Curso de poker profesional gratis.

  1. Machine Sous Gratuite: Lo positivo de la ronda de giros de bonificación es que también se puede reactivar.
  2. Download Ruleta Casino Pc - Los apostadores disfrutarán de los comodines multiplicadores que aparecen en el carrete 3, y el multiplicador de ganancias puede aumentar hasta 5 veces.
  3. En Cancun Hay Casinos: PAFanDuel parece listo para expandir su presencia en Illinois.

Bingo descarga gratis.

7 Maquina Tragaperras
Espero que mis más de 15k sean necesarios para facturas médicas.
Juegos De Casino Argentina
Estos son juegos de tragamonedas que cuentan con el motor Megaways, que hace que un juego de tragamonedas active miles de líneas de pago activas.
A partir del nivel 3, los jugadores también reciben.

Series de la lotería de navidad.

Jugar Lucha Rumble Gratis
Un lleno total en First Horizon Park en condiciones normales es de 10,000 personas, por lo que aproximadamente 2,500 podrían ver un juego entre los dos equipos de agentes libres.
Como Jugar Al Mexbet Casino
Así, en 2024, la Fortune Coin Company desarrolló las tragamonedas electrónicas en video, pero los jugadores no confiaban en ellas, pues no se veía la rotación de los carretes..
Casino En Linea Mejor Valorados

Nacional

Sectores privados apoyan mensaje de reactivación económica del presidente Iván Duque

Este 20 de julio, día en que se conmemora la independencia de Colombia el presidente Iván Duque dio un discurso antes de la instalación de la nueva legislatura del Congreso, en este hizo un balance de los logros de los tres años que lleva de Gobierno y también trazó la hoja de ruta para lo que resta de su administración. Entre los temas que enfatizó nombró pandemia, la reactivación económica y los proyectos de inversión social.

Ante la situación económica que afronta el país y lo difícil que ha sido llevar acabo la reactivación sin ningún tipo de percance los diferentes sectores económicos privados apoyaron las palabras del mandatario y el mensaje que dio.

“Hoy recordamos con alegría la evidencia que cuando trabajamos por un mismo objetivo, somos capaces de hacer grandes cosas. Y a pesar de algunas cuantas voces negativas y disociadoras, prevalecen las voces del optimismo, el trabajo arduo, los valores democráticos, el sentido social y somos capaces de alcanzar grandes logros”, señaló Duque.

De acuerdo con Portafolio, los gremios empresariales mandaron un mensaje de apoyo pues en la misma línea del mandatario consideran que es la forma de sobrellevar el momento que vive el país.

Uno de estos fue Julián Domínguez, presidente del Consejo Gremial Nacional, que indicó que “acogemos y respaldamos el llamado del Presidente de la República a toda la institucionalidad del país y al sector privado para construir una mejor nación”. Además, refirmó el interés del empresariado para hace su aporte en ese esfuerzo por la reactivación.

Por su parte, Guillermo Gómez de Acodrés, gremio de los restaurantes celebró la decisión de mantener reabierta la economía, que considera que es lo más importante para el sector privado y la generación de empleo.

“Creemos en la manifestación del Presidente de que el trabajador es el centro de interés en esta crisis y que se han develado inequidades que se resuelven en la medida que se genere la reactivación como propósito nacional y con un gran esfuerzo fiscal”, puntualizó.

Por otro lado, Rosmery Quintero de Acopi, el gremio de las micro, pequeñas y medianas empresas, dijo que el proyecto tributario llega al Congreso “más aterrizado a la realidad” y que confía en que los legisladores lo respalden.

Pues considera que en este momento los empresarios están haciendo un esfuerzo importante en materia de reducción del beneficio en ICA y en renta. Las pymes insistirán en que, en este último tributo, no se les aplique el 35% sino el 33%, por falta de capacidad para responder.

Si bien la anterior propuesta buscaba recaudar 23,4 billones de pesos a base de conseguir 17 billones de pesos con impuestos a personas naturales, el nuevo proyecto pretende recoger 15,2 billones de pesos, pero no tocará a la clase media.

Por lo que en este documento que segun el Gobierno se esperá ser aprobado en agosto, no se pondrá de manera gradual el impuesto de renta a las personas naturales ni se ampliará la categoría de bienes exentos de IVA, o tampoco se pondrá a pagar más a los pensionados.

Sin embargo, en esta ocasión los empresarios juegan un papel importante pues se busca que aportaren el 69 por ciento (10,6 billones de pesos) del recaudo, mientras que el 31 por ciento (4,6 billones de pesos) vendrá de un nuevo apretón del gasto público de 1,9 billones de pesos y de una lucha contra la evasión por 2,7 billones de pesos. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *