentro de nuestra misionalidad y por petición de la comunidad, acompañamos este retorno que inició desde muy temprano y que tiene como destino final el corregimiento de Mina Piojo, en el municipio de Montecristo. A las comunidades de esta región del país les reiteramos que mantendremos nuestro acompañamiento con el fin de buscar la garantía y el respeto por sus derechos», aseguró el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

A través de la Regional Magdalena Medio, la Defensoría del Pueblo se ha hecho seguimiento constante a la situación que viven estas familias durante las últimas dos semanas. Sin embargo, a nuestro equipo en terreno, las comunidades le han manifestado la falta de voluntad por parte de las autoridades para adelantar acciones que les brinden garantías de seguridad y mayor presencia institucional.

«Ante este panorama instamos a las autoridades del orden nacional, departamental y local a que escuchen a las comunidades, que nos manifiestan que han decidido retornar por su propia cuenta a pesar de que no existen condiciones de seguridad», advirtió el Defensor del Pueblo.

Son más de mil familias campesinas víctimas de desplazamiento forzado que se encontraban en el municipio de Santa Rosa del Sur, desde el pasado primero de agosto. Con RSF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *