Lista lotería sábado.

  1. Ruleta Europea Gratis: El jugador necesita ganar con los giros gratis.
  2. Mejores Casinos De Cripto En México - Esta función te ayuda a ganar más a menudo, ya que el juego es más intenso cuando se consideran combinaciones desde ambas direcciones.
  3. Bono Sin Depósito En Casino Cripto 2025: Proporcionarán diversión durante horas y también servirán como una herramienta importante para sus habilidades generales más adelante.

Jugar ruleta americana gratis en español.

Bono Casinos España
Al final de todo, comprenderá por qué la última calificación de BetAmerica es lo que es.
Descargar Máquinas Tragamonedas De Casino
La tragamonedas Bugs Party es una excelente opción para principiantes, ya que no es demasiado difícil ganar.
Si eres un jugador de nivel Plata, puedes reclamar un premio extra de hasta 100%.

Juegos tragamonedas gratis bingo slot.

Promociones En Btc Casino
Cómo responderán después de un juego en el que los Rangers de Nueva York fueron dominados por 5-5.
El Casino Alba De Tormes
En 2024, casi todos los Grand Slam se vieron afectados por COVID-19.
Que Impuesto Pagan Los Juegos De Azar

Nacional

Cali alcanzaría la inmunidad de rebaño frente al covid-19 en diciembre

La administración distrital de Cali confirmó que se han aplicado un millón de dosis de las diferentes vacunas contra el covid-19 a la ciudadanía. De este modo, la capital del Valle cerraría el mes de julio con el 45% de la población vacunada, de este porcentaje, el 29% de los ciudadanos (652.786 ciudadanos) han recibido una sola dosis y el 16% (363.154 ciudadanos) ya completaron el esquema de vacunación.

Si el plan de vacunación continúa avanzando de la misma forma, para diciembre del 2021 la ciudad habría alcanzado la inmunidad de rebaño contra el covid-19 para la población. Es decir que un total de 1.585.324 personas se encontrarían inmunizadas. Una cifra alentadora si se logra tener la misma cantidad de vacunas disponibles durante el resto de los meses, así lo anunció la secretaria de Salud, Miyerlandi Torres, “vamos muy bien con las metas que nos hemos trazado de vacunación, si continuamos con este ritmo, tendríamos 93 días para lograr inmunidad de rebaño, es decir, el 70 % de la población inmunizada”, comentó a El Pais de Cali.

Sin embargo, dejó claro que para lograr llegar a este número deseado es necesario que el Gobierno nacional no disminuya el envío de biológicos y que no haya un desabastecimientos de los mismos, puesto que cada vez que se acaban las dosis el plan de vacunación empieza a ir más lento.

“Cada vez que nos quedamos sin biológico o que se disminuye la velocidad de vacunación vamos alargando el tiempo. Es importante mantener el rendimiento de vacunas, y sobre todo convencer a las personas que no quieren recibirla”, aseguró a El Pais de Cali, la secretaria de Salud.

La vacunación, hasta el momento, ha logrado establecer un record alentador y es que, hasta el momento, se ha logrado disminuir la mortalidad de adultos mayores de 80 años contagiados de covid-19, esto gracias a la vacuna, “sin vacunación se hubiera tenido tres veces más muertes en adultos mayores de lo que tenemos hoy. Así también estamos viendo poco a poco que disminuye la mortalidad en la población de 60 a 70 años; hemos logrado un impacto importante en derivación a UCI y en mortalidad”, dejó claro la mandataria.

Actualmente se están aplicando en la ciudad unas 25 mil vacunas diarias, ahora, el reto es aumentar el ritmo de vacunación para así lograr que haya más caleños inmunizados, sin embargo, no depende solamente de la administración distrital y de los vacunadores, aquí influye el nivel de participación de los ciudadanos y es que muchos han optado por no vacunarse, razón por la que han solicitado que les abran el campo de edades para vacunación.

“Quisiéramos tener mucho más ritmo, lo ideal sería aplicar 30 mil vacunas día, pero eso también depende de la gente que acude, cuando se abre una población todos salen a vacunar y paulatinamente disminuye la población objetivo y asimismo disminuye la productividad, el reto mayor es llegar a esas poblaciones que no creen en la vacuna”, dejó claro la funcionaria.

Por su parte, la secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, manifestó que con las nuevas variantes del covid-19 que han llegado al país es muy necesario evaluar cómo avanza el virus y no apresurarse a decir que habrá una inmunidad de rebaño, “se tiene la necesidad de tomar medidas que restrinjan la velocidad en cuanto a la propagación del virus y que obliguen a la ciudadanía a tomar medidas de bioseguridad. Estamos lejos de tener la inmunidad que se requiere para tener una vida normal y se tiene una gravedad en la prestación de servicio de salud que amerita que el Estado nos acompañe con algunas medidas de restricciones de la movilidad”, concluyó la mandataria. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *