Bingo en pilar.

  1. Jugar Blackjack Con Tether: Juego de Tragamonedas de Casino Double Win hack Coins ios 8.
  2. Seguridad De Tragamonedas Que Es - Los usuarios pueden ponerse en contacto con Neteller de varias maneras o simplemente dirigirse al sitio web de Neteller y hacer clic en Soporte, donde puede encontrar una respuesta a su pregunta.
  3. Juegos De Casino De Cartas: Los jugadores deben aplicar el mismo principio para los retiros que se emplearon para los depósitos.

Nueva ley de casinos en chile.

Descargar Juegos De Casinos Para Celular
Nuestro equipo de profesionales de iGaming ha estado trabajando en la industria escribiendo reseñas de casinos en línea populares y buscando estafadores sin escrúpulos durante más de 10 años.
Juegos De Casino Con Ethereum
Su imparcialidad también es auditada por eCOGRA, uno de los principales nombres en auditoría de la industria.
Mientras tanto, aparecerá una casa verde en la propiedad específica en la que aterrizó.

Blackjack en java.

Código Promocional En Cripto Casino
Puede visitar el sitio móvil de Cracker Bingo sobre la marcha para acceder a todos sus juegos favoritos en cualquier momento y en cualquier lugar.
Los Mayores Casinos Cripto
Battlefront, ha ganado un caso fundamental contra Kansspelautoriteit, el regulador de juegos de azar holandés, al ganar una apelación de que las cajas de botín no constituyen una forma de juego según las leyes actuales.
Edad Para Jugar En Casinos

General

Las polémicas de ‘Pacho’ Santos en su paso por la embajada colombiana en Estados Unidos

Una conversación grabada, comentarios de congresistas y críticas a otros funcionarios del Gobierno Duque llevaron al embajador a pensar su dimisión varias veces.

Francisco Santos es el embajador de Colombia en Washington desde que inició el periodo presidencial de Iván Duque, en 2018. Era uno de los pocos funcionarios que se había mantenido en su cargo desde su nombramiento, sin embargo, esta semana se conoció de su renuncia que ya se había anticipado desde 2020, pero que por la pandemia no se concretó.

Las polémicas principales que llevaron a ‘Pacho’ Santos a dejar la embajada iniciaron en enero de 2020 cuando se conoció la famosa grabación entre él y la entonces recién anunciada canciller de Colombia, Claudia Blum, en la que revisaban negativamente la gestión de los exministros de Defensa, Guillermo Botero y Carlos Holmes Trujillo, a quien reemplazaba en el cargo.

En dicha conversación revelada por Publimetro, Blum dijo se refirió a Holmes Trujillo como “un desastre” y opinó que estaba haciendo política en su cargo. Santos le dijo que cuando iba a Washington “nos ponía a correr, a sacar citas y cancelaba”. También dijeron que Guillermo Botero “no trabajaba”.

Con esto se habría empezado a cocinar la renuncia de ‘Pacho’, pero finalmente no se concretó porque en marzo llegó la pandemia del covid-19. Pero en medio de todo, ad portas de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, los integrantes del Centro Democrático, su partido, empezaron a demostrar su apoyo a la reelección de Donald Trump.

Específicamente María Fernanda Cabal, Carlos Felipe Mejía y Juan David Vélez calificaron al ahora presidente del partido Demócrata, Joe Biden, como un candidato “de la izquierda radical” y hasta lo asociaron con el ‘castrochavismo’. Por eso algunos congresistas publicaron una carta en la que pidieron a sus homólogos colombianos “permanecer fuera de nuestras elecciones”.

Hace una semana, de hecho, el mismo embajador Santos admitió en una entrevista con Blu Radio que el apoyo a Trump por parte de sus compañeros de partido sí causó daños en la relación entre Colombia y Estados Unidos. Curiosamente Biden y Duque no se han reunido desde el inicio del mandato del primero, ni tampoco Marta Lucía Ramírez y la vicepresidenta Kamala Harris.

“Lo que sí tengo que admitir es que lo otro sí causó daño. Ese precedente fue muy negativo, no se debe repetir y es un precedente en el que un poder interviene y genera una dislocación en una relación, nada más y nada menos en la más importante que tiene Colombia”, expresó Santos.

Con todo esto, al parecer Santos habría vuelto a tocar la idea de la renuncia con el presidente Duque en diciembre de 2020, sin embargo, se atravesó más adelante el paro nacional, justo en el mes en el que el embajador iba a dimitir de su cargo. Sin embargo, ahora parece que sí se va a concretar su salida del cargo tras la renuncia que se conoció esta semana. Santos llegaría a Colombia, específicamente a Bogotá en unos días donde se reunirá con Iván Duque.

Por ahora se conoció que el presidente Duque le habría ofrecido la embajada al expresidente Andrés Pastrana, la cual rechazó. Por ahora se espera qué decide Juan Carlos Pinzón, exministro de Defensa de Santos, excandidato a la vicepresidencia y quien ya ocupó el cargo de embajador en Estados Unidos hasta 2017, sobre el ofrecimiento que le habrían hecho para devolverse al país norteamericano.

Hace unos días hubo un cambio en embajadas cuando Viviane Morales, excandidata presidencial, renunció a la jefatura en la de París, la cual ocupó el periodista y escritor Mauricio Vargas. Con Infobae

Deja un comentario