Apuesta rapida bingo.

  1. Trucos Para Maquinas Tragamonedas Frutilla: Se pueden ganar hasta 20 giros gratis en la ronda de bonificación, y el juego también tiene la función Big Bet (también conocida como Modo Hi Roller), donde puede pagar para aumentar el tamaño potencial de los pagos durante cinco giros consecutivos.
  2. Que Hacer Para Ganar En El Casino - IGT Interactive ofrece más de 200 títulos.
  3. Cuantas Cartas Puedes Pedir En Blackjack: Paseo del kiddie de los juegos de los niños del coche amarillo que funciona con monedas.

Jackpot casino san luis rio colorado.

Jugar Titanic Gratis
Además de la potencial expansión del casino al sur de la península, no hay muchos cambios que se puedan hacer.
El Mejor Blackjack
Dale un toque de jazz a tus domingos con la increíble pianista de Jazz del casino, Oksana, que te entretiene con lo mejor.
Armetisbet comenzó con unas pocas docenas de juegos de casino, pero su número ha cruzado recientemente el umbral psicológico de los títulos 100 y esta tendencia se está fortaleciendo.

Como ganar dinero facil en blackjack.

Tragamonedas Gratis Zeus 2
Y, por supuesto, no puede ignorar las ganancias máximas que puede obtener aquí que superan su apuesta en 6666 veces.
Casinos De Trump
Después de 5 respins, desbloquearás 8 giros gratis con 3125 formas de ganar.
Programa De Ruleta Para Descargar

Nacional

Más de $16 billones de regalías, a disposición de municipios y departamentos en 2021y 2022

El Congreso de la República aprobó el presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio 2021-2022 que asciende a $17,3 billones, de los cuales más de $16 billones se destinarán a proyectos de inversión, lo que equivale al 93% de los recursos.

Este presupuesto está constituido por $15,4 billones de ingresos corrientes, $1,8 billones de rendimientos financieros y $75.000 millones de excedentes financieros del Sistema.

Por regiones la asignación para inversión se divide así: Caribe $3,6 billones; Llanos $2,9 billones; Centro Oriente, $1,7 billones; Pacífico, $1,4 billones; Centro Sur Amazonía, $1,2 billones y Eje Cafetero, $1,05 billones.

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, manifestó: “Este es un presupuesto que ayudará a la reactivación de la economía tan golpeada por la pandemia, porque permitirá generar empleo. De igual forma, es un proyecto que hace posible la descentralización de los dineros del Estado, porque le da herramientas suficientes a los mandatarios departamentales y municipales para controlar e invertir sus recursos en proyectos que favorezcan el desarrollo de sus comunidades”.

El director general del Departamento Nacional de Planeación, Luis Alberto Rodríguez, explicó: “Este presupuesto refleja todos los cambios implementados en la reforma que sancionó el presidente Duque, donde se reducen los trámites e instancias para agilizar la aprobación de proyectos de inversión, al pasar de tener 1.152 Órganos Colegiados de Administración y Decisión a solo 8. Por primera vez se contará con una asignación del 5?% del total de los ingresos para el medioambiente y desarrollo sostenible, lo que contribuirá a desarrollar más proyectos que aporten al pilar ‘Producir conservando y conservar produciendo’ del Plan Nacional de Desarrollo: Pacto por Colombia, pacto por la equidad. Dicha destinación asciende, para el bienio 2021-2022, a $771.000 millones”.

Por su parte, el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa Puyo, destacó que los recursos de las regalías, provenientes de las actividades de minería e hidrocarburos, contribuyen al cierre de brechas y a impulsar la reactivación económica en las regiones.

“Con la reforma al Sistema General de Regalías, este nuevo presupuesto bienal cumple con la promesa del presidente Iván Duque de aumentar las asignaciones para las regiones productoras, que pasan del 11?% al 25?%, manteniendo recursos para las demás zonas del país. Además, se otorga mayor autonomía a las regiones para que los recursos se conviertan en obras que mejoren la calidad de vida de las comunidades”, sostuvo el Ministro.

Los Pueblos Indígenas, las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras y el Pueblo Rrom o Gitano tendrán una asignación para el bienio 2021-2022 cercana a los $358.000 millones. Por otra parte, los recursos para ciencia, tecnología e innovación aumentan del 9,5% al 10%, con lo cual totalizan $1,54 billones y a la asignación para la paz le corresponderán $1,1 billones.

Deja un comentario