Descubren sofisticado túnel del narcotráfico en la frontera de México y EE.UU
Las autoridades estadounidenses reportaron que agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de los Estados Unidos, que trabajaban con las autoridades mexicanas, descubrieron un túnel de 55 metros de extensión que conecta Mexicali, en Baja California (México) con Calexico, en el estado de California (Estados Unidos).
Los agentes especiales de HSI y las autoridades mexicanas descubrieron el túnel dentro de una residencia cerca de la frontera internacional y determinaron que una organización de tráfico de drogas (DTO) cavó el túnel de aproximadamente 1,2 metros por 0,9 metros y a unos siete metros por bajo la superficie.
El túnel se extiende 2 metros al norte del muro fronterizo internacional, dotado con electricidad, ventilación, un sistema de rieles con un carro y un polipasto eléctrico, pero no tiene salida en el lado estadounidense de la frontera.
“Este tipo de túneles les permite a los narcotraficantes realizar actividades ilícitas prácticamente sin ser detectados a través de la frontera entre Estados Unidos y México”, dijo Cardell T. Morant, agente especial a cargo de HSI San Diego.
«Descubrir y cerrar estos túneles supone un duro golpe para las organizaciones de tráfico de drogas porque les niega la capacidad de contrabandear drogas, armas y personas a través de la frontera», añadió.
Esta es una investigación en curso dirigida por HSI con la asistencia de la Patrulla Fronteriza del Sector El Centro y el gobierno de México.
El Grupo de Trabajo del Túnel de HSI San Diego agradeció al gobierno de México por su cooperación en esta investigación.
Las fuerzas del orden a menudo dependen de la ayuda del público para identificar la ubicación de los túneles subterráneos.
HSI es una dirección de ICE y el principal brazo de investigación del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. (DHS), responsable de investigar los delitos y amenazas transnacionales, específicamente aquellas organizaciones criminales que explotan la infraestructura global a través de la cual se mueven el comercio, los viajes y las finanzas internacionales. La fuerza laboral de HSI de más de 10,400 empleados consta de más de 7,100 agentes especiales asignados a 220 ciudades en los Estados Unidos y 80 ubicaciones en el extranjero en 53 países. La presencia internacional de HSI representa la presencia policial de investigación más grande del DHS en el extranjero y una de las huellas internacionales más importantes en la aplicación de la ley de EE. UU.
Descubre más desde El Pais Vallenato
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.