Juegos e bingo.

  1. Casino Tarragona Baile: Cada año, cientos de casinos inundan la red para competir contra todos los demás por su dinero.
  2. Juega Gratis A Fire In The Hole En Modo Demo - El incumplimiento de estos requisitos dentro de este período anulará el bono.
  3. Casino En Loma Dorada: Se recomienda encarecidamente que, si utiliza una billetera móvil, haga una copia de seguridad de su información con regularidad en un dispositivo diferente.

Casinos online con bono de bienvenida sin depósito.

Casino Online Bitcoin España
En primer lugar, todos los jugadores de Pure Casino tienen acceso al Chat en vivo, cuyo enlace se encuentra en la sección de soporte.
Bono Bienvenida Casino Sin Depósito
Sin embargo, eso solo es posible si tiene sus datos a mano.
Para obtener el Bono de Recarga, su depósito debe ser de al menos 50 USD, 50 EUR, 500 NOK, 3500 RUB, 75 CAD, 80 AUD, 0,01 BTC, 0,15 BCH, 0,1 LTC, 0,23 ETH, DOG y 215 PLN.

Euromillóns lotería primitiva de españa.

Jugar Maquina Tragamonedas Zeus 2
Si desea apreciar la comodidad absoluta, buscar el mejor entretenimiento y tener la oportunidad de ganar atractivos premios, una visita virtual a Casumo Casino debería ser lo que debe hacer.
Jugar Tragamonedas Gratis Sin Registrarse Ni Descargar
ZigZag777 Casino es un club en línea lanzado en 2024 con el objetivo de crear un centro de juego agradable que los jugadores novatos explorarán sin esfuerzo.
Como Jugar Al Thor Casino

General

Mesa de Consulta Interétnica del PDET fue instalada en Valledupar

En el marco de una sesión para hacerle seguimiento a la implementación del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial, Sierra Nevada y Serranía del Perijá, en la capital del Cesar, el consejero presidencial para el posconflicto, Emilio Archila, junto a pueblos étnicos, firmaron el acta de instalación de la Mesa Especial de Consulta interétnica del PDET.

Esta iniciativa permitirá trabajar de la mano de pueblos kogui, arhuaco, wiwa, kankuamo, wayúu, ette ennaka y yukpa, con el objetivo de fortalecer la participación de las etnias en los PDET,

Archila, durante su visita a Valledupar, también se concertó junto a 15 alcaldes y representantes de los Gobernadores del Cesar, La Guajira y Magdalena, el seguimiento al Plan de Desarrollo con Enfoque Territorial, en cada uno de los ocho pilares que lo fundamentan.

“Se ha venido haciendo implementación de las iniciativas que se incluyeron en la planeación. Tenemos entre OCAD-Paz, Obras por Impuestos, presupuesto general de la nación, entre otros, por casi 800 mil millones de pesos, que se están gestionando para el beneficio de la región”.

Resaltó que los alcaldes y gobernadores están comprometidos con las 1.200 iniciativas, que representan unos 5.000 proyectos, ya que han incluido, casi el 40% de esas iniciativas, dentro de sus planes de desarrollo y han estado ágilmente presentando proyectos a las distintas fuentes de financiación.

Por otra parte, destacó el entusiasmo que ha tenido el PDET en las comunidades étnicas de esta región, y en paralelo se sostuvo una sesión con los cinco grupos étnicos que están representados en esta región, para formalizar la instalación del mecanismo especial de consulta.

La mitad de la población de estos municipios PDET, está en el registro de víctimas del conflicto, por ello en la formulación de las 1.200 iniciativas, las víctimas tuvieron una participación importante, además de ello, uno de los ocho capítulos que es el pilar de reconciliación, está dedicado a cumplirle a ellos.

PROYECTOS MUNICIPALES

Mello Castro, alcalde de Valledupar, afirmó que en este plan, el municipio tiene 44 proyectos PDET movilizados, los cuales se han venido aprobando de manera gradual, por lo que se solicitó el acompañamiento al Gobierno nacional para que siga girando recursos con el fin de llegar a las personas más vulnerables.

En el territorio están aprobados dos proyectos de energía fotovoltaica para la zona rural, además del acueducto para el corregimiento de Patillal, e iniciativas que ya están radicadas.

Danilo Duque, alcalde de Pueblo Bello, afirmó que es una gran oportunidad para todos los territorios que fueron afectados por la violencia. El municipio se ve beneficiado con una importante aprobación de recursos por el orden de los 100.000 millones de pesos, lo que significa una reivindicación del Gobierno nacional con estas zonas apartadas que necesitan inversión.

Fueron aprobados, en la última sesión de OCAD-Paz nacional, la semana anterior, la asignación de recursos para importantes vías terciarias del municipio de Pueblo Bello. La vía al corregimiento Nuevo Colón, la vía a vereda Cuesta Plata, donde se produce el mejor café de la región y Colombia.

También se ha priorizado un proyecto de energía solar que llegará a más de 1.500 familias, el cual está en su fase dos. Además de saneamiento básico y agua potable, alcantarillado y solución sanitaria a las viviendas.

Los recursos del postconflicto, hace parte de los acuerdos logrados con la desmovilizada guerrilla de las Farc y el Gobierno nacional.

Omar Benjumea, alcalde del municipio de Agustín Codazzi, aseguró que su territorio tiene 31 proyectos en proceso. Se está ejecutando uno, otro está en licitación, dos en proceso de contratación y dos viabilizados.

Son principalmente tres vías en ejecución, la primera fase de la implementación del sistema fotovoltaico y la aprobación de la segunda fase, lo que dejaría a toda la Serranía del Perijá iluminada, más un proyecto inalámbrico que ya está ejecutado.

Además de dos vías, de las cuales una está en ejecución y dos pendientes por aprobar. En concordancia con la ART, se trabaja en ocho proyectos de productividad, mejoramiento de la infraestructura educativa en la zona rural, además del proyecto de salud rural. De igual manera proyectos ambientales de conservación de los ríos como en Casacará, Yerazca y El Pozón.

Deja un comentario