Resultados de lanzar 2 dados.

  1. Jackpot City Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025: Los mejores casinos en línea también te dan giros gratis y otras delicias una vez que te unes a ellos.
  2. Mejor Juego Para Casino Online - Hoy en día, su plataforma de juegos es compatible con los principales sistemas celulares como Android, iOS, Windows Phone y Blackberry, etc.
  3. Maquinas Para Juego: Obtenga aún más beneficios de la sesión de juego con Ikibu journey.

Lotería nacional especial.

Juego De Maquinas Tragamonedas Gratis Con Bonus
Depósito, Inicie sesión, seleccione su bono y realice un depósito.
Como Ganar Siempre En La Ruleta Del Casino
Los giros gratis son un componente de algunos bonos proporcionados por varios casinos en línea durante el transcurso del juego.
Los bonos de bienvenida son el tipo de oferta más común.

Te ha tocado la lotería.

Como Jugar Al Big Win Casino
En muchos juegos, la función de juegos gratis se puede volver a activar para que pueda ganar cientos de giros gratis y jugar sin gastar un centavo.
Casino Nuevo De Porterville
Esto es casi, pero no del todo, lo contrario de una apuesta de venida.
Apuestas Seguras Ruleta

Internacional

EE.UU sanciona a 34 compañías por nexos con China, Irán y Rusia

El gobierno de Estados Unidos sancionó el viernes a 34 compañías por su supuesta colaboración con los abusos de derechos humanos contra la minoría musulmana uigur en Xinjiang (China), y/o por facilitar exportaciones a Rusia e Irán.

En un comunicado, el Departamento de Comercio estadounidense anunció la inclusión de esas compañías a su Lista de Entidades, con lo que prohíbe a las empresas de ese país exportar o transferir bienes a las organizaciones sancionadas.

Catorce de las 34 compañías afectadas tienen sede en China y, según el Departamento de Comercio, son cómplices «en la campaña de Pekín de represión, detención masiva y vigilancia con tecnología de punta a los uigures, los kazajos y los miembros de otros grupos minoritarios musulmanes en Xinjiang».

Estados Unidos acusa a China de llevar a cabo un «genocidio» y «crímenes contra la humanidad» en esa provincia china contra los uigures y otras minorías, mientras que Pekín niega categóricamente que en esa región existan trabajos forzados o que se opriman las prácticas religiosas.

Además de las 14 empresas chinas, Washington sancionó a otras cinco compañías cuya sede no especificó y que presuntamente ayudan a China a «modernizar» sus capacidades militares gracias a la compra de láseres y de otras tecnologías.

La lista del Departamento de Comercio, que no identificó públicamente a las empresas sancionadas, incluye a ocho firmas por «facilitar la exportación de bienes estadounidenses a Irán» y violar así las normas y sanciones de Estados Unidos contra Teherán.

Además, sancionó a otras siete compañías por sus lazos con Rusia, seis de ellas por supuestamente ayudar a Moscú a obtener componentes electrónicos de origen estadounidense, «probablemente para mejorar los programas militares rusos».

«Seguiremos usando los controles de exportación para hacer que rindan cuentas los gobiernos, compañías e individuos que intentan acceder a bienes de origen estadounidense para actividades subversivas en países como China, Rusia e Irán», dijo la secretaria de Comercio de EE.UU., Gina Raimondo, en el comunicado.

El jueves, el presidente Joe Biden amplió la lista de empresas chinas que no pueden recibir inversiones estadounidenses al estar acusadas por Washington de vínculos con el ejército chino.

«Este decreto autoriza a Estados Unidos a prohibir -de manera selectiva y circunscrita- inversiones estadounidenses en empresas chinas que atenten contra la seguridad o los valores democráticos de Estados Unidos y nuestros aliados», indicó la Casa Blanca en un comunicado.

La lista pasa de 31 a 59 empresas, señaladas de apoyar el complejo militar y de seguridad chino.

Esta ampliación afecta a empresas vinculadas con la tecnología de vigilancia china utilizada para «facilitar la represión o abusos graves de los derechos humanos», según el comunicado.

La lista, comenzada durante la administración de Donald Trump, incluye grandes grupos de varios sectores, como el fabricante de teléfonos Huawei, el gigante petrolero Cnooc, China Railway Construction, China Mobile, China Telecom e incluso la empresa de videovigilancia Hikvision. (Información DW).

Deja un comentario