Poker reglas apuestas.

  1. Juegos De Maquinitas Slots: Pros No hay requisitos de apuesta.
  2. Black Jack 21 Reglas - Hay dos formas de comenzar a jugar Mermaids Pearl (Eyecon) por dinero en esta página.
  3. Paginas De Juegos De Casino Gratis: Las siguientes son las principales ventajas y desventajas para aquellos que juegan juegos de tragamonedas a través de sitios de casino en línea en la actualidad.

Jugar poker con mis amigos.

Gijon Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
La pestaña pila de monedas muestra todas las opciones de apuesta, que van de 0,10 a 40,00 por giro.
Slotuna Casino No Deposit Bonus
Los detalles del juego están disponibles para cada entrada e incluso se muestra un breve clip de demostración al navegar.
Si hace clic en uno, aparecerá en el talón de apuestas que se encuentra a la derecha de la página, y puede completar la cantidad que desea apostar.

Ganar dinero ruleta.

Spin Sports Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Incluso si no tienes la oportunidad de ganar dinero real, cuando practicas trucos gratuitos, desarrollas un cierto instinto que te ayudará a vencer a las tragamonedas y aumentará en gran medida tus posibilidades de ganar.
Juegos De Casino Plata Real
Los jugadores de Betway pueden divertirse mucho girando los carretes de tragamonedas icónicas como Immortal Romance, Thunderstruck y Game of Thrones o buscar los enormes botes progresivos en Mega Moolah y Major Millions.
Casino Jugar Con Dinero Real

Actualidad

Duque reafirma urgencia de reforma tributaria: Pongamos la mano en el corazón

Con un llamado «a que nos pongamos la mano en el corazón y entendamos que en esta coyuntura hay necesidades que ya vimos que se pueden atender”, el presidente Iván Duque reiteró este viernes la urgencia de la reforma tributaria presentada al Congreso.

“La estabilidad de las finanzas públicas no es un juego, con eso no se juega; Colombia nunca ha jugado con eso y las decisiones hay que tomarlas a tiempo, con sinceridad, con eficacia”, precisó el jefe del Estado al insistir en la necesidad de aprobar el proyecto de Ley de Solidaridad Sostenible, con el cual, reafirmo, se busca proteger a los más vulnerables afectados por la pandemia y estabilizar las finanzas públicas.

Durante la Asamblea de la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura), el Duque aseguró que el reto más grande que se tiene es proteger a los más pobres, a los más vulnerables y a los más expuestos a los estragos de esta pandemia.

Duque agregó que hay que proteger a los que viven del rebusque, que han estado en las calles y veredas del país y que, para proteger la salud de todos, están y han estado dispuestos a seguir el llamado de la autoridad sanitaria para quedarse en casa.

Duque enfatizó que no es fácil de procesar que en el último año de una administración se presenten estas medidas, “pero se presentan por una sencilla razón: son los demagogos y los populistas los que postergan decisiones para que les caigan a otros, y jugando con la realidad de un país. Demorar nuestra responsabilidad se hace más costoso el día de mañana, demorar la toma de las decisiones y pensar con cálculo político no es la forma en la que yo creo en el ejercicio del Estado”, puntualizó el Mandatario.

Duque aseveró que hoy se tiene que actuar con responsabilidad, como lo están haciendo también otros países como Estados Unidos, Australia, Brasil, España o Tailandia, que están abordando esa realidad.

“La invitación es a que no miremos está discusión con prismas multisectoriales. Que no veamos esta discusión como una oportunidad para que salgan a florecer todas las capacidades de lobby de los distintos grupos de interés, sino que entendamos que esta es una decisión necesaria por Colombia”, indicó el Presidente Duque.

Así mismo, explicó que si no se toman este tipo de decisiones, se pone en riesgo y será más difícil para todos tener la capacidad de financiar los grandes proyectos, la transformación y la generación de empleo, “porque los empleos no se generan sin inversión, la inversión no se genera sin capacidad de endeudamiento, y la capacidad de endeudamiento no existe si no hay confianza en la capacidad de pago y en la solvencia que deben tener todos los actores económicos”.

“Colombia siempre ha hecho las reformas que se requieren. Hoy tenemos que pensar en lo siguiente”, continuó el Presidente, “si en el pasado se hicieron reformas fiscales para financiar la desmovilización, el desarme y la reinserción de unos pocos que estaban con armas en contra de las instituciones y, con esas banderas, se promovieron decisiones fiscales de gran trascendencia, ¿cómo no lo vamos a hacer hoy por los más pobres de nuestra sociedad?”.

¿Para qué sirve una Transformación Social Sostenible?, se preguntó y respondió el Presidente Duque: para que esta sociedad no deje atrás la equidad en medio de esta situación; para que más familias tengan el Ingreso Solidario y salgan adelante en medio de esta coyuntura; para darles educación universitaria gratuita a los estudiantes de estratos 1, 2 y 3 que van a las universidades públicas.

De la misma manera, agregó el Mandatario, también servirá para subsidiar la generación de nuevos empleos, especialmente de los jóvenes, con el fin de que el empleador no tenga que pagar la seguridad social y que ese sea un subsidio del Estado por un tiempo; para extender el PAEF; para bajarle la carga a la micro y pequeña empresa, donde se genera más del 80% de los puestos de trabajo, con el objetivo de que ellos tengan esa dinámica de generar empleo y con miras a acompañar a esos colombianos en situación de vulnerabilidad para que tengan sus giros extraordinarios.

“Todos estos programas ya están, ya se conocen y deben perdurar”, concluyó el Presidente Duque.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *