Op poker.

  1. Slot Con Rtp Piu Alto 2025: Los pagos en nuestra lista de calificación en línea de los mejores casinos de pagos son reales, como lo demuestran las reseñas de jugadores que reciben los casinos.
  2. Casinos Que Aceptan Eth - La tabla sugiere el mejor movimiento en un escenario determinado.
  3. Simulador De Slots: De este modo, los casinos equilibran sus ofertas para atraer tanto a jugadores casuales como a grandes apostadores..

Casino con deposito minimo de 1 euro.

Rolling Slots Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
Por lo tanto, hemos esbozado tres consejos vitales que lo ayudarán a aprovechar al máximo su aplicación y, al mismo tiempo, le permitirán continuar en su viaje de descubrimiento.
Como Ganar En El Bingo De Adrogué
Sun Play cambia la lista de promociones del casino continuamente, también le enviarán correos con promociones actualizadas para todos los jugadores.
Los bonos de recarga también se otorgan a los jugadores que ya han agotado su bono de bienvenida..

Casino de benidorm poker.

21 Blackjack Descargar Gratis Español
La bonificación Thunderstruck literalmente hace llover.
Casino Zapateira Teléfono
El casino estará abierto las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Casinos Con Dealer En Vivo Que Aceptan Ethereum

Nacional

Refinería de Barrancabermeja desarrollará plan de actualización y reposición tecnológica

La Refinería de Barrancabermeja de Ecopetrol, que hoy celebra 99 años de existencia, planea inversiones por US$777 millones (alrededor de $2,7 billones) al 2023, en desarrollo de su plan de actualización y reposición tecnológica para continuar asegurando su sostenibilidad operacional y ambiental.

Dicho plan tendrá énfasis en la protección del agua, la reducción de emisiones y mejoras en la calidad de los combustibles, temas con los que está comprometida Ecopetrol desde su estratégica de sosTECnibilidad.

Estas nuevas inversiones se suman a los US$721 millones que Ecopetrol ha destinado en los últimos seis años para que la mayor refinería del país se mantenga actualizada tecnológicamente y continúe siendo un activo estratégico para producir los combustibles requeridos para movilizar a los colombianos.

La refinería inició operaciones el 18 de febrero de 1922 con un alambique sencillo que usaba la leña como fuente de calor para destilar crudo y una producción de 1.500 barriles por día.

Hoy, 99 años después, procesa en promedio 225 mil barriles por día de crudo y está integrada por 54 unidades de refinación, 32 de servicios industriales, un centro de optimización desde donde se comandan sus operaciones de manera remota, integrada y segura, y más de 315 tanques de almacenamiento.

El plan de inversiones a 2023 prioriza proyectos que aseguran el cumplimiento legal y ambiental por encima de la regulación, para reducir los impactos al medio ambiente en recursos como agua, aire y suelo. Una de esas iniciativas es la actualización tecnológica de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) que ya registra un avance del 74% en su ejecución.

Así mismo, contempla la renovación de colectores para mejorar la confiabilidad del sistema de segregación de aguas y el proyecto de control de emisiones SOx de las plantas de azufre, actualmente en desarrollo de ingeniería básica.

Adicionalmente, continúa la ejecución de proyectos como la actualización y ampliación de la unidad de Hidrocracking Moderada (HCM), que permitirán cumplir con la meta de suministrar gasolina de 30 partes por millón de azufre (ppm) en 2025 y de 10 ppm en 2030.

“Cada día la refinería asume metas más retadoras para seguir aportándole a la seguridad energética del país de una manera sostenible, y esto es posible por el compromiso y las mayores competencias de nuestro talento humano. Desde Ecopetrol también queremos reconocer el trabajo de nuestras empresas aliadas para alcanzar los más altos estándares del talento humano certificado en competencias y tecnología de última generación”, dijo Arturo Saldarriaga Corrales, Gerente General encargado.

En 2021 la refinería de Barrancabermeja continuará ejecutando los programas de paradas de planta para asegurar la confiabilidad e integridad de las unidades, tanques y calderas. Dichos trabajos aportarán a la reactivación económica de la ciudad y del departamento de Santander en materia de generación de empleo de la mano de obra local y contratación de bienes y servicios.

En el último mes esta planta industrial generó a través de sus contratos comerciales 2.187 puestos de trabajo con dedicación exclusiva, de los cuales el 93% fueron mano de obra local.

Para darle continuidad a sus operaciones en medio de la pandemia Covid-19, la refinería tiene instalado un riguroso protocolo de bioseguridad que incluye pruebas de diagnóstico PCR mensuales a sus trabajadores, uso de sistemas de filtración de alta eficiencia anti virus SARs-Cov-2 en todas sus edificaciones, así como la constante limpieza y desinfección de las instalaciones, que se complementan con otras medidas básicas como el uso de tapabocas y el distanciamiento físico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *