Donde hay casino en bariloche.

  1. Dinamica La Ruleta De Las Emociones: Si te gusta jugar juegos de tragamonedas, eso significa innumerables lanzamientos que puedes probar y disfrutar.
  2. Blackjack Móvil - Consulte nuestra página de Casino en Línea Móvil para obtener más información.
  3. Juega Gratis A Football Glory En Modo Demo: Aún no se ha determinado si el poder judicial será un obstáculo temporal o un callejón sin salida permanente.

Probabilidad de sacar dos pares en poker.

Reglas Del Juego De Cartas Baccarat
Texas Holdem Professional Series High Limit de NetEnt se presentó al mundo del juego el 01 de enero de 2024.
Tragaperras Online Might Of Ra
Probamos la ranura de atraco de 60 segundos y descubrimos que estaba optimizada para funcionar bien en todos los dispositivos de escritorio, tabletas y móviles.
Regulado por la comisión de juegos de azar del Reino Unido, Circus Bingo Casino se está expandiendo constantemente.

Cartas de poker juegos.

Juego De Tragamonedas Gratis Con Bonus
Tras el líder de la primera ronda, John Barnum, por 6 tiros después del jueves, el jugador no entró en pánico, simplemente comenzó a jugar mejor.
Nunca Sale Jackpot Candy Crush
No hay muchas compañías que puedan hacer la audaz afirmación de ser el primer desarrollador de software de casino en línea, pero Microgaming lo hace con orgullo.
Cual Es La Silaba Tonica Ruleta

Actualidad

El ‘jalón de orejas’ de José Miguel Vivanco a Gustavo Petro por su pregunta a la Fiscalía

El director de HRW exhortó a la prudencia al líder de la Colombia Humana, luego de que este pidiera explicaciones por la muerte de dos civiles a manos de un agente del CTI del ente acusador.

Este viernes 28 de mayo se cumplió un mes de paro nacional en Colombia. Hubo nuevas movilizaciones a lo largo y ancho del país, pero en Cali se vivió una nueva jornada de protestas, pacíficas en su mayoría, con la sombra de tensión, violencia y muerte: dos civiles fueron asesinados por un agente del CTI de la Fiscalía General de la Nación, a quien la ciudadanía linchó hasta quitarle la vida.

El senador Gustavo Petro fue de los principales opinadores sobre el paro este viernes, y sobre el hecho de violencia que el agente identificado como Fredy Bermúdez Ortiz cometió al desenfundar un arma de fuego y disparar contra varios de los manifestantes.

Sobre el hecho, Petro publicó un trino en el que le solicitó una explicación al fiscal general, Francisco Barbosa, donde le preguntó la razón por la que sus “hombres asesinaban manifestantes”.

Instantes después, Barbosa hizo una alocución donde confirmó que el agente Bermúdez Ortiz sí cometió el flagelo y aseguró que “era un funcionario adscrito al cuerpo técnico de investigación que, de acuerdo con la información recopilada hasta este momento, disparó hacia varias personas ocasionando la muerte de unos civiles”, informó el fiscal, diciendo, además, que este no estaba de servicio.

“Debe indicarse que este funcionario ingresó en el año 2014 a la institución y que en el momento de los hechos no se encontraba en cumplimiento de alguna labor propia de su función porque estaba de descanso”, agregó.

Luego de las declaraciones del fiscal y el comentario del líder de la Colombia Humana, José Miguel Vivanco, director ejecutivo para las Américas de la ONG Human Rights Watch (HRW), citó el tuit de Petro y le ‘haló las orejas’ por su publicación.

Vivanco aseguró que eran “repudiables” los hechos de violencia en la capital del Valle del Cauca, sin embargo, exhortó al senador a la prudencia porque la publicación, según el director de HRW, “generaliza a partir de un caso particular”.

“Corre el riesgo de estigmatizar a toda una institución y fomentar más violencia”, concluyó Vivanco.

Petro no respondió al ‘regaño’ de Vivanco y continuó enviando duros mensajes al Gobierno nacional, encabezado por el presidente Iván Duque y a quien el congresista y precandidato presidencial culpa de “reprimir” a los colombianos.

“Su proyecto (el del presidente) es violento. Nosotros proponemos un pacto social y el retiro de las armas de fuego del estado de las manifestaciones para lograr la paz. El camino es la paz”, trinó Gustavo Petro.

Aparte de la respuesta a Petro, José Miguel Vivanco fue expectante de la tensa situación de orden público que enfrentó Colombia en su día 30 de paro nacional. En su Twitter, el director de HRW confirmó que la entidad que dirige corroboró y evidenció que habían “hombres armados vestidos de civil disparando ante la inacción de miembros de la Policía”.

Además, solicitó la intervención del presidente Duque y el ministro de Defensa, Diego Molano, quien, recordemos, salió bien librado esta semana luego de su moción de censura.

Tras la sugerencia, el primer mandatario llegó a la ciudad de Cali en la noche del viernes y tras un consejo de seguridad con la administración local y las Fuerzas Armadas, anunció el despliegue de los militares en apoyo a la Policía Nacional en todo el departamento vallecaucano desde este misma noche.

“Quiero también dejar claro que este despliegue llevará a casi triplicar nuestra capacidad en menos de 24 horas en todo el departamento, asegurando una asistencia también en puntos neurálgicos, donde hemos visto actos de vandalismo, de violencia y de terrorismo urbano de baja intensidad”, expresó el presidente Duque.

Con Infobae

Deja un comentario