Casino más cercano de mi ubicación.

  1. Juegos Para Ganar Dinero Real Sin Invertir 2025: Este comodín puede sustituir a todos los símbolos estándar..
  2. Beneficios De Los Casinos De Cripto - La edición demo ayuda a los novatos a aprender las reglas y procedimientos del juego.
  3. Como Jugar Al Entre Rios Casino: Esto proporcionó el impulso para que otras provincias canadienses siguieran su ejemplo.

Jugar tragamonedas gratis on line sin descargar.

Premios Jackpot Bet365
Dado que muchos apostadores no querrán hacer apuestas tan grandes, esto explica en parte la decisión de hacer de este un juego de mucho dinero.
Máquinas Tragamonedas México
Si este es el caso y está seguro de que ha cumplido con los criterios para ser elegible, debe comunicarse directamente con el servicio de atención al cliente.
Los juegos de mesa en línea, los juegos de cartas y los títulos de tragamonedas no serían mucho sin sus juegos y las personas a las que hay que agradecer son los principales proveedores de software y desarrolladores de terceros del mundo de líderes de la industria como Playtech, Microgaming y Net Entertainment.

Mexican lotería.

Máquinas De Juegos
En este artículo examinemos los tipos principales de los bonos gratuitos por el registro en el casino que se puede recibir sin depósito..
Mejores Casinos Que Aceptan Bitcoin
El juego del Blackjack está fuertemente conectado por dos facetas de comportamiento, la toma de decisiones normativa y prescriptiva.
Casinos Tether Sin Depósito

Actualidad

Críticas al corredor verde de Claudia López unió a Petro y Peñalosa

Los exmandatarios coincidieron para criticar la idea de la actual administración para la carrera Séptima.

Con críticas y aplausos, varios sectores reaccionaron al “corredor verde” por la carrera Séptima que, en las últimas horas, presentó la alcaldesa Claudia López. Sin embargo, una de las consecuencias curiosas del anuncio de la mandataria, es que los exmandatarios de la capital, Gustavo Petro y Enrique Peñalosa, tradicionales contendores, se uniero a la hora de criticar la propuesta de la actual administración.

Buses duales eléctricos, bicicarriles, 50% de espacio para los peatones, con andenes más amplios y 16 nuevas plazas y alamedas a lo largo del recorrido, 6% para los biciusuarios, 29% para el transporte público y 15% para los carros particulares son algunas de las características que tendrá el llamado “corredor verde” que anunció este lunes la alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López.

Sin embargo, a la mandataria distrital le salieron varios detractores asegurando que estaba incumpliendo promesas de su campaña o, en su defecto, que estaba continuando con los planes de Peñalosa que ella misma había rechazado. López aseguró que este corredor “no tiene nada que ver con una troncal de TransMilenio, como la troncal de la avenida Caracas”, ya que fue eso lo que se decidió en las urnas.

Sin embargo, varios consideran que el modelo de buses duales que se planteó en la presentación del corredor obedece a el mismo panorama de la troncal de la Caracas, pero con nombre diferente. Precisamente este tema fue una de las primeras reacciones del exalcalde Peñalosa, quien aseguró que el “corredor verde” no tiene nada de innovador, pues su proyecto de TransMilenio por la Séptima también planteaba operar con buses eléctricos.

Por su parte, el exmandatario distrital Gustavo Petro manifestó que Bogotá se encuentra sometida a “los intereses de los grandes propietarios de buses y de los especuladores de tierras” que, según el ahora senador, fueron los principales beneficiados en los mandatos de Enrique Peñalosa.

Además, Petro recordó que había otras opciones aparte de TransMilenio por la carrera Séptima, como el tranvía que podría llegar hasta Zipaquirá. Esta opción fue descartada por la administración de López debido a que “el tranvía bloquea las intersecciones y en ese sentido divide la ciudad prácticamente en dos pedazos”, aseguró la alcaldesa.

Claudia López explicó que la propuesta tiene características diferentes en los tres diseños conceptuales en que se ha dividido la avenida: la que han denominado “Séptima centro”, hasta la calle 40, será principalmente peatonal, con un corredor para los buses duales; la “Séptima Chapinero” (entre la calle 40 y la calle 100), que mantendrá el carril exclusivo para el transporte público y dos carriles de tránsito mixto, y la “Séptima Usaquén”, hasta la 200, donde el espacio para los buses se extenderá a dos carriles en algunos sectores.

Enrique Peñalosa aseguró que la alcaldesa había reconocido que la mayoría de viajes que se hacen por la carrera Séptima van por “el tramo entre la 72 y la 34”, razón por la que el que López hubiera apoyado, en algún momento un tranvía, “era solo política”, según el exalcalde.

EL PROBLEMA DE PEÑALOSA CON LOS ‘CEFE’ INAUGURADOS POR LÓPEZ

El pasado 21 de noviembre, la alcaldesa Claudia López inauguró el Centro Deportivo, Recreativo y Cultural (CDRC) El Tunal, en la localidad de Tunjuelito. El Distrito anunció que este era el primero en abrir, de los cinco que se tienen planteados; sin embargo Enrique Peñalosa recordó que se trata de los mismos Centro Felicidad (CEFE) que se crearon durante su más reciente mandato.

Según el exalcalde, la actual administración está tomando crédito por proyectos que se contrataron en la suya. Pero los usuarios de la red social le recordaron que, en ese aspecto, Peñalosa tiene “rabo de paja”, pues durante su último mandato en la ciudad inauguró el “TransmiCable”, una idea que venía desde la administración de Petro, pero con otro nombre.

Lo curioso es que, en sus redes sociales, la alcaldesa López sí se refiere al proyecto como Centro Felicidad, mientras que en las publicaciones del distrito se habla de CDRC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *