Todos los juegos de bingo.

  1. Juega Gratis A Return Of Kong Megaways En Modo Demo: Microgaming ofrece una gama de tragamonedas que son muy impresionantes para los clientes, lo que brinda al casino un rendimiento potente que lo lleva a su éxito.
  2. Juegos De Apuestas Online Perú - Estos beneficios también se aplican a los juegos de HUSNG, pero algunos prefieren el efectivo porque le permite jugar con pilas profundas en todo momento sin tener que participar en las loterías all-in comunes durante las últimas etapas de sit-n-gos.
  3. Jugar Ruleta Gratis Sin Descargar: Depositar dinero en cualquier sitio de póquer en la India dará lugar a problemas.

Metodo apostar ruleta.

Jugar Blackjack Gratis
Cuando haya terminado de jugar su respectivo juego de bonificación, volverá al Bono Wonder Of Ages.
Como Tener Dinero En El Casino
Mientras creamos una nueva máquina tragamonedas como Paddy Power Gold, tomamos en consideración bastantes datos.
Dichas fichas son otorgadas a jugadores leales por un casino.

Personalizar cartas de poker.

100 Giros Gratis Bono De Primer Depósito Casino
Como grupo, Terry McLaurin, Adrian Peterson y Steven Sims Jr.
Juego De Maquinas De Videojuegos
Son Georgia, Illinois, Maryland, Massachusetts, Michigan y Virginia.
Descargar Blackjack Para Pc Gratis Español

General

En pandemia las autoridades han sancionado a más de 1.500.000 colombianos

La Policía Nacional informó que, desde el 24 de marzo de 2020, hasta la fecha, han sancionado a 1.652.547 colombianos, por no acatar con las restricciones o normas decretadas por el Gobierno Nacional con el fin de mitigar los contagios por covid-19 en el país, así lo conoció Blu Radio.

“Hay que recordar que nuestros derechos terminan cuando inician los de los demás. La responsabilidad de todos es adoptar comportamientos que garanticen la convivencia y tranquilidad de los colombianos”, señaló en diálogo con la misma emisora, el director de la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Policía, el general Carlos Rodríguez.

Según detalló a institución al mismo medio, del total de las sanciones impuestas, 1.010.673 fueron aplicadas por no cumplir con los toques de queda, restricciones de movilidad o realizar aglomeraciones o fiestas en todo el territorio nacional. Así, de acuerdo con la Policía, al día se colocaron 2.079 comparendos.

La Policía así mismo informó a Blu Radio, 298.876 personas fueron sancionadas en toda Colombia por no hacer uso del tapabocas en espacios públicos, establecimientos comerciales o medios de transporte. En total, al día se aplicaron 614 comparendos.

Teniendo en cuenta las cifras, la institución precisó al mismo medio que, durante lo que va de la pandemia, en Colombia han sido sancionados 141 ciudadanos por hora, es decir, 3.400 personas al día.

¿Cuál es el panorama de la pandemia en Colombia?

De acuerdo con el último informe del Ministerio de Salud, a corte del 30 de julio, con 9.462 nuevos casos de covid-19, el país ya acumulaba 4.776.291, de los cuales 74.553 se encontraban activos.

El mismo reporte señaló que en Colombia 9.872 personas se habían recuperado de la enfermedad, mientras que otras 120.432 habían fallecido a causa de la misma.

A la fecha, las zonas del país que más casos de covid-19 acumulaban, son: Bogotá, con 1.411.317; Antioquia, con 712.565; Valle del Cauca, con 383.348; Atlántico, con 307.378; Cundinamarca, con 256.119, y Santander, con 218.499.

Dentro de las 10 regiones con más contagios acumulados de covid también se encuentran: Bolívar, con 150.514; Tolima, con 104.540; Boyacá, con 102.478; Córdoba, con 98.895, y Caldas, con 97.989.

Respecto al avance del Plan Nacional de Vacunación, la cartera de Salud también dio a conocer que, para la misma fecha, de las 32.157.518 dosis distribuidas en el país, se habían aplicado 27.066.159 inmunizadores.

De esa cifra, 15.008.845 pertenecían a primeras dosis, 9.619.575 a segundas dosis, mientras que 2.437.739 fueron monodosis. En total, de acuerdo con el Ministerio de Salud, en el país ya hay 12.057.314 personas con sus esquemas completos de vacunación.

Por ahora, la vacunación en Colombia no será obligatoria: Ministerio de Salud

Desde Washington, este viernes 30 de julio, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, insistió en que, por el momento, el Gobierno Nacional no está contemplando que la vacunación contra el covid-19 sea obligatoria en el país.

Según explicó el ministro, por ahora, el Gobierno está enfocado en que todos los grupos poblacionales puedan acceder a lo biológicos contra la enfermedad, algo que, de acuerdo con él, se espera se logre en cerca de tres semanas.

“En Colombia la vacunación es voluntaria. Por ahora no es nuestra intención volverla obligatoria. Entre otras cosas por que creemos que la obligatoriedad genera reacciones negativas”, aseguró Ruiz.

En el momento, de acuerdo con el jefe de la cartera de Salud, el objetivo del Gobierno sería crear una serie de incentivos para motivar a aquellas personas que todavía no han querido recibir su biológico contra el covid-19. Con Infobae

Deja un comentario