Donde hay casino en bariloche.

  1. Dinamica La Ruleta De Las Emociones: Si te gusta jugar juegos de tragamonedas, eso significa innumerables lanzamientos que puedes probar y disfrutar.
  2. Blackjack Móvil - Consulte nuestra página de Casino en Línea Móvil para obtener más información.
  3. Juega Gratis A Football Glory En Modo Demo: Aún no se ha determinado si el poder judicial será un obstáculo temporal o un callejón sin salida permanente.

Probabilidad de sacar dos pares en poker.

Reglas Del Juego De Cartas Baccarat
Texas Holdem Professional Series High Limit de NetEnt se presentó al mundo del juego el 01 de enero de 2024.
Tragaperras Online Might Of Ra
Probamos la ranura de atraco de 60 segundos y descubrimos que estaba optimizada para funcionar bien en todos los dispositivos de escritorio, tabletas y móviles.
Regulado por la comisión de juegos de azar del Reino Unido, Circus Bingo Casino se está expandiendo constantemente.

Cartas de poker juegos.

Juego De Tragamonedas Gratis Con Bonus
Tras el líder de la primera ronda, John Barnum, por 6 tiros después del jueves, el jugador no entró en pánico, simplemente comenzó a jugar mejor.
Nunca Sale Jackpot Candy Crush
No hay muchas compañías que puedan hacer la audaz afirmación de ser el primer desarrollador de software de casino en línea, pero Microgaming lo hace con orgullo.
Cual Es La Silaba Tonica Ruleta

General

Desnutrición infantil se agudiza entre indígenas Chimila en El Copey

Una mesa de trabajo, se llevó a cabo en el municipio de El Copey, donde está asentado el resguardo IttiTakke de la etnia Chimila, población indígena que sigue sufriendo los embates de las indiferencia del Estado y altos niveles de desnutrición infantil, que conllevan a la articulación de distintas instituciones y niveles de gobierno.

“La población de Chimila, en el municipio de El Copey, ha venido siendo golpeado por la violencia, la falta de atención del estado y por las distintas acciones del hombre, sobre las comunidades étnicas, por lo que se hace necesaria una protección especial e inmediata”, explicó el congresista Christian José Moreno, quien se trasladó al lugar a recibir los planteamientos.

Dijo que se está buscando que la normatividad, la legislación y decisión de la Corte sobre la protección hacia esta población se cumplan, garantizando seguridad alimentaria, condiciones de tierras, de nutrición para los niños y jóvenes que hoy viven graves problemas por la falta de atención. “Queremos que salgan compromisos realizables, cumplibles para esta etnia que representan más de 2.000 chimilas, cuando en la época de la colonia eran alrededor de 500.000, asentados entre la Sierra Nevada de Santa Marta y Ciénaga de La Zapatosa”.

Por su parte el alcalde de El Copey, Francisco Meza Altamar, informó que lo primero que se realizará, junto a las autoridades indígenas, es un censo para identificar los casos de niños desnutridos, como principal misión, ya que en el resguardo, alrededor de 20 infantes, padecen por la falta de alimentación adecuada.

INICIAN LAS ACCIONES

El ICBF, a través del Programa Mil Días, llegará desde el sábado a la población para empezar a dar respuesta a los menores afectados. También se ofrecerá ayuda a las madres gestantes, y a los niños menores 5 años, para que el ICBF pueda acompañarlos con programas de alimentación dentro del gobierno y la autonomía de la población indígena.

Al respecto, Gabriel Castilla Castillo, director del ICBF en el Cesar, afirmó que se logró articular la iniciativa de las autoridades locales y nacionales para meter la ‘lupa’ a los indígenas Chimila, además de vincular la autoridad administrativa de la entidad territorial.

“Lo primero es mirar las condiciones de la población y definir las posibilidades de interacción de proyectos y programas que se puedan desarrollar en conjunto con el ICBF. Ya tenemos el punto de partida y eso es importante”, dijo.

Sobre estos anuncios, José del Carmen Macías, cabildo Gobernador Chimila en el Cesar, reiteró que la afectación a la comunidad ha sido fuerte, se sienten desamparados, pero con su identidad cultural intacta.

Lamentablemente, el pueblo Chimila no ha sido reconocido como parte del territorio ancestral de la Sierra Nevada, son funciones que le competen al Estado y no lo han tenido en cuenta; “somos un pueblo resistente, mantenemos la lucha y solo pedimos a las autoridades que miren por el pueblo y las nuevas generaciones”.

Deja un comentario