Poker 21 como jugar.

  1. Casino Marbella Entrada: Microgaming es una de las compañías de software más antiguas que desarrolla juegos de casino en línea cualitativos con excelentes efectos visuales y de sonido.
  2. Los Mejores Aviones De Combate De La Historia - Juegos como Mega Gems, The Ghoules y The Slotfather tienen botes de 1 a 3 BTC.
  3. Juegos De Probabilidad Con Ruletas: El segundo enfoque requiere que los nuevos usuarios VIP Preferidos se dirijan al cajero de los casinos elegidos.

Probabilidad lotería navidad.

Casino Enjoy Viña Del Mar Valor Entrada
El cumplimiento del software con los estándares de juego limpio está confirmado por certificados de iTech Labs y Quinel, laboratorios autorizados independientes.
Lista Casino Europa
Ya sea que sea un nuevo miembro del casino o que haya estado jugando por un tiempo, tendrá muchas ofertas para elegir.
Puede que no sea un espectador como las tragamonedas Playn GO más mejoradas gráficamente, pero lo que obtienes en este juego Fire Strike es una máquina fácil de jugar.

Torneos de poker casino gran madrid.

10 Euros Gratis Por Registrarte Casino
En su lugar, verás diferentes dinosaurios y héroes de la película, siendo el símbolo de Owen Grady (Chris Pratt) el más valioso entre ellos.
Bono Sin Ingreso Casino
Para calcular un multiplicador de ganancias, debe dividir el monto de su ganancia por el monto de su apuesta.
Casinos Como Se Juega

Actualidad

Equidad de género en reforma política se hundió en el Congreso

Representantes del Partido Verde, el Partido Conservador y Cambio Radical lamentaron que no haya paridad en los próximos años.

Con una votación 91 a 58, el Congreso de la República hundió este miércoles el proyecto de reforma política presentado por congresistas de diferentes bancadas y que contenía un punto importante: la paridad de género en el capitolio.

En el debate, donde se discutían otros puntos de dicha reforma, se tenía especial mirada en que las mujeres y los hombres tuvieran igual representación en la Cámara de Representantes y en el Senado, siendo este un cambio de paradigma de lo que se vive actualmente en política.

El objetivo era que los partidos presentaran candidaturas a los concejos, asambleas y congreso intercalando hombres y mujeres en la listas que se presentaran para igualar las oportunidades de unos y otras de llegar a los cargos de elección popular.

El representante a la Cámara por el partido Cambio Radical José Daniel López vaticinó el resultado en su cuenta de Twitter. “Los sectores mayoritarios, los más tradicionales van a hundir nuestra reforma política. Pueden traer los argumentos que quieran, pero lo que hay de fondo es un miedo enorme a las listas paritarias para que sean elegidas más mujeres, no solo candidatas de papel”. Además dijo que quizá eran “ingenuos” al pensar que la entidad podría autorreformarse. “La renovación política se construye desde la ciudadania, porque desde este Congreso, déjenme decirles, va a ser muy difícil”, concluyó.

La representante Adriana Magali, por el partido Conservador, lamentó en su cuenta de Twitter el hundimiento del proyecto y dijo que era un retroceso “en las luchas por avanzar en el desarrollo económico, político y social de nuestro país negando los derechos de más de la población colombiana, que son las mujeres».

Los argumentos que presentó la oposición se enfocaron en las listas cerradas. La representante Martha Villalba dijo que “la lista cerrada solo permite al votante dar su voto a una lista en bloque, no permite al elector un margen de decisión a quienes aspiran a ser sus representantes” y agregó que son “violatorias del artículo 40”.

La Secretaría Distrital de la mujer emitió un comunicado en el que afirmó que “se ha comprobado que cuando las mujeres se encuentran en los espacios de decisión política o cuando hay paridad, se promueven políticas públicas, leyes y cambios que impactan de manera favorable en la sociedad”, y agregó que la representación de la mujer en espacios públicos es “importante, relevante y necesaria”, cita El Tiempo.

En el país, las mujeres son solo el 18 por ciento en la Cámara de Representantes y 21 por ciento en el Senado. En las pasadas elecciones regionales, solo 21 mujeres tenían candidaturas a gobernaciones cuando los hombres que se postularon fueron 155.

Uno de los panoramas que evidencia la paridad de género en el país está en departamentos como Cesar, La Guajira, Guainía, Vichada, Amazonas, Arauca, Risaralda, Guaviare, San Andrés y Providencia, donde no hay ni una sola mujer en alcaldías municipales. Además, estas son regiones que presentan altos índices de violencia contra mujeres y niñas, de acuerdo con el diario El Tiempo.

Otros de los temas dentro de la reforma eran las ya mencionadas listas cerradas, un mecanismo en el que los ciudadanos votan por un partido y esos votos se reparten en la lista interna que tengan, mientras en lista abierta se asigna un número a cada candidato y este hace campaña por sí mismo. En este mecanismo se evidenció un derroche de recursos y casos de financiación ilegal.

Otro de los puntos es la financiación estatal para estas campañas, ya que normalmente los políticos buscan recursos de privados, lo que ha generado casos de corrupción, por lo que la reforma buscaba una financiación directa del Estado para quien quisiera aspirar a un cargo de elección popular.

Deja un comentario