Comprar lotería navidad 2024 online.

  1. Palma Mallorca Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: En primer lugar, para comprender completamente la conversación sobre si existe o no un algoritmo en el keno, uno debe saber qué es un algoritmo y cómo funciona.
  2. Casinos En Encarnacion Paraguay - Matsuri se puede jugar en iOS y Android.
  3. Epik Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: No dice nada sobre cuánto gana el jugador, solo con qué frecuencia ganará dinero en un giro en comparación con perder.

Casinos en linea en monterrey.

Juego Ruleta Electronica Gratis
Asegúrese de haber habilitado el flash de su dispositivo para experimentar una carga sin problemas en su navegador.
Jugar Ultimate Hot Gratis
Se reconocen por el pelaje amarillo anaranjado que se superpone al negro, también tienen la parte posterior de las orejas parcialmente amarilla.
En el siglo XXI, los casinos ya no son solo los lugares de los ricos y famosos.

Tarjetas de bingo virtual.

Gxmble Casino No Deposit Bonus
En lugar de frutas, había cartas en ellas, para no asustar a los jugadores con algo nuevo.
Metodos Para Ganar A La Ruleta
Podrá encontrar la solución a su problema mucho más rápido y esto le permitirá volver a sus juegos de casino.
Juegos De Slot Gratis

Nacional

Aprueban en primer debate Educación en Cuidados Paliativos y continuidad del programa PAE

Con 9 votos positivos, la Comisión Sexta del Senado aprobó en primer debate el proyecto que fortalece la educación en cuidados paliativos y el que garantiza la operación del programa de alimentación PAE, durante todo el año, los cuales pasan a segundo debate en la plenaria del Senado.

La vicepresidenta de la Comisión Sexta, Ana maría Castañeda aseguro que el objetivo referente a cuidados paliativos en ciencia y tecnología es mejorar la calidad de vida de las personas. “La importancia de los programas es mejorar la calidad de vida de los pacientes, entre las enfermedades más demandantes está la cardiovascular.

Por su parte la senadora María del Rosario Guerra dijo que: el objetivo del proyecto es que las personas con enfermedades terminales sean atendidas con prioridad y aliviar el sufrimiento de los pacientes. El senador Iván Agudelo consideró que la motivación está orientada a la educación para así trascender a lo colectivo, expresó también que “debe existir un acompañamiento integral, humano y constante para los pacientes en estado crítico”.

En su intervención el senador Jorge Eliecer Guevara aseguró que el proyecto es muy importante porque se da responsabilidad a las EPS y empresas formadoras en salud que a su vez deberán ofrecer un servicio especial a las personas en cuidados paliativos. La senadora Ruby Chagüi asevero que es importante el proyecto para el país, sobre todo porque se tiene en cuenta una población vulnerable en cuanto a enfermedades terminales

Continuidad del programa PAE

Igualmente fue debatido el proyecto de ley que garantiza la operación del programa de alimentación escolar, PAE, durante todo el año. La senadora ponente Ruby Chagüi planteó que el proyecto garantizará el servicio de manera continua. “El recurso insuficiente retrasa la alimentación que le llega a los niños en las diferentes regiones. Las fallas en las contrataciones por periodos cortos, son perjudiciales para los menores, se debe, por lo menos contratar dos años continuos para mejorar y garantizar la prestación del servicio sin intermitencia”. La Senadora Griselda Lobo, precisó que es muy importante ampliar la cobertura del servicio y garantizar la calidad de los alimentos que se da a los niños en las regiones, la corrupción es un tema muy delicado en PAE.

El senador Iván Agudelo manifestó su complacencia por el proyecto y aseguró que: la letra con hambre no entra. Esta iniciativa va más allá de llevar un plato de comida, hay que garantizar que los procesos contractuales no afecten la entrega del alimento. La seguridad alimentaria desde la producción y alimentación balanceada en los primeros años de vida, garantiza la salud mental y un corazón contento.

Por su parte el senador Jorge Eliecer Guevara manifestó que el proyecto es sumamente complicado, la etapa primaria del cerebro es la alimentación y existen muy malos contratistas en este tema del PAE. De igual forma el Senador Guevara argumentó que en el proyecto debe incluirse el incremento del presupuesto y la manera de mejorar la alimentación es que la propia Nación financie el proyecto con operadores serios, competitivos y responsables.

La senadora Rubí Chagüi, explicó que la ley busca reglamentar el control y la vigilancia en los alimentos que se suministran a los niños. “El gobierno debe reglamentar el control, la calidad y vigilancia, se da potestad al Ministerio de Educacional que no puede ser menor el recurso para el PAE”.

Deja un comentario