Tiradas gratis sin depósito.

  1. Trucos Para Ganar La Tragamonedas: Sin embargo, antes de hablar más sobre los juegos, una introducción rápida para Slotland Casino es que es un sitio web de juegos con dinero real de larga duración que se remonta a 2024.
  2. Cuanto Cuesta El Euro Jackpot - Hay una serie de factores diferentes que hacen que un casino en línea sea atractivo para los jugadores de la UE.
  3. Juegos De Casino Peru: Dice es uno de los juegos más jugados que ofrecen los casinos criptográficos.

Bono bienvenida sin deposito casino.

Tirada Gratis De Juegos Tragamonedas En Netent Casino
Un buen programa de juegos sigue siendo el favorito de muchos jugadores en línea.
Retiro Instantáneo En Casino Con Eth
Desarrollado por IGT, los jugadores pueden esperar hermosos gráficos que le dan al juego un encanto adicional.
Sus monedas de sorteos gratis se pueden jugar en juegos de sorteos, y sus ganancias se pueden canjear por premios reales.

Adicción a los juegos de casino.

Como Puedo Ganar En Los Casinos
El casino no menciona tarifas adicionales.
Casino Rincon De Pepe Murcia
Jugar en Vip Stakes Casino es seguro y protegido, ya que utilizan sistemas de seguridad cifrados que aseguran que toda su información confidencial se mantenga en confianza.
Joker Casino Granada

Actualidad

Disminuye probabilidad de nuevo ciclón tropical en el Caribe colombiano

Según el Ideam, la probabilidad de desarrollo para los próximos cinco días descendió al 10%.

El último informe revelado por el Ideam (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales) reveló la disminución del 40% al 10% de la posibilidad de desarrollo de un nuevo ciclón en el mar Caribe colombiano en las últimas horas. A pesar de que el instituto había anunciado la formación de una nueva tormenta tropical, luego de analizar la información presentada por el Centro Nacional de Huracanes (NHC, National Hurricane Center), esta probabilidad se debilitó entre el 17 y 18 de noviembre.

Según Yolanda González, directora de la entidad, la onda tropical se ha desarrollado en los últimos días y la probabilidad de evolucionar pasó del 40% al 20%, previo a disminuir otro 10%.

El informe también señaló que se ha consolidado una zona amplia de baja presión en el Suroeste del mar Caribe, lo que ha generado gran cantidad de nubosidad con lluvias y actividad eléctrica en esa zona. Además, aseguró que la depresión tropical para los próximos cinco días, a medida que avanza hacia el oeste-suroeste, alcanza solo el 10%.

El Ideam aseguró que seguirá monitoreando la evolución del huracán y emitirá los comunicados y alertas correspondientes. Por ello, hizo un llamado al Sistema Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres y al Sistema Nacional Ambiental para estar al tanto de la información suministrada por el Instituto.

El Instituto explicó, además, que si se dan las condiciones, la actividad meteorológica favorecerá el desarrollo de lluvias en la región Caribe y Andina. Esto también abre paso a crecientes súbitas y deslizamientos de tierra en La Guajira, Cesar, Magdalena, Bolívar, Sucre y Atlántico.

Por lo anterior, se recomendaron tomar medidas preventivas ante la posibilidad de lluvias torrenciales en el occidente el mar Caribe, incluido el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. También, advirtió que las precipitaciones podrán estar acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Asimismo, otro informe del Ideam señaló que, durante este fin de trimestre, las lluvias aumentarán, especialmente en amplios sectores de la región Caribe, el norte del Pacífico y los departamentos andinos.

Por su parte, el meteorólogo Cristian Uscátegui, en entrevista con el portal digital de Noticias RCN, explicó que esta onda tropical tendrá incidencia en el centro y norte de la región Andina, Chocó, algunas zonas del Piedemonte Llanero y en la costa Caribe.

Además, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible informó que se mantienen las alertas ante la presencia del fenómeno de La Niña, la segunda temporada de lluvias y la temporada de huracanes, especialmente en la zona del Caribe colombiano.

Daniel Useche, jefe de Pronósticos y Alertas del Ideam, explicó en Semana Sostenible, que aumentarán las probabilidades de precipitaciones en el centro del país, dado el avance de la onda tropical. Por lo anterior, advirtió que, en Bogotá, podrían presentarse deslizamientos en los cerros, dado que la zona es inestable, y la creciente súbita de las quebradas.

También recalcó que Colombia pasa por la segunda temporada de lluvias del año la cual, probablemente, se va a extender hasta inicios de 2021, periodos caracterizados por ser secos y soleados.

Deja un comentario